
La larga y tediosa noche en la estación de trenes de Valladolid tras el apagón: mantas, agua y barritas energéticas
Horas de espera, realojos en hoteles de la ciudad y servicios improvisados de transporte público
Horas de espera, realojos en hoteles de la ciudad y servicios improvisados de transporte público
oposiciones
El perfil de los opositores está cambiando, aunque el porcentaje es aún menor al 10%, ya se empieza a notar que las personas mayores de 50 años también buscan el cambio laboral en las oposiciones
hallazgo arqueológico
Un hallazgo arqueológico histórico, dos colmillos de mastodonte de hace 16-12 millones de años en el Cerro de las Contiendas
Nos acercamos a Serradilla del Arroyo, en Salamanca porque La Pasión, el vía crucis viviente que celebran cada Viernes Santo, ha sido reconocido como Fiesta de Interés Turístico Regional por la Junta de Castilla y León.
Conocemos a Pilar Navarro, la única mujer que canta saetas en la Semana Santa de León. Nos cuenta que lleva desde niña interpretando saetas como hacía su madre.
Te contamos la historia de Mario, es invidente desde hace veinte años y vive con pasión la Semana Santa vallisoletana, nos acompaña ante la talla de la Virgen de las Angustias, se emociona al poder tocarla y reconocer el entorno.
Conocemos el proyecto de 'Estancias Temporales por Vacaciones' que tiene Cruz Roja desde hace 7 años garantizando el bienestar de muchos jóvenes en nuestra ciudad.
Hacemos una radiografía sobre el volumen de turistas que está llegando a nuestra ciudad en Semana Santa y el perfil de éstos.
Nos acercamos a los días centrales de esta Semana Santa, Jueves y Viernes Santo, fechas claves que animan el turismo. Hablamos con Luis Chico, presidente de los alojamientos rurales.
Vuelve la campaña 'Bono Comercio Turista' para impulsar el comercio local entre quienes visitan Valladolid, nos lo cuenta Jesús Herreras de FECOSVA.
Hacemos una ruta por bares y restaurantes de nuestra ciudad para conocer cómo está el sector en estos días de Semana Santa.
Castilla y León es destino de referencia para vivir con intensidad la Semana Santa y la hostelería aprovecha el tirón de las reservas. Hablamos con Jaime Fernández, presidente de la patronal de hostelería de Castilla y León.
Marcos Benito y Javier Rueda nos cuentan cómo descubrieron el colmillo de mastodonte que llevaba más de 12 millones de años enterrado en el Cerro de Las Contiendas.
Valladolid es una de las provincias de Castilla y León donde se firmarán más contratos durante estos días. Contratos que son eventuales pero que algunos estudiantes como Víctor Rodríguez aprovechan para conseguir unos ahorros y pagarse sus estudios. Durante estos días ayuda a su padre y a su hermano en el bar familiar Taberna Los Moros.
La Semana Santa supone un impulso para la economía de la Comunidad, con más de 5.000 contrataciones. Valladolid y Salamanca son las que concentran el mayor número de contratos, analizamos los datos con Jesús Fernández Lima, director regional de la zona norte de Trabajo Temporal de Randstad.
emprendedoras
Ana trabajaba en otro sector pero sí relacionado con el textil y eso unido a la experiencia de Mari Mar, decidieron abrir la tienda en el barrio vallisoletano de Parquesol
Ofrecemos diferentes alternativas culturales para este fin de semana.
Pajarillos Educa es un proyecto ejemplar que trabaja en concienciar entres las distintas comunidades que conviven en el barrio, conseguir un progreso educativo y social y una oportunidad de vida. Nos cuentan las actividades que han desarrollado con este motivo a lo largo de la semana.
En Castilla y León viven algo más de 26.500 gitanos, lo que representa en torno al 1% de de la población total. Desde la Asociación de Pajarillos Educa en Valladolid llevan años trabajando en proyectos para su inserción sociolaboral. Y lo han conseguido en casos como el de Angelina Gabaris, una joven de 19 años de etnia gitana que vive en uno de los barrios más marginales de la ciudad de Valladolid, el 29 de octubre, y que está estudiando Magisterio.
Con motivo del Primer Encuentro Intercentros Provincial de Arroyo de la Encomienda, los alumnos de 3 diferentes colegios nos cuentan lo que han aprendido y lo que más les ha sorprendido de este encuentro. Sus organizadoras también nos comentan que ha sido todo un éxito.