Los hosteleros de Lugo ven "excesiva" la prohibición de fumar en las terrazas de los bares
El Consejo de Ministros le ha dado luz verde el anteproyecto de la nueva Ley Antitabaco, aunque todavía quedan meses de tramitación por delante para que esa medida, si finalmente sale adelante, sea efectiva

Los hosteleros de Lugo, en general, no están de acuerdo con la medida que contempla la nueva ley/ En la foto: clientes en las terrazas de la Praza Maior
Lugo - Publicado el
2 min lectura
El presidente de Hostelería de Galicia -la federación que agrupa a las cuatro asociaciones provinciales y de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería e Turismo de Lugo, Cheché Real, considera “excesiva” la prohibición de fumar en las terrazas de bares y restaurantes, contemplada en la nueva ley antitabaco, cuyo anteproyecto acaba de recibir luz verde.
De hecho, Real hizo esta valoración después de que este martes el Consejo de Ministros aprobase el anteproyecto de la ley antitabaco que, entre otras medidas, prohibirá fumar en las terrazas de los locales de hostelería.
“Es una medida excesiva. No hay ningún conflicto entre fumadores y no fumadores al aire libre, en las terrazas. No entendemos que no se permita fumar al aire libre”, añadió Real.
De hecho, invitó a las autoridades a ir un paso más allá si realmente consideran que “es tan nocivo” el tabaco.
“Si es tan nocivo que se prohíban las labores de tabaco, la fabricación y demás, así de sencillo. A ver sí se atreven”, apostilló, porque “si es tan malo, no nos vamos a andar con medias tintas”.

Terrazas llenas de gente en el casco histórico de Lugo
“En vez de andar parcelando la posibilidad de fumar”, si “es tan nocivo, que lo prohíban”, insistió .
“No hay, ni hubo hasta ahora, ningún conflicto entre fumadores y no fumadores al aire libre”, recalcó, por lo que también se pregunta: “¿Si no lo hay, porque crearlo?”.
"un problema más para la hostelería"
Hosteleros lucenses, como Esteban, que tiene un bar en la localidad de Vilalba, reconoce que hay que ser respetuosos y estar pendientes de la presencia en las terrazas de personas mayores o niños a los que les pueda afectar el humo, pero tampoco está “muy de acuerdo” con la medida.
Sin embargo, al igual que Daniel, que tiene una taberna en el casco histórico de Lugo, reconoce, casi con resignación, que, si la decisión está tomada, poco se puede hacer y tendrán que adaptarse.
Para Jose, que regenta tres bares en la ciudad, será “un problema más para la hostelería”, porque a todo el trabajo que se acumula en los locales, habrá que añadirle ahora el control de las terrazas para que los clientes no fumen.

Persona fumando un cigarro
Es una “una medida excesiva, absolutamente excesiva”, zanjó Cheché Real.
la prohibición tardará meses
En todo caso, hay que señalar que la prohibición de fumar en las terrazas no será inminente. Aprobado el anteproyecto, ahora saldrá a exposición pública, con el correspondiente plazo para la presentación de alegaciones.
Posteriormente, el texto será de nuevo examinado por el Ministerio y, cuando ya sea definitivo, volverá a pasar por el Consejo de Ministros. Si tiene luz verde, llegará al Congreso y al Senado, donde tendrá que tener los votos suficientes para entrar en vigor.
Por lo tanto, previsiblemente, pasarán meses antes de que esa prohibición sea efectiva.