Esta es la original forma con la que los quioscos se van a reconvertir para asegurar su supervivencia en Tenerife: "Tradición"

Daniel Baute es quiosquero desde hace 25 años y cada vez se le hace más difícil sobrellevar el negocio

WhatsApp Image 2025-05-29 at 12.11.26
00:00
Daniel Baute

Quiosquero

Lucia Hernández Peraza

Tenerife - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

¿Cuándo fue la última vez que compraste en un quiosco? Una revista, un periódico, una golosina, una botella de agua... Todavía hay algunos nostálgicos que acuden fielmente a ellos para comprar, pero lamentablemente cada vez son menos los que requieren de los servicios de estos simpáticos puestos. Por ello, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha querido lanzar a consulta pública la posibilidad de una nueva ordenanza que permita que los quioscos puedan ampliar su oferta de productos, como bocadillos o café, o habilitar una pequeña terraza.

Hace 10 o 15 años yo vendía de agua diaria lo que hoy vendo a la semana"

Daniel Baute

Quiosquero

En Herrera en COPE Canarias nos hemos acercado al Quiosco Carrasco, en pleno corazón de la ciudad, para conocer la realidad de quienes regentan el negocio. Daniel Baute trabaja allí desde hace 25 año y conoce perfectamente cómo han decaído las ventas con el paso de los años: "Hace 10 o 15 años yo vendía de agua diaria lo que hoy vendo a la semana", explica. Asegura que para él y para otros compañeros del sector, con las ventas que tiene, es muy complicado cubrir todos los gastos

WhatsApp Image 2025-05-29 at 12.11.19

Lucía Peraza

La consulta pública estará abierta hasta el próximo 16 de junio

la propuesta del ayuntamiento

Sobre la posibilidad de expandir la oferta y habilitar terrazas, Daniel lo agradece pues justo su quiosco está en un sitio ideal para ello: "A mí me ayudaría porque yo estoy en una placita y hay espacio suficiente para poner esas dos mesas altas y esas ocho butacas que se están proponiendo". Sin embargo, añade que hay que tener en cuenta que esta idea todavía es un borrador y habrá que entrar en conversaciones para ver finalmente en qué quedará la normativa: "Cuantos más productos nos permitan vender y cuantas más opciones de mejora tengamos, pues hombre, eso se agradece". 

Más bien, a Daniel lo que le inquieta es el concepto de modernización de los quioscos: "Yo creo que asumir el coste de poner dos mesas y cuatro butacas podemos hacer el esfuerzo y hacerlo. Pero si en este caso es cambiar todo lo que es la estética del quiosco, cambiar la estructura, ya es bastante caro". Está seguro que darle un lavado de cara al puesto atraería clientes, pero cree que sin una subvención sería una misión imposible porque no pueden asumirlo. 

WhatsApp Image 2025-05-29 at 12.11.25 (1)

Lucía Peraza

Chucherías y golosinas en venta en el quiosco Carrasco

un símbolo de la ciudad

Daniel explica que él heredó su quiosco de su abuelo, que abrió sus puertas en 1949. Casi 76 años sirviendo a chicharreros y chicharreras: "Empezó siendo realmente un carrito, que tenía ruedas y lo sacaba por la calle El Humo. Vendía y después ya por la noche lo metía en un garaje que tenía alquilado hasta el día siguiente que lo volvía a sacar". Este quiosquero entiende que sería una lástima que el legado de su abuelo se perdiese.

Otros quioscos han cerrado también por ahí y cada vez somos menos"

Daniel Baute

Quiosquero

"Aquí en la calle de El Pilar hace unos meses cerró un quiosco de toda la vida. En la calle San José cerró también el quiosco Baute... Eso nada más en un ratio de 500 metros. Otros quioscos han cerrado también por ahí y cada vez somos menos", lamenta Daniel, recordando a sus compañeros de profesión. 

WhatsApp Image 2025-05-29 at 12.11.20

Lucía Peraza

Gente paseando junto al quiosco en el centro S.C. Tenerife

"Los quioscos somos símbolo de tradición de Santa Cruz y es muy bonito el poder estar caminado por la calle y poder comprar determinados productos que te hacen falta". Una botella de agua, una pastilla de goma, un chocolate... Cualquier capricho es bienvenido. Daniel reivindica la función que tienen estos espacios en la ciudad, que a veces incluso funcionan como puntos de información: "Muchísima gente extranjera viene y nos pregunta, ¿Dónde está el Parque García Sanabria?¿Dónde está la Plaza España? Somos símbolo de amabilidad, por así decirlo". 

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking