Agricultores explotan ante la plaga de jabalíes que arrasa campos citrícolas de la Comunitat Valenciana

La Unió Llauradora reclama un aumento presupuestario urgente a la Generalitat para hacer frente a los graves daños que sufre el campo en la comarca

Los jabalíes causan daños en campos de naranjos de Castellón

La Unió Llauradora

Los jabalíes causan daños en campos de naranjos de Castellón

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Unió Llauradora ha denunciado la sobrepoblación de jabalíes en la comarca castellonense de la Plana Baixa, una situación que está causando daños considerables en los campos de cítricos. La organización agraria ha alertado de que los animales no solo se comen la fruta, sino que también destrozan los árboles, los márgenes, las infraestructuras rurales y las instalaciones de riego, lo que genera pérdidas económicas importantes y un riesgo para la seguridad viaria.

Exigencia de más presupuesto

Ante esta problemática, La Unió ha reiterado a la Generalitat la necesidad de que incremente de manera significativa en los presupuestos para 2026 la dotación para las ayudas al control del jabalí. También ha demandado que se revise el listado de municipios con sobreabundancia, incorporando aquellos que ya sufren daños reiterados y acreditados en sus explotaciones.

La organización ya trasladó recientemente a la Conselleria de Medio Ambiente la necesidad de ampliar el presupuesto de 2025, ya que 15 localidades se han quedado fuera de las ayudas por falta de crédito. Por ello, La Unió ha solicitado una ampliación extraordinaria de como mínimo 112.000 euros para atender a los municipios excluidos y garantizar la eficacia de la política de control de fauna salvaje.

Un plan de control en tres líneas

El programa de ayudas que defiende la organización es clave para consolidar un modelo de gestión sostenible, coordinado y preventivo. Este plan cubre desde la contratación de cazadores y el uso de jaulas hasta la adquisición de materiales y la eliminación de los cadáveres de los animales a través de tres líneas de financiación.

La Generalitat no puede ser insensible a esta problemática"

Secretario comarcal de La Unió en la Plana Baixa, David Esteban 

El secretario comarcal de LA UNIÓ en la Plana Baixa, David Esteban, ha sido contundente al respecto: "La Generalitat no puede ser insensible a esta problemática y debe ponerse a trabajar en serio con un presupuesto suficiente para afrontar la proliferación de jabalíes en las zonas rurales de la Comunitat Valenciana".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking