El concesionario más antiguo de España está en León y tiene más de 100 años: empezó como un taller de bicicletas

El Grupo Leomotor, que nació en León en 1924, celebra un siglo de historia con 500 empleados, 30 sedes y una visión clara hacia las nuevas formas de movilidad, centrado en el coche eléctrico

El Grupo Leomotor nació en León en 1924
00:00
Esther Peñalba

Entrevista a Raúl Orejas, responsable de marketing del grupo Leomotor

Esther Peñalba Aller

León - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Grupo Leomotor ha celebrado su centenario, consolidándose como el concesionario más antiguo de España. La empresa, que hoy cuenta con más de 500 empleados y 30 concesionarios, tuvo unos orígenes humildes: un pequeño taller de reparación de bicicletas en León. Raúl Orejas, responsable de marketing del grupo, ha repasado en COPE la increíble trayectoria de la compañía desde su fundación en 1924.

De taller de bicicletas a pionero de la automoción

La historia de Leomotor arranca en 1924 en la calle Burgo Nuevo de la capital leonesa. "Empezó como una tienda de reparación de bicicletas en una época de escasez en la cual tener una bicicleta era un lujo, era la forma de transporte", explica Orejas. En un tiempo en que no se fabricaban coches en el país, la empresa dio un paso audaz y se convirtió en agente importador de vehículos de Alemania, Francia y Estados Unidos, sentando las bases de su futuro.

Raúl Orejas participa en el espacio "Entre Nosotras"

COPE

Raúl Orejas participa en el espacio "Entre Nosotras"

En 1929, Leomotor inició su larga trayectoria con Renault, la marca que se convertiría en su buque insignia, aunque también trabajaron con otras firmas como General Motors. Los coches de entonces eran básicos, "ahora mismo un patinete eléctrico te adelanta", apunta Orejas. La fabricación en serie llegaría más tarde con la apertura de la factoría FASA-Renault en Valladolid, cambiando para siempre el paradigma de la automoción.

Un siglo de crecimiento y equipo humano

Desde aquel taller inicial, el Grupo Leomotor ha experimentado una expansión imparable. Hoy en día, la empresa familiar cuenta con una red de 30 concesionarios por toda España, representando a 10 marcas diferentes, y tiene presencia en provincias como León, Zamora, Asturias y, recientemente, Zaragoza.

El Grupo Leomotor nació en León en 1924

COPE

El Grupo Leomotor nació en León en 1924

La clave de que llevemos 100 años es el equipo que hay detrás"

Raúl Orejas

Responsable de marketing del grupo Leomotor

El crecimiento ha llevado a la compañía a superar los 500 empleados, formando "una familia muy grande, y es una familia de la que estamos muy orgullosos", afirma Orejas. El responsable de marketing atribuye el éxito centenario de la empresa al factor humano: "Para nosotros la clave de que nosotros llevemos 100 años es el equipo que hay detrás, el esfuerzo y el todos a una que se respira en la compañía".

Retos del presente y futuro: del Sandero al eléctrico

Uno de los retos actuales es la renovación del parque móvil de León, uno de los más antiguos del país con una media de 17 años. Orejas destaca los beneficios de cambiar de vehículo: el ahorro en combustible gracias a motores más eficientes y la reducción de emisiones, que evita restricciones en las ciudades. Además, existe una gran diversificación de motorizaciones, como los híbridos o los de GLP, que ofrecen hasta un "50% de ahorro en combustible".

Aunque el Dacia Sandero sigue siendo "el coche que más se vende en España", la transición al coche eléctrico es inevitable, con el horizonte de 2035 marcado por la Unión Europea. La empresa trabaja para derribar las barreras de entrada para los consumidores, como la financiación flexible o el mercado de coches de ocasión y seminuevos.

El miedo que tiene la gente es dónde lo cargo y cuánto me va a durar la batería"

Raúl Orejas

Responsable de marketing del grupo Leomotor

Frente a las dudas más comunes, que Orejas resume en la pregunta sobre la carga y la autonomía, el experto asegura que el problema de los puntos de carga "ya está más que resuelto". Además, la autonomía de las baterías es cada vez mayor, cubriendo el 95% de los traslados diarios. Para incentivar la compra, siguen activas ayudas como el Plan Moves en Castilla y León, que puede alcanzar hasta los 7.000 euros.

Conscientes de la fuerte entrada de marcas asiáticas, Leomotor ha incorporado recientemente Ebro, una marca española con capital chino. "Creemos que tenemos que ofrecer todo tipo de vehículos a nuestros clientes para que puedan elegir, pues desde un Renault, un Dacia o un Ebro", concluye Orejas, reafirmando la capacidad de adaptación que ha definido a la compañía durante 100 años.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LEÓN

COPE LEÓN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking