Los secretos del rodaje de Star Wars en una exposición en Valladolid: “Tuvieron que inventarse unos equipos y unas fundas especiales”

'Making Movies: Un viaje detrás de las cámaras' que ofrece más de 150 objetos originales de las míticas sagas Star Wars, Alien e Indiana Jones.

Los secretos del rodaje de Star Wars en una exposición en Valladolid: “Tuvieron que inventarse unos equipos y unas fundas especiales”
00:00

Los secretos del rodaje de Star Wars en una exposición en Valladolid: “Tuvieron que inventarse unos equipos y unas fundas especiales”

Marta Bermejo Maniega

Valladolid - Publicado el

3 min lectura

Los entresijos del mundo del cine con sagas tan conocidas y queridas como Star Wars, Alien e Indiana Jones se van a poder descubrir y disfrutar en la Sala de Exposiciones de San Benito en Valladolid gracias a la exposición 'Making Movies: Un viaje detrás de las cámaras' que ofrece más de 150 objetos originales de estas las míticas sagas.

Un proyecto que se engloba dentro de las actividades paralelas que se están organizando en el marco de la II edición del Festival Pucela Fantástica. Su director David Pérez, ha destacado en Mediodía en COPE el "reto" que ha supuesto organizar una exposición cuyas negociaciones para reunir sus piezas comenzaron el año pasado, puesto que provienen de distintas partes del mundo como Reino Unido, Francia o España, entre otros países. “Yo creo que es una exposición no solo para los amantes de Star Wars, de Indiana Jones y Alien, sino para todos aquellos nostálgicos del cine en los que queremos recuperar cómo se rodaban las películas antiguamente, ver trajes y storyboards, no tanto digital como es ahora mismo. Sobre todo es un viaje cinematográfico para casi cualquier apasionado del séptimo arte”.

La muestra propone un viaje en el tiempo para que el espectador pueda sentirse parte del mundo del cine detrás del telón, ya que el público desconoce a veces el enorme esfuerzo que se esconde tras departamentos menos visibles como producción, vestuario o diseño artístico y dar a conocer las distintas disciplinas que intervienen en el proceso creativo. Así los asistentes podrán contemplar diversos elementos de atrezzo y material utilizado en la producción de algunas de las películas más icónicas del cine, como 'Alien: el octavo pasajero', y las sagas de Star Wars e Indiana Jones. Desde dibujos conceptuales, guiones, fotografías y claquetas utilizadas en los rodajes, hasta vestuario, trajes, armas y complementos

“Hemos dividido la exposición en cuatro partes y todo un visitante nada más llegar va a tener una zona de Alien donde tenemos desde storyboard diseños conceptuales de cosas que nunca llegamos a ver en el cine pero sí estaban ilustradas de cómo querían que fueran, prototipos del face hacker mítico, la mano típica que arrasan...incluso la gorra de Brent son objetos muy peculiares para los coleccionistas. Tras eso tenemos Star Wars que yo creo la parte más importante de de la exposición, el diseño conceptual, storyboards, cuadros, fotografías de rodaje inéditas que no hemos podido ver y luego muchas piezas originales desde trajes usados en la película prototipos con el que hicieron el mítico bikini de la Princesa Leia de esclava, ahí lo tenemos, y luego también tenemos muchas cositas pintorescas como los trajes que usaban los propios cámaras que estaban rodando allí en Noruega con el frío que hacía que tuvieron que inventarse unos equipos de trabajo para Star Wars y unas fundas especiales para las cámaras” “y una parte dedicada a Indiana Jones es arqueólogo por excelencia...tenemos no solo fotos, sino también el traje usado por Tom Ford hecho a medida para él”.

Además los asistentes podrán disfrutar de la proyección de dos documentales: 'Cómo filmar lo imposible', sobre la meticulosa creación de efectos visuales por parte de Industrial Light & Magic, y 'Elstree Studios: Los años de Andrew Mitchell', una producción original de Making Movies que repasa la historia de los míticos estudios londinenses donde se rodaron las películas de 'Star Wars' e 'Indiana Jones', hasta su demolición parcial a principios de los años 90.

La exposición 'Making Movies: Un viaje detrás de las cámaras' podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de San Benito de Valladolid hasta 22 de junio, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a sábado, y de 10.00 a 14.00 horas los domingos y festivos y el precio de la entrada es de tres euros.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

12:00H | 11 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking