El increíble objeto que han encontrado los buzos en el fondo de la costa de Lugo: "Al que se le cayera le fastidiaría bien"

Los submarinistas del Club de Actividades Subacuáticas Illa Pancha, de Ribadeo (Lugo), han participado en una limpieza de fondos marinos en la Ría de Ribadeo y no dan crédito a lo que han encontrado

Submarinistas y niños posan junto a los objetos recuperados del fondo del mar
00:00
COPE

Chema Sanjurjo, presidente del Club de Actividades Subacuáticas Illa Pancha

Juana Carrera

Ribadeo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Verdaderas curiosidades han hallado los buzos del Club de Actividades Subacuáticas Illa Pancha, de Ribadeo (Lugo) en el fondo de la Ría de Ribadeo.

Han participado, con una veintena de niños, en una limpieza de los fondos marinos y han extraído un buen número de objetos que no deberían estar allí. Salen oxidados y carcomidos pero con mucha vida dentro, porque gran cantidad de microorganismos eligen esos materiales para montar ahí su casita.

Nudibranquio hallado en el interior de una copa

Dani Prieto

Nudibranquio hallado en el interior de una copa

Según explica Chema Sanjurjo, presidente del Club Illa Pancha, trasladaron los restos "en una saca para que los biólogos que colaboran con nosotros enseñen a los niños y niñas, a través de microscopios, esas partículas que vienen adheridas tanto a la basura como al plástico como algunos de los recipientes que nos encontramos habitualmente en el fondo del mar".

Entre los especímenes hallados destaca un nudibranquio, que llamó mucho la atención de los más pequeños por su forma y colores llamativos , o un pequeño centollo. Así lo explica el biólogo que mostró esa vida a los chavales, Dani Prieto, de la Lonja de Pescadores: "Todos estos objetos están totalmente colonizados tanto por flora como por fauna marina y lo más destacable que apareció fue un nudibranquio, que no es más que una pequeña babosa marina, que tenía unos colores muy típicos y muy llamativos que es lo que más llamó la atención de los niños".  Además localizaron algunas copas en las que también se apreciaba vida, estaban "completamente colonizadas por las ascidias".

Haciendo recuento, del mar salieron vasos, copas, botellas, latas y otros elementos de hostelería- utensilios que servirían para abastecer completamente otro Krusty Krab que se instalara bajo la Ría de Ribadeo- pero también apareció uno bastante extraño e inesperado... un taladro. Estaba enterito y en perfecto estado, si no fuera por el tiempo que pasó a remojo, claro... Se le pudo caer a alguna persona que estuviera trabajando en la zona con él y no le debió de hacer ninguna gracia, según comenta Chema Sanjurjo, "le debió de fastidiar bien".

El taladro encontrado en el fondo de la Ría de Ribadeo

Cedida

El taladro encontrado en el fondo de la Ría de Ribadeo

Tal vez ahora que ha salido a la luz alguien reivindique la titularidad de esta herramienta, aunque puede que sea de poca utilidad en estos momentos. Sus mecanismos se habrán oxidado tras tanto tiempo sumergida en el mar. Pero la historia queda para el anecdotario de los hallazgos de estos submarinistas que, en más de una ocasión, se han topado con elementos valiosos de muchos siglos de antigüedad. Han localizado restos de pecios, cañones y hasta la escápula de una ballena, vestigio importante y testimonio material de la antigua caza de ballenas en los puertos de la Ría de Ribadeo.

La actividad desarrollada este martes en el puerto de Ribadeo, en la que se ha recogido todo ese material de desecho, forma parte de la Jornada Educativa Sobre la Protección del Fondo Marino, celebrada en el puerto de Ribadeo durante la Semana Náutica que impulsa el Real Club Náutico de Ribadeo. En ella colaboraron, además de los buzos de la Asociación Illa Pancha, la coordinadora del grupo de niños, Cris, y dos biólogos: Dani Prieto, el profesional de la Lonja de Ribadeo, y Diego Carreira Flores, que pertenece al Proyecto Argos de Arqueología Subacuática.

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 12 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking