La Rioja presenta sus presupuestos más altos de la historia: 2.118 millones para blindar su estado del bienestar
El Gobierno de La Rioja destina siete de cada diez euros a sanidad, educación y servicios sociales y se compromete a bajar impuestos si la inflación supera el 3%

Presentación Presupuestos de la Comunidad Autónoma
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Gobierno de La Rioja ha presentado su plan de Presupuestos para 2026, que alcanza la cifra récord de 2.118 millones de euros, la más alta en la historia de la comunidad autónoma. Estas cuentas, definidas por el Ejecutivo como la “hucha común” para sufragar las necesidades de la sociedad, tienen un marcado acento social, priorizando la inversión en sanidad, educación, servicios sociales y vivienda.
Inversión récord en políticas sociales
El presupuesto refleja un claro compromiso con el Estado del bienestar, ya que siete de cada diez euros se destinarán a las principales áreas sociales. En total, el gasto experimenta un aumento de 62 millones de euros respecto al año anterior. De este incremento, el área de sanidad será la principal beneficiada con 30 millones de euros adicionales, seguida de educación, que recibirá 10 millones más, y los servicios sociales, con un aumento de algo más de 5 millones.
El presidente riojano, Gonzalo Capellán, ha destacado que, desde su llegada al Gobierno, la inversión en políticas sociales ha crecido un 15%, lo que se traduce en más de 170 millones de euros adicionales para fortalecer los servicios públicos esenciales.
Menos impuestos y apoyo a las familias
En el ámbito fiscal, el Gobierno mantiene su política de bajada de impuestos, situando a La Rioja como la segunda comunidad autónoma con el tramo más bajo del IRPF más reducido de España. Además, se ha introducido un compromiso para proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos: si la inflación supera el 3%, se aplicarán descuentos fiscales para compensar la subida de precios.
El dinero público sirva, sobre todo, para mejorar la vida de las personas"
Presidente del Gobierno de La Rioja
El Ejecutivo también ha querido reconocer el papel de los cerca de 20.000 empleados públicos de la comunidad, cuyo trabajo es fundamental para el funcionamiento de los servicios. En este sentido, el personal sanitario y docente tiene un peso protagonista, absorbiendo tres de cada cuatro euros de la partida de gasto de personal. El objetivo, según el Gobierno, es que "el dinero público sirva, sobre todo, para mejorar la vida de las personas".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.