VENDIMIA EN LA RIOJA

La vendimia de Rioja con 122 millones de kilos de uva ya recogidos y en bodega se perfila como una de las más prometedoras

Las uvas llegan a las bodegas en condiciones ideales tras un año de desafíos climáticos, augurando una añada que podría ser excepcional en el centenario de la denominación

Se generaliza la vendimia en la DOCa Rioja
00:00
HERRERA  en COPE Rioja

Vendimia en La Rioja

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

3 min lectura9:56 min escucha

En plena celebración de las fiestas de San Mateo, el programa 'Herrera en COPE Rioja' se ha trasladado a la terraza del restaurante Tondeluna de Logroño para tomar el pulso a la región. Rocío Ruiz y Manu Pérez han conversado con los protagonistas de la vendimia en Rioja, que ya se encuentra en una fase avanzada. Sobre la mesa, un tema centra,  la calidad y el estado de una cosecha que definirá los vinos del próximo año y que llega cargada de optimismo.

La presidenta del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Raquel Pérez, ha confirmado que la vendimia avanza a buen ritmo, con 122 millones de kilos de uva ya recogidos y en bodega, de los cuales 26 millones son de variedades blancas. Estas cifras, extraídas del último boletín de maduración, muestran un progreso significativo, especialmente en la zona de Rioja Oriental. Pérez ha querido mandar "ánimo para todos los viticultores que ahora probablemente en estos momentos sigan vendimiando".

Una añada para la historia

A pesar de un año calificado como "complejísimo", con dificultades como tormentas, pedrisco y mildiu, el resultado en el viñedo es extraordinario. Pablo Franco, director general del Consejo Regulador, ha afirmado con optimismo que "quizás estamos viviendo una de las añadas de los últimos años más prometedora". Según Franco, la uva presenta unas "condiciones ideales" y los muestreos actuales ofrecen sensaciones "si cabe aún más prometedoras" que las de informes anteriores, todo ello tras el "arduo trabajo" para mantener la sanidad de la viña.

Quizás estamos viviendo una de las añadas de los últimos años más prometedora.

Pablo Franco

Director general del Consejo Regulador

Las lluvias suaves de los últimos días no han generado nerviosismo, sino que han servido para "refrescar un poquito la viña, dar un pequeño oxígeno y continuar con esa maduración tan buena", explica Franco. El deseo en el sector es unánime, y Raquel Pérez lo resume en una frase clave para este año del centenario de la denominación, "con buenas uvas se puede hacer buen vino, pero lo que es imposible es con malas uvas hacerlo". Por ello, y tras un año tan difícil, desde el Consejo piden "que no llueva más, que siga entrando la calidad y que sea un año que recordemos".

Con buenas uvas se puede hacer buen vino, pero lo que es imposible es con malas uvas hacerlo.

Raquel Pérez

Presidenta del Consejo Regulador de la DOCa Rioja

Logroño y San Mateo: un balance 'extraordinario'

En la misma mesa, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha calificado el desarrollo de las fiestas de San Mateo como "extraordinario, casi diría excepcional". Escobar ha subrayado que, al igual que la uva es el ingrediente fundamental del vino, "en Logroño el ingrediente fundamental en las fiestas no es el Ayuntamiento, ni es la programación, es la gente". El alcalde también ha aprovechado para anunciar una reunión con alcaldes de otros municipios riojanos para reforzar la idea de que San Mateo es una fiesta de todos.

Mirando al futuro, y tras el "éxito rotundo" del concierto de Mikel Izal, Escobar ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá apostando por una programación musical diversa y de altas exigencias. De cara a las próximas fiestas, el alcalde ha adelantado dos líneas de mejora, incorporar más oferta con destino a los barrios y reforzar la programación para el público infantil.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking