La Rioja se convierte en la primera CCAA que deflacta el IRPF para proteger a sus contribuyentes

El Gobierno regional anuncia un paquete de medidas fiscales que incluye ajustar el IRPF a la inflación y nombrar a un funcionario para velar por los derechos ciudadanos

(Foto de ARCHIVO)(Foto de ARCHIVO)Vista de la declaración de la renta en una tabletEDUARDO PARRA / EUROPA PRESS03/4/2024

EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS

(Foto de ARCHIVO)(Foto de ARCHIVO)Vista de la declaración de la renta en una tabletEDUARDO PARRA / EUROPA PRESS03/4/2024

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

3 min lectura

El Gobierno de La Rioja ha dado un paso al frente en materia fiscal con el anuncio de dos medidas pioneras en España. Según ha comunicado su portavoz, Alfonso Domínguez, la comunidad autónoma se convertirá en la primera en aplicar formalmente la deflactación de la tarifa del IRPF y, además, creará la figura del defensor del contribuyente. Estas iniciativas, incluidas en el proyecto de ley de Medidas Fiscales y Administrativas que acompaña a los Presupuestos regionales para 2026, buscan consolidar un modelo de bajos impuestos para beneficiar al conjunto de los ciudadanos riojanos.

Así te afectará la deflactación del IRPF

La Rioja se posiciona como la primera comunidad en implementar de manera oficial este mecanismo, que ajusta automáticamente los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) según la inflación. En la práctica, si el Índice de Precios al Consumo (IPC) anual supera el 3%, la tarifa se adaptará para que la subida de precios no suponga un aumento de la carga fiscal. Con esta medida se busca evitar el llamado "efecto de arrastre fiscal", un fenómeno que eleva la presión tributaria de forma indirecta y que, según Domínguez, hace que la inflación se perciba como una subida de impuestos. Se estima que cerca de 188.000 contribuyentes en La Rioja mantendrán su capacidad adquisitiva gracias a esta corrección.

Alfonso Domínguez también ha recordado que la región ya se encuentra entre las comunidades con una fiscalidad más favorable. Concretamente, La Rioja es la segunda comunidad autónoma con el tipo mínimo más bajo del IRPF. Esta política de impuestos moderados no solo beneficia a los residentes, sino que también funciona como un polo de atracción para sectores económicos estratégicos, fomentando la inversión y la competitividad del tejido empresarial local.

Un defensor para proteger al contribuyente

La segunda gran novedad es la creación del defensor del contribuyente, una figura innovadora en la administración autonómica. El portavoz del Ejecutivo ha aclarado que no se creará un nuevo organismo, sino que será un funcionario específico quien asuma esta responsabilidad. Su principal misión será velar por los derechos de los contribuyentes, supervisando que los procedimientos tributarios se realicen con transparencia, se cumplan los plazos y se garantice un trato adecuado por parte del personal de la Administración.

La medida responde a la filosofía del Gobierno riojano de ofrecer los mejores servicios públicos a través del diálogo y la cercanía con todos los sectores afectados"

Alfonso Domínguez

Portavoz del Gobierno de La Rioja

El objetivo es transformar la relación entre los ciudadanos y la Administración tributaria para que sea más clara, justa y próxima. Según Domínguez, "la medida responde a la filosofía del Gobierno riojano de ofrecer los mejores servicios públicos a través del diálogo y la cercanía con todos los sectores afectados". De este modo, se busca proteger a los ciudadanos ante posibles errores, demoras o un trato desigual en los procedimientos fiscales, poniendo el foco no solo en la eficiencia recaudatoria, sino también en la justicia fiscal.

Un modelo fiscal de bajos impuestos

Estas dos iniciativas refuerzan la posición de La Rioja como una comunidad autónoma moderna y comprometida con el bienestar de sus ciudadanos. Por un lado, la deflactación del IRPF protege el poder adquisitivo de los contribuyentes frente a la inflación. Por otro, el defensor del contribuyente asegura que la administración actúe con transparencia y respeto, consolidando un marco que combina eficiencia, equidad y cercanía para todos los riojanos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking