Patxi, el bilbaíno que se rinde en Logroño y confirma: "Merece la pena"

Patxi, un bilbaíno que recorre Logroño durante San Mateo y descubre momentos que lo hacen exclamar

Calle Laurel
00:00

Un turista de Bilbao en las fiestas de San Mateo de Logroño

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

3 min lectura3:09 min escucha

Los hoteles de La Rioja han vivido un mes de agosto difícil de olvidar. La llegada de 89.950 viajeros ha marcado un récord histórico para el sector, un dato que no solo habla de números, sino de la atracción creciente que despierta esta tierra entre quienes buscan un destino distinto, cercano y auténtico. 

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra supone un crecimiento del 22% respecto a agosto de 2024 y viene acompañada de un aumento notable en las pernoctaciones, que alcanzaron las 144.984, un 19% más. Entre los visitantes, destacan los procedentes de Cataluña y Madrid, convertidos en los mejores clientes de la planta hotelera riojana.

No es casualidad, muchos de ellos encuentran en la región un refugio estival con identidad propia, alejado de la masificación y marcado por la cercanía de su gente, la diversidad de paisajes y una cultura enraizada en cada rincón. 

Fascinante vista al atardecer del viñedo con el pico de Cellorigo al fondo en la región de La Rioja.

Alamy Stock Photo

Fascinante vista al atardecer del viñedo con el pico de Cellorigo al fondo en la región de La Rioja.

La Rioja como experiencia  

La Rioja en verano no solo es destino, es experiencia. Es caminar entre viñedos que se extienden como mares verdes hasta perderse en el horizonte, sentir el frescor de las riberas del Ebro o adentrarse en la sierra para descubrir que incluso en agosto el aire puede ser limpio, claro y refrescante.

Y es disfrutar de las calles de Logroño en fiestas, con el vino como excusa y la gastronomía como compañera en San Mateo. Ahí está Patxi, de Bilbao, que se deja perder entre las degustaciones de las peñas en la Plaza del Mercado, donde el tiempo parece detenerse y la fiesta se convierte en un ritual compartido. 

Semana gastronómica en Logroño

 Degustaciones con identidad riojana  

Uno de los epicentros de San Mateo es la Plaza del Mercado, donde se celebra la semana gastronómica. Miles de logroñeses y visitantes hacen cola para probar las delicias que ofrecen las peñas, desde un confit de pato con reducción de vino de Rioja y pasas, hasta una brocheta de solomillo sobre queso camerano.

Isidro, peñista en la plancha, explicaba con detalle cómo se prepara el pincho de confit de pato, desmigado, rehogado con cebolla, acompañado de patatas confitadas en grasa de pato y coronado con arrope tradicional. El resultado es un bocado que sorprende a todos, incluido Patxi, que lo prueba sin dudar. Su veredicto es claro "merece la pena el viaje". 

La ciudad vibra al son de las jotas y el aroma de los pinchos
00:00

Un bilbaíno en las fiestas de San Mateo de Logroño

 La fuerza del enoturismo  

El sector turístico, que ya anticipaba un año positivo, ve ahora confirmadas sus expectativas con unas cifras que reafirman el potencial de La Rioja como destino de verano. Aquí la naturaleza, la cultura y el vino se entrelazan para ofrecer algo que pocas regiones pueden prometer: la sensación de que todavía se puede vivir despacio.

Los meses de septiembre y octubre se consolidan como la temporada ideal para el enoturismo en La Rioja, con más de 200 bodegas abiertas al público de las 600 que conforman la denominación. La región ha batido un récord histórico con más de 912.000 visitas en 2024, generando un impacto económico de 200 millones de euros. Estas cifras mantienen a Rioja como la denominación de origen más visitada de España.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking