Jaume, superviviente de la dana en l'Alcúdia: "La vida vale más que cualquier cosa"
Un año después de la tragedia que costó la vida a dos mujeres en el municipio, un vecino narra en COPE Valencia cómo se salvó gracias a Protección Civil

Valencia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura5:24 min escucha
Se cumple un año de la trágica dana que golpeó con dureza varias comarcas de la Comunidad Valenciana. En l'Alcudia (Ribera Alta), junto al Río Magro, la jornada del 29 de octubre se recuerda como un día fatídico en el que perdieron la vida dos de sus vecinas, Dolores y María Dolores, madre e hija. La alerta roja se declaraba poco antes de las ocho de la mañana.
El testimonio de los que lo vivieron
Jaume Part ha compartido en COPE Valencia su experiencia, muy diferente a la que ya vivió con la pantanada de Tous de 1982. A pesar de que la lluvia era de una "barbaridad", por la tarde se acercó a su clínica por un problema de goteras. "Esto yo no lo he visto en mi vida. Yo creo que pasarán muchos años para que pueda ocurrir una cosa de esta magnitud", ha asegurado. Una decisión de la que ahora se arrepiente: "No actuaría igual, seguro".
Jaume ha relatado cómo se confió al ver que el nivel del agua bajaba momentáneamente sobre las seis de la tarde. Sin embargo, dos horas después, "a las ocho y pico, sí que ya me di cuenta de que otra vez había subido mucha más agua". El agua ya le llegaba por la rodilla y no podía avanzar en ninguna dirección. Quedó atrapado en la calle hasta que tuvo "la gran suerte" de ser rescatado por dos chicos de Protección Civil. "Siempre les estaré agradecido por lo que hicieron", ha expresado.
Un rescate 'in extremis' y una noche de angustia
Gracias a una cuerda, los voluntarios de Protección Civil lo llevaron a un local cercano donde pasó la noche junto a otras personas. Desde allí, presenció cómo un hombre "hizo un trabajo con el tractor, sacando gente por ahí" y ayudó incluso a dos policías cuyo coche "se lo llevó la riada". Cerca de las dos de la mañana, el mismo tractor lo acercó a su casa. "Casi volcamos con el tractor, pero al final llegamos", ha recordado. Al entrar, encontró más de un metro de agua y solo pudo decirles a sus hijos: "arriba, a dormir y mañana ya será de día".
La dureza de los días posteriores le afectó físicamente tras sentir la fuerza de la corriente en sus piernas. "Estuve siete, ocho días que no podía casi ni menearme, pero me tenía que menear porque teníamos que quitar barro, y aprendí que la vida vale más que cualquier cosa", ha confesado. Este aprendizaje se ha convertido en su máxima reflexión tras la tragedia.
La solidaridad desborda al deporte
Como presidente de la Unió Esportiva l'Alcúdia, Part ha destacado que las instalaciones deportivas tuvieron "suerte" y se respetaron "bastante". Pero sobre todo, ha agradecido la inmensa ola de solidaridad recibida. "Tengo que agradecer todo lo que en ese momento se hizo. Hicieron, pues, muchos clubs de fútbol, muchos voluntarios y mucha gente que ayudó", ha señalado. La Fundación de Juan Roig y la Federación Valenciana de Fútbol contribuyeron económicamente, mientras que la empresa Macron y equipos de toda España donaron material y ropa para los más de 30 equipos del club.
El bar de las instalaciones se convirtió en una base para que los voluntarios pudieran comer y almorzar. Para Part, en esos momentos, "el fútbol se queda en un segundo plano, porque lo más importante es la vida de las personas y, sobre todo, una desgracia tan grande como ha tenido Valencia".
Avisar a la gente evita muchas vidas”
Superviviente de la dana en l'Alcúdia
Finalmente, Jaume Part ha lanzado un consejo clave basado en su experiencia y en el recuerdo de la riada de 1982, cuando "desde buena mañana ya avisaron a la gente de Antella que subiera a las partes altas del pueblo". Por ello, su petición es clara: "Con toda la información que tenemos hoy en día, por favor, que cuando haya cosas de estas que ahora ya que avisen a la gente, porque avisar a la gente evita muchas vidas".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




