La Federación ha creado una capilla musical con motivo de su Centenario
Esta es una de las novedades ofrecidas en la presentación de los actos de esta efeméride

Presentación de los actos del Centenario de la Federación celebrada en la Curia de Granada
Granada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este viernes (20 h) comienza el Centenario de la Federación de Cofradías con la celebración de la Santa Misa prevista en la Basílica de la Virgen de las Angustias, Patrona de Granada y de la entidad que agrupa a las hermandades de penitencia de la ciudad. Será presidida por el Rvdo. P. D. José Gabriel Martín, su Consiliario y Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías. Participará el Coro Argentum y el repertorio recogerá obras de Bruckner y Bach.
capilla del centenario y cartel de juan díaz losada
El sábado siguiente, 18 de octubre (12 h), se dará a conocer el cartel del Centenario, del que es autor Juan Díaz Losada. Será en la Iglesia de Santiago orador encargado del acto será Alberto Ortega. En el transcurso de este acto se presentará la Capilla del Centenario, un grupo musical al frente del cual se encuentra el Catedrático de Composición del Conservatorio Victoria Eugenia, Juan Cruz Guevara. Estos artistas participarán a partir de ahora en los actos que convoque la Federación. Durante el concierto se dará a conocer un estreno que Cruz ha escrito con motivo del Centenario Federativo.
beca chía
La creación de la Capilla del Centenario ha sido la principal novedad que se ha dado a conocer en la presentación de los actos del Centenario, que ha tenido lugar en la Curia Metropolitana y donde también se ha dado a conocer la ayuda a la investigación para jóvenes cofrades destinada a universitarios o quienes cursen estudios de este carácter y sean menores de 40 años. Esta iniciativa está patrocinada por el Ayuntamiento. Las bases se publicarán a partir del 16 de octubre en la web del Centro de Estudios Cofrades. También se ha anunciado que el Simposio, con la colaboración del Arzobispado, el Ayuntamiento y la Cofradía de la Soledad San Jerónimo y que desde hace varios años se dedica a las hermandades durante el mes de noviembre, estará esta vez dedicado a la música cofrade.
kerigma
Uno de los actos más destacados de este Centenario será la exposición Kerigma, comisariada, como el Centenario, por Manuel Alejando Amador, que tendrá lugar en la Catedral entre los meses de mayo y noviembre del año próximo. En ella se exhibirán más de un centenar de obras de arte que relatarán la historia de la Semana Santa de Granada. El Centenario concluirá el 22 de noviembre, festividad de Cristo Rey El resto de la programación está integrado por los actos sobre la que ya informó COPE.