Logroño apura San Mateo entre la fiesta y la vendimia en Rioja

Las fiestas llegan a su fin oficial con un fin de semana repleto de actos y la mirada puesta en una cosecha de uva de gran calidad pero escasa producción

Logroño apura San Mateo entre la fiesta y la vendimia en Rioja
00:00

Noticias de La Rioja

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

3 min lectura

Las fiestas de San Mateo 2025 llegan a su fin oficial este viernes 26 de septiembre, pero Logroño se prepara para exprimir al máximo un fin de semana cargado de actividades. Desde la terraza del restaurante Tondeluna, en un programa especial de 'Herrera en COPE Rioja', se ha pulsado el ambiente de una ciudad que todavía tiene energía para celebrar. La jornada de hoy concluye con el desfile de fin de fiesta y la tradicional Quema de la Cuba, aunque los actos se prolongarán con citas como la exaltación de chuletillas, la final de pelota a mano o la ofrenda floral a la Virgen de Valvanera.

Unidad política en las fiestas

El ambiente festivo ha propiciado una imagen de concordia entre los portavoces de la oposición en el Ayuntamiento de Logroño. Luis Alonso (PSOE), Rubén Antoñanzas (Partido Riojano) y María Jiménez (Vox) han coincidido en el programa de radio, destacando la importancia de la unión durante las celebraciones. Según Antoñanzas, la corporación municipal debe "dar ejemplo de de unión, que al fin y al cabo es lo que pedimos a la ciudadanía". Todos han confirmado que seguirán disfrutando de los actos hasta el domingo, momento que para ellos marca el verdadero final de las fiestas.

La nota de humor la ha puesto la competición por tener el mejor zurracapote. Tanto Luis Alonso como María Jiménez han defendido la calidad de sus respectivos preparados de vino tinto, asegurando que son "el mejor de todas las formaciones políticas". Por su parte, Rubén Antoñanzas ha reivindicado el clarete como la base de la bebida de su partido, celebrando la "variedad, como en política".

Hay muchas explotaciones, pequeñas explotaciones, sobre todo, que están ya bajo mínimos, están ya con la con la cuerda al cuello"

Roberto Clavijo

Agricultor

Una vendimia de calidad extraordinaria pero escasa

La otra cara de las fiestas es la vendimia, que se encuentra en pleno apogeo. Roberto Clavijo, del sindicato UAGR, ha confirmado desde su viña en Clavijo que las condiciones meteorológicas, con noches frías y días de sol, han sido perfectas para la uva. Esto resultará en "una cosecha de calidad y unos caldos a la altura que tiene la denominación de origen de Rioja", ha afirmado Clavijo.

Sin embargo, esta calidad excepcional contrasta con una escasa producción. Las estimaciones apuntan a que no se alcanzarán los 200 millones de kilos de uva, una cifra que, si bien podría ayudar a regular la oferta y la demanda, agrava la situación de los viticultores. Clavijo advierte de la grave crisis del sector, "hay muchas explotaciones, pequeñas explotaciones, sobre todo, que están ya, pues, bajo mínimos, y posiblemente muchas explotaciones, pues desaparezcan al final de esta campaña".

Las fiestas de la vendimia son fiestas de gracias, son fiestas de dar gracias por los productos que tenemos"

Roberto Clavijo

Agricultor

A pesar de las dificultades, el agricultor ha querido lanzar un mensaje de agradecimiento y ha recordado el sentido original de estas celebraciones. "Las fiestas de la vendimia son fiestas de gracias, son fiestas de dar gracias por los productos que tenemos, y tenemos que estar apoyando a este sector tan importante dentro de Rioja", ha concluido. Mientras tanto, la ciudad se prepara para la exaltación de chuletillas asadas del sábado, que cumple 15 años, y la emotiva ofrenda floral a la Virgen de Valvanera el domingo, poniendo un broche de tradición y sabor al fin de semana.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

10:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking