Los dos territorios de régimen común con menor presión fiscal para ciudadanos y empresas: La Rioja da el sorpaso y se corona junto a Madrid como las regiónes con los impuestos más bajos de España
Un informe confirma la meteórica escalada de la comunidad riojana, que se sitúa como el segundo territorio de régimen común con menor presión fiscal para ciudadanos y empresas

Impuestos
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Rioja ha alcanzado una posición de liderazgo en el panorama fiscal español. Según el último Índice Autonómico de Competitividad Fiscal (IACF) presentado este jueves, la región se sitúa, junto a la Comunidad de Madrid, como la comunidad autónoma de régimen común con los impuestos más bajos de España. Este logro es el resultado directo de la intensa agenda de rebajas impositivas impulsada por el Gobierno de Gonzalo Capellán, cuya estrategia se ha centrado en aliviar la carga fiscal de las familias y empresas riojanas.
Una escalada sin precedentes
El informe, elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad y la prestigiosa Tax Foundation, confirma la positiva evolución de La Rioja durante la presente legislatura. La comunidad ha protagonizado un ascenso meteórico en el escalafón nacional, pasando de ocupar el décimo puesto en 2023 al quinto en 2025 si se incluye a los territorios forales. Este dato la consolida como la segunda comunidad de régimen común con mayor competitividad fiscal, un hito que refleja la efectividad de las políticas implementadas.
Objetivo: liderazgo fiscal
La ambición del Ejecutivo riojano no se detiene aquí. Uno de los objetivos estratégicos para la legislatura, ya refrendado en el proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2026, es convertir a La Rioja en la comunidad autónoma con los impuestos más bajos de España. Para ello, el informe del IACF analiza más de 60 variables relacionadas con cinco grandes impuestos que han estado en el foco del gobierno, Renta, Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
La actuación sobre estos tributos ha sido clave para mejorar la eficiencia del sistema tributario regional. La finalidad última de esta política fiscal es clara: aliviar la presión fiscal a los ciudadanos, crear un entorno atractivo para la inversión empresarial y, en consecuencia, estimular la actividad económica y la creación de empleo en la región. Con esta hoja de ruta, La Rioja busca no solo liderar los rankings, sino también generar un impacto tangible en el bienestar de sus habitantes y en el dinamismo de su tejido productivo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




