sanidad

Así celebra un neumólogo canario la nueva normativa antitabaco: “Fumar es un placer que se acaba pagando muy caro”

En España fallecen cada año 3.000 fumadores pasivos que no han probado un cigarrillo en su vida

Fumador
00:00

Entrevista al neumólogo José María Hernández

Guillermo García

Tenerife - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Consejo de Ministros ha aprobado en la presente semana el anteproyecto de la nueva ley antitabaco, con el que definitivamente se dice adiós al humo en muchos lugares al aire libre,  y que, como medida más relevante, equipara los cigarrillos electrónicos a los convencionales, además de otras cuestiones.

novedades que tienen que ver con los espacios al aire libre

Esta nueva normativa incluye varios cambios, cuyo objetivo no es otro que reducir el humo en la calle lo máximo posible. En primer lugar, este anteproyecto define nuevos espacios libres de humo y amplía los existentes, de manera que además de las terrazas, piscinas y otros lugares públicos, se prohibirá fumar también en universidades, instalaciones deportivas o vehículos comerciales, que pasan a ser considerados lugares de trabajo. 

Además de todo esto, se establece un perímetro de seguridad. Dicho en otros términos, la intención es prohibir que se pueda fumar o vapear a 15 metros de distancia de centros educativos, parques infantiles y centros sanitarios. Pero es importante destacar también que el veto no afecta solo al tabaco convencional. También se amplía a los cigarrillos electrónicos, los dispositivos de tabaco calentado y las shishas. Los vapeadores están generando especial preocupación porque, según el Ministerio de Sanidad, generan gran dependencia en los más jóvenes. Por primera vez, los menores tendrán prohibido no solo comprar, sino también consumir tabaco o vapeadores, con sanciones en caso de incumplimiento.

En cifras

3.000fumadores pasivos mueren en España cada año

Eso sí, la norma todavía tiene un largo recorrido legislativo: pasará a audiencia pública, posteriormente al Congreso y finalmente al Senado. Hasta entonces, fumar en terrazas o en conciertos seguirá estando permitido, aunque con fecha de caducidad.

polémica en las terrazas de bares y rstaurantes

En cualquier caso, una de las medidas más polémicas y que más debate ha generado es, sin duda, la prohibición de fumar en las terrazas de bares y restaurantes. Y lo es por la cultura, muy arraigada en España, y particularmente en Canarias, de tomar el café de media mañana “con el cigarrito”. Naturalmente, asociaciones empresariales, y particularmente de hostelería a lo largo y ancho del territorio nacional, han condenado esta medida, calificándola de “desproporcionada”, pero quienes también, han reaccionado, en este caso positivamente, son los médicos. El neumólogo del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, José María Hernández, ha destacado en Herrera en COPE Tenerife que “definitivamente, el fumador pasivo recibe más de 250 sustancias nocivas, la mayoría cancerígenas, de la persona que fuma al lado, por lo que estamos ante una noticia muy positiva”. El neumólogo ha recordado que “al año, mueren en el mundo 600.000 personas de forma prematura por esta causa, de las que 3.000 son en España, sin haber fumado en su vida”, por lo que concluye sin dudarlo que, “estamos ante una medida totalmente efectiva, porque va a reducir la mortalidad, por todo tipo de cáncer y problemas cardiovasculares”.

Fumador

Fumador

los vapeadores en el centro de la preocupación

El Doctor Hernández hizo especial énfasis en la preocupación de las autoridades sanitarias en referencia a los vapeadores, con los que la industria tabaquera, “intenta blanquear un producto peligroso con tantas sustancias cancerígenas, y sobre todo dirigido a un público muy joven”. En ese sentido, insistió en que “intentan hacerte ver que es sano, que no hay motivo para preocuparse, enmascarándolo con sabores”, pero la realidad es que “es tan mortal como el tabaco, y está generando numerosas patologías y cánceres a edades muy tempranas, dañando los pulmones de personas muy jóvenes”.

Fumar se paga muy caro y te quita años de vida"

José María Hernández 

Neumólogo del Hospital Nuestra Señora de Candelaria

Con todo este contexto, el neumólogo concluye que “esta medida va a mejorar seguro la salud de la población en general al 100%, y toda la sociedad debe apoyar este tipo de medidas, porque el tabaco no produce nada bueno para el fumador, a pesar del placer efímero que pueda provocar”. Un placer que afirma “se acaba pagando muy caro”

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking