La comunidad científica, de luto por el fallecimiento de Francisco Sánchez: “Partió de la nada y nos hizo referentes en ciencia”
El fundador y primer director del Instituto de Astrofísica de Canarias falleció en la jornada de este martes, a los 89 años de edad

Entrevista al ex director del IAC, Rafael Rebolo
Tenerife - Publicado el
2 min lectura
Las últimas horas vienen marcadas por una noticia triste. El fallecimiento de Francisco Sánchez, quien fuera el lanzador y primer director del Instituto de Astrofísica de Canarias. Una figura pionera y que luchó por que Canarias es lo que es a día de hoy: una referencia en la parcela científica a nivel mundial. Durante las últimas horas se han sucedido los reconocimientos y las muestras de cariño hacia su persona. Hemos hablado con quien le sucedió en el cargo en el año 2013, con Rafael Rebolo. Fue director del IAC hasta el año 2024, hasta el año pasado. Nos comenta que hoy es un día triste para la ciencia: “Es un día triste. Hay que situarse en los años 60 y una cosa, señor Rebolo, es ver las posibilidades de las islas, pero otra cosa es encontrar la tenacidad y la forma para para convencer a gente científica que a lo mejor en una época en la que la ciencia astrofísica no estaba desarrollada”.
Comenta que, cuando se fundó el IAC, en el año 1982, por el propio Francisco Hernández, se comenzó de la nada. Y, gracias al tesón, pudimos llegar a lo de hoy. Rebolo le describe como un conquistador: “Él luchó contra todo tipo de adversidades para crear algo que ahora es un centro de relevancia internacional, partió de la nada. Es un conquistador de territorios, una persona que tenía muy claro que quería dejar una huella en las islas y en España para la ciencia. Luchó para conseguir que otros también pudieran hacer ciencia, es lo que considero que fue más relevante, porque dedicó su esfuerzo en conseguir capacidades para que mucha gente joven pudiera desarrollar su labor científica”.
RECONOCIMIENTO
Dice que, gracias a su trabajo, muchas personas que llegaron en años venideros pudieron realizar su labor científica. Un trabajo, una primera piedra, que fue clave para el desarrollo de muchas carreras profesionales. Rafael Rebolo, quien conoció muy bien a Hernández, describe sus principales características personales: “Es una persona de gran inteligencia, con una visión muy clara de hacia dónde dirigir su actividad y qué problemas debían abordarse y cómo debían abordarse y luego con una tenacidad y una perseverancia fuera de lo normal. Esa conjunción de inteligencia, visión y tenacidad fue la clave para que consiguiera todo lo que consiguió”.
En los próximos días, el Instituto Astrofísico de Canarias celebrará varios actos en reconocimiento y homenaje al que fuera su fundador.