
Cuando el tiempo se detuvo y volvió a sonar: María y el reloj de Nestares, en La Rioja
Una restauración que devuelve la memoria y el patrimonio a un pequeño pueblo riojano. María, la mujer que volverá a subir a la torre de la iglesia de San Martín
Una restauración que devuelve la memoria y el patrimonio a un pequeño pueblo riojano. María, la mujer que volverá a subir a la torre de la iglesia de San Martín
Cornago, incluido en La Rioja tras el incendio de Valdeperillo y las inundaciones de julio
La historia de Adam, un joven inmigrante que lucha por su futuro
El Gobierno ha establecido en 107 plazas la capacidad ordinaria de La Rioja para la acogida de menores migrantes no acompañados. Actualmente la comunidad dispone de 135 plazas habilitadas, aunque llegó a barajarse la llegada de 205 jóvenes, una cifra considerada inasumible por el Ejecutivo riojano. La decisión final sobre el reparto depende ahora de la confirmación oficial del Ministerio
En La Rioja, unas 1.500 personas viven con discapacidad intelectual y muchas de ellas encuentran barreras invisibles en su día a día. Comprender una carta oficial, leer una guía de servicios o simplemente orientarse en un edificio público. Gracias al trabajo de Plena Inclusión La Rioja y de profesionales como María Lorente, validadora de lectura fácil, la información se transforma en accesible y comprensible, haciendo posible algo tan esencial como participar en igualdad en la sociedad
Mañana soleada y tarde tormentosa, así será el martes en La Rioja
Guía práctica, así afectan las obras de la Autovía A-68 a Villamediana y Logroño
Las altas temperaturas, el viento y la sequedad del terreno disparan la alerta en Rioja Alta, Baja y la Ribera. Las autoridades llaman a la máxima precaución y responsabilidad ciudadana para evitar tragedias
Casi una cuarta parte de las vacantes siguen sin cubrir, especialmente en asignaturas técnicas. Los interinos serán los encargados de salvar las aulas ante esta preocupante situación
Adif corta el tren entre Miranda y Logroño durante un mes para renovar la seguridad ferroviaria
Calahorra vive sus Fiestas Patronales 2025, del 25 al 31 de agosto, con un programa lleno de música, tradición y diversión. Habrá conciertos, encierros, teatro, concursos gastronómicos y fuegos artificiales cada día
El verano invita a moverse, a salir y a cuidarse. Con más horas de luz, vacaciones y buen tiempo, muchas personas en La Rioja aprovechan para hacer deporte. El ciclismo se presenta como una de las opciones favoritas: basta con desempolvar la bici y lanzarse a pedalear por carreteras, caminos o montes. Sin embargo, a pesar del auge de esta práctica, solo 400 ciclistas están federados en la región
El Ayuntamiento de Logroño bajará el tipo del IBI al 0,57 en 2026, en lo que supone la tercera reducción consecutiva de este impuesto municipal. También se mantendrán las bonificaciones fiscales ya aplicadas en años anteriores y la plusvalía volverá a bajar
La noticia ha generado preocupación en sectores clave como el del vino, donde la DOCa Rioja reclama un “cero por cero” arancelario para evitar un encarecimiento artificial de sus productos en el mercado estadounidense. “Sería irresponsable no intentarlo”, ha señalado su director general, José Luis Lapuente
Logroño volverá a tener cine en el centro. Tras años de ausencia, la gran pantalla regresará al corazón de la ciudad en 2026 con un nuevo espacio en la calle Belchite
Las tres granizadas sufridas en apenas un mes han marcado la campaña cerealista en la región, con agricultores que han perdido todo y otros que han conseguido rendimientos aceptables, aunque sin apenas rentabilidad
Ante una situación excepcional en los viñedos, marcada por el fuerte impacto del mildiu, las tormentas de granizo y un retraso en el desarrollo de la uva, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha decidido limitar los rendimientos máximos por municipio en esta vendimia. La medida busca ajustar la producción a la realidad del viñedo y proteger la calidad del vino en una campaña que podría ser una de las más cortas de la historia
79 conductores dan positivo en solo una semana en La Rioja, 44 por drogas y 35 por alcohol. Casi la mitad de las pruebas de drogas realizadas por la Guardia Civil dieron positivo
66 espacios frescos para sobrevivir al verano. El mapa que todos los logroñeses deberían conocer
Una copa de vino que nace del escudo de Logroño y se transforma en fuegos artificiales granates y blancos es la imagen que anunciará este año las fiestas de San Mateo. El cartel, titulado ‘Logroño brinda en San Mateo’ y creado por la artista local María Ruiz Jadraque, ha sido el elegido entre 63 propuestas