IFEBA acoge un año más el Salón del Automóvil, la gran cita para renovar el segundo mayor gasto de las familias extremeñas
Más de 30 marcas y 500 vehículos de ocasión y km 0 se dan cita desde este jueves, con el coche eléctrico y las ayudas MOVES III como grandes protagonistas.

Entrevista con Francisco Pantín, de Aspremetal
Badajoz - Publicado el
2 min lectura
El coche es, para las familias extremeñas, la segunda mayor inversión, solo por detrás de la vivienda. Es una compra que se medita, se compara y se espera para dar con la mejor oportunidad. Y ese momento ha llegado. Desde este jueves y durante cuatro días, el Recinto Ferial IFEBA de Badajoz se convierte en el epicentro del motor regional con la celebración de la undécima edición del Salón del Automóvil de Extremadura, un evento que espera la visita de 14.000 personas y que se consolida como la cita insustituible para todo aquel que esté pensando en cambiar de vehículo.
Según explicó en COPE Badajoz Francisco Pantín, presidente de ASPREMETAL (la asociación organizadora), este año el sector vive un momento “disruptivo”. La feria será el reflejo de esta efervescencia, con la incorporación de nueve marcas nuevas que amplían y diversifican una oferta compuesta por más de 30 firmas. “Son nuevas marcas que vienen con otro perfil, con otro acercamiento al público, sobre todo desde un prisma de tecnología, infoentretenimiento y, ¿por qué no decirlo?, de costes”, destacó Pantín. Este ambiente enriquece la competencia y ofrece al consumidor un abanico de posibilidades sin precedentes.
Pero el Salón no es solo un escaparate para mirar. El compromiso de los concesionarios asociados es tener producto disponible para que el posible comprador pueda “llevarse el coche sobre la marcha”. Para ello, se han aglutinado 500 vehículos entre coches de ocasión y kilómetro cero, acompañados de ofertas específicas diseñadas para estos cuatro días. “Los concesionarios hacen ese esfuerzo de acopio de stock”, recalcó Pantín, conscientes de la importancia de una adquisición que marcará los próximos años de una familia.
novedades sobre ruedas
Una de las grandes novedades de esta edición es la apuesta por las dos ruedas. El salón estrena un área específica para motocicletas, respondiendo a la demanda de un sector muy dinámico. Este espacio no solo estará dedicado a los amantes de la moto tradicional, sino que también pondrá un especial énfasis en la movilidad urbana, ágil y en la descarbonización, con una notable presencia de opciones eléctricas.

Edición de 2024
Sin duda, el verdadero protagonista un año más es el coche eléctrico. Y en esta ocasión, lo hace con un aliciente clave: las ayudas del plan MOVES III ya están efectivas en Extremadura. Pantín aclaró que el decreto se publicó a finales de septiembre y que las solicitudes, que pueden ser retroactivas desde el 1 de enero, ya pueden tramitarse. “En este salón va a tener plena vigencia”, afirmó, por lo que los visitantes podrán informarse in situ sobre las bonificaciones para vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables. Toda la red comercial de los concesionarios estará preparada para asesorar y “minorar el coste de adquisición”.
Nuevas marcas que vienen con otro perfil, con otro acercamiento al público, sobre todo desde un prisma de tecnología, infoentretenimiento y, ¿por qué no decirlo?, de costes
ASPREMETAL
El objetivo final, subrayó el presidente de ASPREMETAL, es claro: “Renovar el Parque Automovilístico de Extremadura, que sigue siendo el segundo más antiguo de España”. Con las ayudas sobre la mesa, una oferta amplia y variada, y la posibilidad de conducirse el coche nuevo a casa, el Salón del Automóvil de Badajoz se postula como el momento idóneo para dar el paso. Una cita con el motor, pero sobre todo, con el futuro de la movilidad extremeña.