Incendios en Ourense: más de 10.000 hectáreas calcinadas y brigadistas de Oímbra "muy graves"
Los servicios sanitarios atendieron a una docena de personas tras una noche de desalojos y confinamientos en varios puntos de la provincia

Crónica de los incendios de Patricia Iglesias en Mediodía COPE 13/8/25
Coruña - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Galicia sigue inmersa en la lucha contra los incendios, con Ourense como la localidad más afectada por el fuego. En la provincia está activada la situación 2 de emergencia ante focos que han obligado a desalojar núcleos de población y confinar otros.
Este jueves, de nuevo, la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia ha vuelto a sufrir una interrupción debido a uno de los incendios en la provincia. Se trata de un fuego forestal entre las localidades ourensanas de A Vilavella y A Gudiña
Más de una decena de incendios
Más de una decena de incendios de grandes dimensiones siguen registrándose este miércoles en la provincia de Ourense, según los datos que ha facilitado esta mañana la consellería de Medio Rural. Solo entre los dos de Chandrexa de Queixa y el de Maceda han ardido ya 7.700 hectáreas.

La UME trabaja en la extinción del incendio de Maceda (Ourense)
Siguen activos también los incendios de Oímbra y A Mezquita, que afectan a 1500 y 1000 hectáreas de terreno, respectivamente. La consellería de Medio Rural da por estabilizados los de Vilariño de Conso, Montederramo, Seixalbo (en la ciudad de Ourense) y Vilardevós. El de Verín está controlado y el de Cartelle, extinguido.
El incendio de Chandrexa de Queixa, además, está afectando a la propia emisión de COPE Ourense. Quemó el entorno del centro emisor de la radio que está en esa localidad.

Centro emisor de COPE en Chandrexa de Queixa (Ourense)
El entorno de las instalaciones está completamente calcinado:

Centro emisor de COPE en Chandrexa de Queixa (Ourense)
Brigadistas heridos y personas atendidas
Cuatro personas han resultado heridas en las labores de extinción de incendios en la provincia. Tres de ellos, en el de Oímbra. Dos, con quemaduras y un tercero por el que se temió por su vida, ya que estuvo desaparecido durante un tiempo aunque fue localizado después, mareado, y afectado por la inhalación de humo. Están ingresados en la Unidad de Quemados del Hospital de A Coruña con quemaduras en varias partes de su cuerpo y su pronóstico es "muy grave", según ha comunicado este mediodía el área sanitaria de A Coruña-Cee.

CHUAC Hospital de A Coruña
Se trata de tres jóvenes. Uno de 18 años, con quemaduras de tercer grado en el 40% del cuerpo, y otros dos, de 23 y 25, con quemaduras en el 15%. Todos tienen síntomas de intoxicación por inhalación de humo. Estas primeras 24-48 horas en el caso de quemados son críticas para determinar su evolución posterior En Maceda, el conductor de una motobomba rompió una pierna tras chocar contra un vehículo.
En total, los servicios sanitarios prestaron asistencia a 12 personas por esta ola de incendios en Ourense. Cuatro personas fueron atendidas por crisis de ansiedad; tres, por traumatismos; otras tres, por quemaduras y dos, finalmente, por problemas respiratorios.
Desalojo en una residencia y un campamento infantil
En A Mezquita, medio centenar de usuarios de una residencia de la tercera edad también tuvieron que pasar la noche en otra de la provincia de Ourense por el incendio en la parroquia de Esculqueira que este martes obligó a desalojarlos.
Una veintena de habitantes de Somoza y otros tantos de Penapetada, en el municipio de Trives, han tenido que abandonar sus hogares. Los primeros, siguen sin poder volver a casa. En esa localidad, han tenido que pasar la noche confinados en la Estación de Montaña de Manzaneda, por precaución, los niños y monitores de un campamento de verano.

La estación de esquí durante el pasado fin de semana
Son unos 45 chavales los afectados, que volverán la tarde-noche del miércoles a A Coruña. El incendio llegó a unos 100 metros de la entrada de la estación y a sus familias se les trasladó un mensaje de tranquilidad. Se les pidió que no intentaran acceder al complejo por la noche ya que podían correr riesgos y entorpecer la labor de los servicios de emergencias.
Los niños, monitores y el personal han dormido en el campamento y por la mañana han estado en el parque acuático de Pereiro de Aguiar, donde los visitó la conselleira de Medio Rural, María José Gómez:

El fuego también ha amenazado núcleos como los de Calveliño do Monte en Maceda, o As Chás en el ayuntamiento de Oímbra, donde también hubo evacuaciones. De Oímbra, el fuego pasó al de Monterrei, donde se acercó a las casas de Medeiros, lugar en el que ardieron patios y se produjeron evacuaciones, según su alcalde, José Luis Suárez. Según confirma este miércoles la Xunta, hubo que fonfinar a más de 500 pesonas en los núcleos de Medeiros, Flariz y A Salgueira. Todos han podido ya salir de casa
Situación Complicada
Durante las labores de extinción de los fuegos, fue necesario el corte de varias carreteras y del tráfico ferroviario entre Galicia y Madrid, que se vio afectado el martes. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha explicado que la situación es "complicada" en Galicia y la meteorología "no ayuda" por las altas temperaturas.

Alfonso Rueda, sobre los incendios en Galicia
El líder del Ejecutivo gallego ha acudido este martes por la tarde al centro de coordinación de los incendios en Ourense, donde le han recibido los conselleiros Diego Calvo (Presidencia, Xustiza e Deportes) y María José Gómez (Medio Rural).