¿Te imaginas viajar por Extremadura a través de sus sabores?
Así es la nueva apuesta que revolucionará el turismo gastronómico en la región

Ruta del Ibérico "Dehesa de Extremadura"
Mérida - Publicado el
2 min lectura
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Turismo, ha iniciado los trabajos para renovar su Estrategia Regional de Turismo Gastronómico, una apuesta firme por revalorizar la identidad culinaria de la región y fomentar un modelo competitivo, sostenible y conectado con el territorio. Un impulso necesario para un turismo con sabor local
Esta nueva hoja de ruta nace con el objetivo de fortalecer el papel de la gastronomía como motor económico y social, en línea con las nuevas tendencias del mercado turístico. Se busca poner en valor los productos locales, apoyar a las empresas agroalimentarias, y dinamizar el medio rural a través de experiencias auténticas y de calidad.
Diagnóstico previo y participación ciudadana
El proceso de actualización ha arrancado con un exhaustivo análisis de la evolución del turismo gastronómico en la región. En este estudio se contempla un capítulo clave: la evaluación de las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura, que incluyen:
- Ruta del Queso
- Ruta del Aceite
- Ruta del Ibérico "Dehesa de Extremadura"

Ruta del Queso
Además, se ha lanzado un proceso participativo abierto hasta el 8 de junio, con encuestas dirigidas a tres públicos clave:
- Público general
- Profesionales y agentes del sector turístico y gastronómico
- Socios adheridos a los clubes de producto de las Rutas
Puedes participar en las encuestas aquí: Encuesta Pública Turismo Gastronómico en Extremadura
¿Qué incluirá la nueva estrategia?
Una vez concluida la fase de análisis, la empresa adjudicataria será la encargada de diseñar la nueva estrategia de turismo gastronómico, que contendrá:
- Definición del producto turístico gastronómico
- Identificación de públicos objetivos
- Posicionamiento de marca
- Interrelación institucional
- Estrategia de marketing y promoción internacional
- Transversalidad del producto gastronómico en otras áreas turísticas

Ruta del Aceite
Un plan de acción a tres años con marketing, eventos y proyección internacional
Aprobada la estrategia, se implementará un ambicioso plan de acción para los próximos tres años que incluirá:
- Un completo plan de marketing dirigido al consumidor final
- Un calendario de eventos especializados a nivel regional, nacional y europeo
- Acciones de promoción y comercialización de las Rutas Gastronómicas Sostenibles
Con ello, se pretende posicionar a Extremadura como un referente del turismo gastronómico en España y Europa, reforzando su marca y visibilidad en mercados clave.