Nuevas fechas para la apertura de albergues de temporeros en la provincia

Alcalá la Real y Martos han dado a conocer los días en los que sus instalaciones abrirán para la atención de temporeros 

Reunión en el Ayuntamiento de Alcalá la Real

Ayuntamiento Alcalá la Real

Reunión en el Ayuntamiento de Alcalá la Real

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el

3 min lectura

Desde hace semanas se lleva demandado la pronta apertura de los albergues que conforman la red provincial para la atención de temporeros. En las últimas horas se han dado a conocer fechas de algunas de las instalaciones en cuestión. El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha anunciado que el albergue municipal del Coto abrirá sus puertas el próximo 17 de noviembre para acoger a temporeros que lleguen al municipio en busca de trabajo durante la campaña de recogida de la aceituna 2025.  

 La fecha de apertura se ha acordado durante la reunión de la Comisión Local de Inmigración, presidida por el alcalde, Marino Aguilera, y en la que han participado representantes de los Servicios Sociales municipales, Policía Local, Guardia Civil, Distrito Sanitario, hospital, Cáritas, y las organizaciones agrarias Asaja y UPA.  

 Durante el encuentro, el regidor ha trasladado los datos del Foro Provincial para la Integración de Personas de Origen Migrante, celebrado recientemente en Jaén, que sirve de base para la coordinación de los distintos dispositivos locales de atención a los trabajadores agrícolas.  

 Servicios y funcionamiento del albergue del Coto  

El albergue del Coto de Alcalá la Real cuenta con 18 plazas y ofrecerá pernoctación durante un máximo de cuatro días a personas temporeras en situación regular que busquen empleo en la campaña olivarera.

Los usuarios dispondrán de servicio de lavandería, manutención y un kit de higiene personal. Además, se habilitarán los aseos del recinto ferial durante todo el periodo de recogida de la aceituna.

El albergue estará gestionado por los Servicios Sociales municipales, mientras que Jaén Acoge prestará atención en la Casa de la Juventud, de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 13:00 horas, para facilitar el contacto entre temporeros y empresarios agrícolas.  Por su parte, Cáritas volverá a ofrecer ropa, calzado y alimentos a quienes lo necesiten.  

Ante ello,  el alcalde, Marino Aguilera, agradeció la colaboración de todas las entidades implicadas y avanzó que se espera una “campaña media”. Asimismo, indicó que la Comisión Local de Inmigración se volverá a reunir si surge alguna incidencia, garantizando una comunicación fluida durante todo el desarrollo de la campaña.  

Como cada año, mantenemos un contacto constante entre todos los agentes implicados para asegurar una atención digna a los temporeros y una campaña del aceite organizada y segura”

Marino Aguilera

Alcalde Alcalá la Real 

ALBERGUE DE MARTOS

Por su parte, el Ayuntamiento de Martos ha fijado para el 24 de noviembre la apertura del Centro de Atención a Trabajadores Temporeros, coincidiendo con el inicio de la campaña de recogida de la aceituna 2025. La fecha, no obstante, podría adelantarse o retrasarse según la meteorología y la presencia de personas durmiendo en la calle a la espera de encontrar empleo en el olivar.  

Recogida de aceituna en un tajo

DO Sierra Mágina

Recogida de aceituna en un tajo

 El alcalde de Martos, Emilio Torres, ha explicado que el objetivo principal es “dignificar y humanizar las condiciones de las personas que llegan al municipio buscando trabajo y no disponen de alojamiento”.

Durante la reunión de la Comisión Local de Inmigración, el regidor ha subrayado que se han puesto en común todos los recursos disponibles para afrontar con garantías esta nueva campaña agrícola.

 Un centro renovado y adaptado a la normativa  

 El Centro de Atención a Trabajadores Temporeros de Martos ha sido reformado recientemente para adecuarse a la normativa vigente. En la actualidad, se encuentra en proceso de acreditación, lo que lo convertirá en el segundo centro de la provincia de Jaén en conseguir esta certificación, después del de la capital.  

 El albergue municipal cuenta con 29 plazas, distribuidas en 24 para hombres, cuatro para mujeres y una adaptada. Además, ofrecerá servicio de desayuno, cena y lavandería, con el propósito de cubrir las necesidades básicas de las personas trabajadoras del campo durante su estancia.  

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking