Juan Manuel Coello, director de Operaciones de Patatas Meléndez: “ El cultivo es rentable para toda la cadena de valor”
Ya ha arrancado la cosecha de la primera patata temprana en tiempo, a pesar de haber pasado unos meses marcados desde la siembra por las lluvias

Valladolid - Publicado el
3 min lectura
Castilla y León es la principal productora de patata en España, representa alrededor del 40 por ciento de la producción nacional. Y este año, además, han crecido un 12 por ciento las hectáreas sembradas de este cultivo hasta más de 19.000. Ya está arrancando la cosecha de esta primera patata temprana en tiempo, a pesar de haber pasado unos meses marcados desde la siembra por las lluvias. ¿Cómo está siendo el rendimiento? Lo saben bien en Patatas Meléndez con sede en Medina del Campo, Valladolid. Comercializan más de 180.000 toneladas al año. Lo consiguen gracias a su apuesta por la innovación, junto a un equipo de más de 250 personas, para ofrecer el mejor producto final. Juan Manuel Coello, director de Operaciones de Patatas Meléndez ha comentado en Herrera en COPE “ El único objetivo que tenemos todos es sacar un producto de calidad, una parte de calidad y que al final no falte de ningún supermercado a nivel nacional”
La subida del número de hectáreas plantadas se debe cree Juan Manuel a que este cultivo es muy rentable para el agricultor, así lo han trabajado desde Patatas Meléndez desde hace varios años con un plan estructurado y lo están consiguiendo “llevamos unos años donde el cultivo es rentable para toda la cadena de valor y eso hace que que el sector productor lo vea como un cultivo atractivo y rentable para sus explotaciones” . Gracias a ello se ha logrado llegar a casi esas 20 mil hectáreas de cultivo de la patata en Castilla y León, una superficie cercana al objetivo que se marcaron y en el que siempre debería de estar nuestra comunidad “ tenemos que estar mas cerca de las 20 mil que lo que habíamos vivido en campañas anteriores donde habíamos tenido un descenso importante”
La campaña ha ya comenzado y el rendimiento por hectárea está siendo el adecuado “ ahora mismo los rendimientos por hectárea esta siendo muy correctos, muy satisfactorios lo que viene a ser en nuestra comunidad, por encima de 45 toneladas por hectárea y ahora mismo estamos en pleno arranque”.
lOS AGRICULTORES SE HAN PROFESIONALIZADO
Así lo viven también los agricultores como Jesús García,él es agricultor en Campaspero, una localidad vallisoletana y tiene ocho hectáreas de patatas. Y es que Valladolid es una de las provincias de Castilla y León donde más superficie de patata siembran los agricultores. La PAC de 2025 dice que, en la provincia vallisoletana, se han plantado más de 5.600 hectáreas de patata. Casi un 19 por ciento más que el año pasado. Algunas de sus hectáreas han sido afectadas por la granizada del mes de julio, y es que este tubérculo es muy sensible y un cultivo vivo al que hay que vigilar constantemente por ejemplo con las heladas de estas noches la patata sufre mucho y hay que cuidarla.

Por todo ese esfuerzo Jesús cree que en estos años los agricultores de este sector, gracias a su profesionalidad han conseguido alcanzar una calidad máxima de la patata en nuestra comunidad “ la calidad e la patata esta siendo excelente, eso también dice mucho de todos los profesionales que nos dedicamos a ello y es lo que queremos que la calidad se pague”. Por eso les duele y se quejan de las importaciones que llegan de otros países al principio de la campaña, porque no les da tiempo a ellos a recoger toda su cosecha “ aquí en CyL sobre todo nos afectan mucho las importaciones que se hacen desde terceros países sobre todo Francia, eso provoca que si las empresas empiezan pronto a importar patata, eso a nosotros nos mata”.