La Rioja se afianza en el podio de las regiones con mejor calidad de vida de España: Un equilibrio casi perfecto

La comunidad revalida su segundo puesto en el Indicador de Calidad de Vida del INE gracias a sus fortalezas en trabajo, vivienda y entorno, aunque con un reto en educación

Un pueblo de La Rioja, imagen de archivo
00:00

calidad de vida

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el - Actualizado

3 min lectura1:28 min escucha

La Rioja se ha situado, un año más, en el podio de las comunidades autónomas con mejor calidad de vida en España. Según los datos del Indicador Multidimensional de Calidad de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), la región ocupa el segundo puesto nacional, solo por detrás de la Comunidad Foral de Navarra. Este reconocimiento se basa en el análisis de nueve indicadores que abarcan desde las condiciones laborales y la salud hasta el ocio y la satisfacción con el entorno.

La localidad riojana de Ezcaray ha recibido uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector turístico a nivel global.

COPE Rioja

La localidad riojana de Ezcaray

Fortalezas: trabajo, ocio y vivienda

En el ámbito laboral, los riojanos muestran una conformidad por encima de la media nacional. Las cifras respaldan esta percepción, con la creación de 1.700 puestos de trabajo en los últimos tres meses, lo que ha reducido el número de parados a 12.900 personas, la cifra más baja desde 2022. Además, el salario medio anual en la región se sitúa en más de 25.000 euros, lo que supone un 20% más que hace cuatro años.

Las condiciones materiales de vida son otro de los pilares de este bienestar, posicionando a La Rioja como la segunda comunidad con mejor valoración. El acceso a la vivienda es un factor clave, ya que el esfuerzo medio para alquilar un piso en Logroño supone el 26% de los ingresos familiares, diez puntos por debajo de la media nacional del 36%, según datos de Idealista. Óscar, que llegó desde Almería hace apenas un mes, agradece que "el precio de la vivienda no sea tan alto como el de otras capitales de comunidad".

En cuanto al ocio, a pesar de un descenso generalizado a nivel nacional, La Rioja se mantiene como la tercera región con mejores opciones. La oferta incluye una gastronomía única, con la calle Laurel como principal exponente, y un sector enoturístico en auge. De hecho, el enoturismo sigue creciendo y la Denominación de Origen Calificada Rioja ha superado su récord histórico con más de 910.000 visitas anuales.

La voz de la calle

Las estadísticas se ven refrendadas por la opinión de sus habitantes. Fabiola, residente en Logroño, valora "la cercanía del comercio y los precios", que asegura encontrar más económicos que en regiones cercanas. Por su parte, Julio, un logroñés octogenario, destaca como lo que más valora "la tranquilidad y las zonas verdes de la capital riojana", además de la proximidad con las playas de comunidades vecinas.

"Pocas ciudades tienen montes aquí a media hora y el mar a hora y media"

Julio

Vecino de Logroño

Esa percepción sobre las zonas verdes se apoya en datos sólidos. En el indicador de entorno y calidad medioambiental, La Rioja se sitúa casi cinco puntos por encima de la media. Logroño cuenta con más de 42.000 árboles, lo que supone casi un árbol por cada tres habitantes, y una extensa superficie de 2.850.000 metros cuadrados de pradera natural y 1.726.000 metros cuadrados de césped.

El gran reto: la educación

Sin embargo, el estudio del INE también señala un punto débil: la educación. Este es el único de los nueve indicadores en el que la comunidad se encuentra por debajo de la media nacional, y a once puntos del País Vasco, que lidera la clasificación. Omar, que vino desde Extremadura para cursar un máster, cree que hay "cierto margen de mejora", aunque matiza que en todo lo demás, "La Rioja es perfecta".

Finalmente, en los apartados de salud, gobernanza y derechos básicos, la región también obtiene una valoración superior a la media. El estudio pone de manifiesto que La Rioja ofrece una calidad de vida excepcional, que combina la tranquilidad de una región acogedora con los servicios de una comunidad moderna. Este equilibrio perfecto entre paisajes naturales, gastronomía de prestigio y cercanía se traduce directamente en bienestar para sus ciudadanos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking