Los vecinos de Logroño responden: ¿Hay suficientes zonas verdes en la capital riojana?

El número total de árboles en la ciudad está en más de 42.000

Los vecinos de Logroño responden: ¿Hay suficientes zonas verdes en la capital riojana?
00:00

Los vecinos de Logroño responden: ¿Hay suficientes zonas verdes en la capital riojana?

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

Logroño se ha marcado un objetivo: Mantenerse a la cabeza de las capitales con más espacios verdes. El número total de árboles en la ciudad está en más de 42.000, lo que supone casi un árbol por cada tres habitantes.  

La capital riojana cuenta en la actualidad con una extensión de 2.850.000 metros cuadrados de espacios de pradera natural y forestales y de 1.726.000 metros cuadrados de superficie con césped.    

Los vecinos de Logroño responden: ¿Hay suficientes zonas verdes en la capital riojana?

Los vecinos de Logroño responden: ¿Hay suficientes zonas verdes en la capital riojana?

podemos presumir de espacios verdes

Esto suponen más de 450 hectáreas de zonas verdes en la ciudad. En comparación con ciudades cercanas, te pongo el ejemplo de Vitoria, donde hay cerca de 900. Y sí, en número total estamos lejos, pero la ciudad vasca tiene una superficie de más de 275 kilómetros cuadrados, mientras que Logroño supera por poco los 80 kilómetros cuadrados. Es decir, proporcionalmente, cada habitante de la capital riojana tiene un acceso mayor a zonas verdes que los vitorianos.

Y en ese sentido, el Ayuntamiento está muy concienciado en hacer de Logroño una ciudad todavía más sostenible y ecológica. La capital riojana ha dado el primer paso hacia el Corredor Ecológico Sur, un cinturón verde, un anillo de 25 kilómetros que rodee la ciudad, que será un modelo de integración ambiental.

primera fase del proyecto

Por el momento, se está avanzando en la fase I, que supondrá un primer tramo de 3,5 kilómetros, 6,5 hectáreas de nuevas zonas verdes y una inversión de casi 4 millones de euros. Esta primera fase se va a centrar en el tramo que discurre entre el Parque del Camino y la carretera N-111.

¿Qué se va a implementar aquí? Drenajes sostenibles, movilidad sostenible, restauración ecológica y gestión del agua, apostando por un paisaje dinámico y vivo que mejora el bienestar ciudadano y la resiliencia urbana y ambiental.

los vecinos están contentos con las zonas verdes de logroño

Nos hemos dado un paseo por el Parque de La Ribera. Allí nos hemos encontrado en un primer instante con Zoraida. Ella es de Bilbao pero vive desde hace cinco años en la capital riojana, y valora mucho que se estén ampliando, "cada vez más, los espacios para pasear". Es una amante del norte.

Los vecinos de Logroño responden: ¿Hay suficientes zonas verdes en la capital riojana?

Los vecinos de Logroño responden: ¿Hay suficientes zonas verdes en la capital riojana?

Marisa, por su parte, llegó a Logroño hace 20 años. Ella es de Madrid y sí, echa de menos el parque del Retiro, pero asegura que "da gusto pasear por los parques que hay aquí". Valora la tranquilidad y le encanta escuchar el graznido de los patos del estanque del parque.

El último caso es el de María Jesús, logroñesa de toda la vida. Todavía recuerda cuando la imagen que tenemos del parque de La Ribera era totalmente diferente: "Tan solo había huertos y caballos cabalgando por los paseos de tierra. Ahora es una maravilla darse un paseo junto al río".  

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking