Maximiano San José fundador de la Librería Maxtor se jubila, traspasa el negocio y reconoce: “el mundo del libro que se está viviendo ahora casi para mí es ajeno”
Uno de los negocios con más solera de la ciudad cambiará de manos a partir del 1 de septiembre. Así Maximiano San José, actual propietario y fundador del negocio, pone fin a su carrera tras casi 50 años al frente

Valladolid - Publicado el
3 min lectura
La librería Maxtor, uno de los comercios con mayor tradición en Valladolid ubicado en la calle Fray Luis de León y fundada en 1978 por Maxiamiano San José va a cambiar de manos tras la jubilación de su actual propietario. Tras más de 50 años al frente de este negocio Maxi, como le conocen todos los ciudadanos y clientes, nos a contado en Mediodía COPE Valladolid cómo se siente tras esta decisión y el apoyo y reconocimiento que está recibiendo por parte de todo el mundo tras ser una de las librerías más prestigiosas y con éxito de la ciudad. Un trabajo que le ha dado muchas satisfacciones. “nos ha permitido contactar y conocer a gente interesada en el mundo del libro, amantes del libro, bibliófilos y bueno pues lo que te decía ha sido muy muy satisfactoria”
A lo largo de estos años Maxi ha vivido el cambio y la evolución de un sector que dice ahora casi no reconoce. “ De un tiempo a esta parte el mundo del libro está irreconocible, de hecho este mundo del libro que que se está viviendo ahora casi para mí es ajeno porque la diferencia entre los comienzos en el 76 que es cuando empezamos hace 49 casi 50 años a ahora es totalmente distinto. En algunos aspectos para mejor y en otros aspectos para peor, pero yo que vengo del del libro antiguo donde había más relación con el comprador, con el amante de libros, había un un trasvase de pareceres y de inquietudes pues noto que ahora que la diferencia es bestial”. Una cercanía y comunicación con el cliente que echa de menos pero cree que es algo que está sucediendo en todos los sectores.
Ahora toca descansar y se siente más que satisfecho con el trabajo realizado y con el futuro de su negocio, pero es inevitable sentir algo de tristeza también. “Son sensaciones encontradas, por un lado la parte de nostálgica de haber estado bueno...no deja de ser un tu hijo, esta librería es producto de ti, de los últimos 50 años, pero por otro lado con la satisfacción en mi caso de que ahí va a haber una continuación y que las personas que van a continuar son personas con conocimiento del sector y sobre todo amantes del libro y lo que es más más interesante o bueno es interesante que ya están introducidos en el sector, saben conocen las dinámicas del mundo del libro y eso es muy positivo para mí, me da cierta tranquilidad el saber que queda en muy buenas manos”.
Y es que la librería pasará a manos de la editorial Páramo, con Javier Campelo a la cabeza de este proyecto, que mantendrá tanto el nombre como el diseño interior original, donde Maxi va a poder revivir sus recuerdos vividos a lo largo de tantos “han sido tantos los momentos, si hablamos desde lo personal pues a lo mejor momentos de algunas presentaciones de libros de conocidos que han sido muy emotivas, no porque eran gente muy conocida y si vamos a la parte comercial pues a lo mejor han marcado un hito en mi en mi carrera a aquellas compras o aquellos momentos relevantes de compras de restos de edición o de bibliotecas o de o de editoriales que fracasaron... como el caso de los libros de las cajas de ahorros, los catálogos que editaban para exposiciones y bueno y un largo etcétera, sería muy largo enumerar todos esos momentos porque han sido muchos”.