Carolina, bióloga: "Mucha gente piensa que el pelo en el sobaco es antihigiénico, pero tiene un papel en la atracción"

La experta desmonta mitos sobre el vello axilar y revela sus sorprendentes ventajas, desde la protección contra la irritación hasta su papel en la atracción sexual

Carolina, en el vídeo

TikTok: @unacordobessa

Carolina, en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El debate sobre el vello en el sobaco está más vivo que nunca en las redes sociales. Ha sido Carolina, una bióloga conocida en TikTok como @unacordobessa, quien ha avivado la llama con un vídeo que ya acumula miles de reproducciones. En él, aborda la eterna pregunta: ¿vello axilar, sí o no?. "Mi nombre es Carolina, soy bióloga y yo te lo cuento", arranca la experta, dispuesta a desmontar mitos y a arrojar algo de ciencia sobre una cuestión que, para muchos, sigue siendo un tabú. Su vídeo se ha convertido en un fenómeno viral.

La bióloga expone que, en contra de la creencia popular, el pelo en esta zona no es un mero adorno o una molestia. "Mucha gente piensa que tener vello en la axila es antihigiénico y que solo está para molestar, pero este pelo cumple funciones muy curiosas que algunas ni te las imaginas", afirma Carolina. Una de sus principales misiones es reducir la fricción al mover los brazos, evitando así que la piel se irrite, un mecanismo de defensa de nuestro organismo tan sorprendente como otros procesos que el cuerpo intenta decirte con sus reacciones. Además, el vello actúa como un escudo protector para las glándulas sudoríparas, una barrera natural que previene posibles daños en una zona tan sensible.

Hombre afeitándose las axilas

Alamy Stock Photo

Hombre afeitándose las axilas

Las ventajas del vello axilar

Sin embargo, no todo son ventajas. La propia estructura del vello tiene una doble cara. Tal y como explica la bióloga, esos pelitos atrapan sudor y bacterias, lo que puede ser el caldo de cultivo perfecto para que comience el mal olor. Este es uno de los principales motivos por los que muchas personas optan por la depilación. Además, ese "escudo" protector puede inflamarse y dar lugar a problemas como la foliculitis o los vellos encarnados, una preocupación estética y de salud que a menudo requiere soluciones específicas, de forma parecida a como se buscan soluciones para la caída del pelo.

El papel en la atracción

Quizás la función más sorprendente que ha desvelado Carolina es el papel del vello axilar en la atracción sexual. "Y algo muy curioso, los de la sobaquera dispersan feromonas, que son las moléculas de la atracción", detalla. Estas sustancias químicas que liberamos de forma natural viajan por el aire y son captadas por otras personas, influyendo en la atracción de manera inconsciente. Este hecho choca directamente con las tendencias de belleza actuales que, como la [K-Beauty coreana, promueven una piel perfectamente lisa y libre de vello como sinónimo de cuidado y belleza.

Una mujer sometida a depilación láser de axilas con gel refrescante aplicado, realizada por un profesional con guantes.

Alamy Stock Photo

Una mujer sometida a depilación láser de axilas con gel refrescante aplicado, realizada por un profesional con guantes.

Una decisión personal

Entonces, con toda esta información sobre la mesa, ¿cuál es la conclusión? ¿Es bueno o es malo tener vello en las axilas?. Carolina lo tiene claro: "La respuesta es que ni una ni la otra", sentencia. La ciencia nos da los pros y los contras, pero no dicta una norma universal. La decisión final recae en cada individuo, en una elección tan personal como decidir si hacerse la manicura es tóxico o no. Como concluye la bióloga con un toque de humor, "al final es tu decisión mantenerlo y hacerte trenzas o quitártelo y tener el sobaco de la Barbie", dejando la puerta abierta a que cada persona elija qué es lo mejor para sí misma, ya sea por estética, comodidad o simplemente por preferencia personal.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

10:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking