Así ha sido el comienzo de la IV edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros, CITCA Suncruise

Conociendo testimonios de empresas relacionadas con este turismo en la Costa Tropical de Granada

Así ha sido el comienzo de la IV edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros, CITCA Suncruise
00:00

Así ha sido el comienzo de la IV edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros, CITCA Suncruise

Ana Correa

Motril - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Centro de Desarrollo Turístico de Motril ha acogido esta tarde el Workshop “Conectando PYMES y Start-ups”, una jornada previa al IV Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros (CITCA Suncruise 2025), que reunirá en los próximos días en Motril y Granada a más de 300 profesionales del sector.

Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el tejido empresarial, las instituciones y los nuevos proyectos vinculados a la economía azul, el workshop ha contado con la participación de representantes de empresas emergentes, startups tecnológicas y entidades públicas, en un formato de networking y exposición de proyectos.

La sesión, presentada por Antonio Tejada, director del medio especializado Puertosdeportivos.info, ha sido inaugurada por las principales autoridades implicadas en la organización del congreso: Gerardo Landaluce, presidente de Suncruise y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras; José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril; Rafael Caballero, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada; Francisco Rodríguez, presidente de la Diputación Provincial de Granada; y Luisa María García Chamorro, alcaldesa del Ayuntamiento de Motril.

Durante su intervención, Gerardo Landaluce destacó que “este workshop representa la esencia de lo que Suncruise quiere impulsar: un espacio donde la innovación, la sostenibilidad y la colaboración público-privada se convierten en motores del desarrollo marítimo y turístico en Andalucía”.

Por su parte, José García Fuentes subrayó la importancia del evento como ejemplo de cooperación local: “Motril demuestra una vez más que su puerto es un punto de encuentro entre la actividad económica, el talento y la proyección internacional. Este tipo de foros refuerza nuestro papel como puerta de entrada a la Costa Tropical”.

Desde la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Caballero puso el acento en el valor territorial del encuentro: “El turismo azul no solo genera oportunidades de negocio, también cohesiona a los municipios costeros y refuerza el vínculo entre el mar y nuestra identidad como destino sostenible”.

El presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez, insistió en el potencial de la economía azul como palanca de diversificación económica: “Granada tiene en su litoral una oportunidad de crecimiento basada en la sostenibilidad, la innovación y la cooperación entre empresas, instituciones y ciudadanía”.

La alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro, recordó el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el desarrollo empresarial responsable: “Motril es una ciudad abierta al mar y a las nuevas oportunidades. Este workshop refleja la energía emprendedora de nuestro territorio y su apuesta por un modelo turístico moderno, respetuoso y competitivo”.

La directora gerente de Suncruise, Esther Molina, fue la encargada de introducir el workshop, destacando su papel como punto de encuentro estratégico: “Queremos que este espacio sirva para inspirar alianzas reales entre pequeñas empresas, startups e instituciones, porque la innovación en el turismo azul solo tiene sentido si es compartida”.

Tras las intervenciones institucionales, el programa continuó con la exposición “Quién es quién”, en la que participaron:

● Roberto García Arrabal, director de Marina Motril.

● Javier Yáñez, profesional de la comunicación en el Parque Azul de Vida Submarina Almuñécar-La Herradura.

● José Antonio Haro, director de desarrollo de negocio en Granada La Palma.

● Nicolás Vela Martínez, COO de Optimiz3D Engineering & ExamAI.

● Óscar Hernández y Sergio Raya, diseñadores de proyectos en Engranajes Culturales.

En nombre de las empresas participantes, Nicolás Vela destacó que “eventos como este son fundamentales para que las startups puedan conectar con la industria, compartir conocimiento y acelerar la innovación aplicada al turismo marítimo”.

La jornada concluyó con un Café Networking, donde los asistentes mantuvieron reuniones B2B y compartieron ideas sobre digitalización, sostenibilidad, accesibilidad y nuevas experiencias turísticas ligadas al mar.

Este encuentro marca el inicio de CITCA Suncruise 2025, que continuará los días 16 y 17 de octubre en el Hotel Barceló Granada Congress, bajo el lema “Donde el mar se funde con la innovación”.

Así ha sido el comienzo de la IV edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros, CITCA Suncruise
00:00

Gerardo Landaluce, presidente de Suncruise y presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras

Así ha sido el comienzo de la IV edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros, CITCA Suncruise
00:00

José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril

Así ha sido el comienzo de la IV edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros, CITCA Suncruise
00:00

Rafa Caballero, presidente de Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada

Así ha sido el comienzo de la IV edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros, CITCA Suncruise
00:00

Francis Rodríguez, presidente de Diputación de Granada

Así ha sido el comienzo de la IV edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros, CITCA Suncruise
00:00

Luisa García Chamorro, alcaldesa de Motril

Escucha en directo

En Directo COPE MOTRIL

COPE MOTRIL

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking