La XVI edición de los 'Premios Valores' de COPE Rioja homenajea a quienes transforman la sociedad: Celebrar el esfuerzo de unos para despertar la motivación en muchos

COPE Rioja entrega los 'Premios Valores' en un homenaje a quienes con su esfuerzo, solidaridad y compromiso transforman vidas, inspiran a otros y construyen comunidad

XVI 'Premios Valores' de COPE Rioja

COPE Rioja

ASPRODEMA, Jesús Rocandio, Jaime García Calzada, Eva Fernández y Consejo Regulador Denominación de Origen Rioja, son los XVI 'Premios Valores' de COPE Rioja

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el - Actualizado

6 min lectura

Este jueves 20 de noviembre de 2025, el Palacio de Congresos Riojaforum se transformará en un escenario vibrante de gratitud y reconocimiento. A partir de las 20:00 horas, COPE Rioja celebrará la decimosexta edición de los 'Premios Valores', una ceremonia donde se ponen en valor aquellas personas, empresas y proyectos que, con su dedicación y humanidad, fortalecen el tejido social de La Rioja. 

En un momento en que el mundo avanza rápido, estos premios nos invitan a parar, mirar a nuestro alrededor y reconocer que los valores de esfuerzo, solidaridad y excelencia no solo construyen carreras, sino que construyen comunidad

La trayectoria de unos premios que inspiran  

Desde su creación, hace ya dieciséis años, los 'Premios Valores' de COPE Rioja se han consolidado como un referente en la región. Se trata de iluminar el impacto positivo que cada persona, empresa u organización puede generar en su entorno. Cada premio es un espejo que refleja historias de esfuerzo silencioso, de compromiso diario y de decisiones que, aunque pequeñas, transforman vidas. Reconocer a alguien no es solo aplaudir su éxito, sino visibilizar cómo sus acciones inspiran, cómo su ejemplo siembra cambios y cómo su dedicación mejora la sociedad que compartimos

Cada año, COPE Rioja apuesta por reconocer la labor de quienes, con su ejemplo, nos animan a ser mejores.

En este sentido, los 'Premios Valores' de COPE Rioja funcionan como un faro en la oscuridad, señalando el camino de quienes actúan con empatía, solidaridad y ética. Es un recordatorio de que el verdadero valor se mide en la huella que dejamos en las personas y en la comunidad.

Es, en definitiva, una celebración de la humanidad en acción, donde cada aplauso simboliza gratitud, admiración y, sobre todo, esperanza, la certeza de que los principios y valores no son solo palabras, sino fuerzas que construyen un futuro mejor para todos.

Este año, los galardonados encarnan precisamente ese espíritu, no son figuras aisladas, sino piezas claves en el entramado social, cultural y empresarial de La Rioja. 

Los Premios Valores de COPE Rioja “encienden una luz” para  reconocer lo mejor de la sociedad

COPE Rioja

Galardonados y autoridades en La Gala Valores de COPE Rioja en 2024

Los premiados de esta edición: rostros que inspiran  

En la gala se entregarán premios en cinco categorías, 'Valores Humanos', 'Valores de la Cultura', 'Valores de la Empresa', 'Valores de la Comunicación' y 'Especial Valores'.

Los galardonados de esta decimosexta edición son, ASPRODEMA, en su 40 aniversario; el fotógrafo riojano, Jesús Rocandio; la figura empresarial de Jaime García-Calzada; la periodista corresponsal de COPE en Italia y el Vaticano, Eva Fernández  y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, en su centenario.

 ASPRODEMA: inclusión con propósito  

Fundada en 1985, ASPRODEMA‑Rioja (Asociación Promotora de Personas con Discapacidad Intelectual Adultas) tiene una misión tan clara como poderosa, acompañar a personas con discapacidad intelectual y a sus familias para que desarrollen un proyecto de vida con autonomía y dignidad

Hoy en día, da apoyo a 336 personas con discapacidad intelectual, junto con más de 600 familiares, y logra llegar a un perfil muy diverso del territorio riojano.

Parte fundamental de su trabajo es ofrecer formación, empleo, vivienda y apoyos personalizados. Por ejemplo, más de 50 personas han recibido formación específica para oposiciones, y muchas han logrado plazas públicas gracias a este acompañamiento. 

Además, gestionan plazas públicas, residencia, centro de día y centro ocupacional, en colaboración con el Gobierno de La Rioja. Celebrar su 40 aniversario con un Premio Valores es también reconocer cuatro décadas de cambio social, visibilidad y transformación.

El gran trabajo de los Centros de Atención Diurna de ASPRODEMA

El gran trabajo de los Centros de Atención Diurna de ASPRODEMA

 Jesús Rodríguez Rocandio: captar la esencia de La Rioja  

El nombre de Jesús Rodríguez Rocandio está fuertemente vinculado a la fotografía riojana. Docente, pionero y apasionado del retrato y la memoria visual, Rocandio ha dedicado su vida a la imagen

Como director de la “Casa de la Imagen” de Logroño, ha formado a miles de alumnos en fotografía, impartiendo tanto técnicas clásicas como innovaciones modernas. Su obra también incluye un valioso archivo histórico, ha documentado, con ojo respetuoso y creativo, la reconstrucción del mundo del vino riojano desde el siglo XIX, entre otros temas.   

Su sensibilidad para captar luz, emoción y paisaje convierte su fotografía en puente entre pasado y presente, con un profundo amor por La Rioja

JESUS ROCANDIO 2

ALBERTO RUIZ ACIMAS 2023(c)

Jesús Rocandio en el festival ACTUAL

 Jaime García-Calzada: liderazgo y legado  

Su nombre se asocia con el compromiso empresarial. Jaime García-Calzada fue presidente de la Federación de Empresas de La Rioja (FER) desde 2013 y también lideró la Cámara de Comercio regional

Empresario vinculado al sector hotelero (era gerente del Hotel Marqués de Vallejo en Logroño), García-Calzada era conocido por su capacidad de diálogo, su visión estratégica y su impulso a una patronal cercana al tejido local

Con su fallecimiento repentino, La Rioja perdió no solo a un empresario, sino a un referente humano, muchos han destacado su trabajo por el consenso institucional, su afecto por su tierra y su cercanía personalReconocerlo con un premio Valores es también afirmar que su huella sigue viva en el corazón del tejido empresarial riojano, incluso más allá de su vida.   

FER 

Jaime García Calzada

 Eva Fernández: voz y comunicación  

La periodista Eva Fernández, vinculada a COPE, representa la categoría de 'Valores de la Comunicación'. Su reconocimiento es especialmente emotivo, valorando no solo su profesionalidad, sino también su ética, su cercanía y su compromiso con la información local.

Corresponsal de la Cadena COPE, desde julio de 2016,  para Italia y la Ciudad del Vaticano, donde acompaña al Papa León XIV en sus viajes internacionalesDoctora en Filología Moderna por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Filología Germánica por la misma universidad. 

Vinculada a la radio, ha desempeñado labores de producción y redacción tanto en los servicios informativos como en los programas de mayor éxito como Herrera en COPE, La Linterna, La Tarde y Fin de semana

Algunos de los reportajes llevados a cabo en estos 20 años han sido galardonados por distintas entidades. Dentro del periodismo escrito colabora habitualmente con ABC, en el semanario Alfa y Omega. En el mundo académico imparte clases en el Máster COPE de Radio de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.

Eva y el Papa Francisco mantienen una relación muy especial basada en sus años como corresponsal de Cope en el Vaticano

Eva y el Papa Francisco mantienen una relación muy especial basada en sus años como corresponsal de Cope en el Vaticano

 Consejo Regulador DOCa Rioja: cien años de identidad  

La Denominación de Origen Calificada Rioja cumple este año 100 años, un siglo que ha transformado no solo la economía local sino también la identidad cultural de La Rioja. Este centenario no es una mera celebración; es un reconocimiento al trabajo colectivo, viticultores, bodegas, generaciones enteras que han forjado un patrimonio reconocido en el mundo.   

El Consejo Regulador ha sido clave en definir estándares de calidad, clasificaciones como crianza, reserva o gran reserva, y en exportar la marca Rioja por todo el mundo.

Este premio 'Especial Valores' es, por tanto, un homenaje a la tradición, al esfuerzo comunitario y al orgullo compartido de un logro centenario

Vino Denominación Origen Rioja

Más que una gala: un acto de comunidad  

Este tipo de eventos, como la gala de los 'Premios Valores de COPE Rioja' van más allá de la simple entrega de premios. Nos recuerdan que cada persona cuenta, detrás de cada galardonado hay historias de lucha, sacrificio y pasiónEl compromiso inspira, cuando reconocemos ejemplos positivos, motivamos a otros a seguir su camino.

En un mundo lleno de desafíos, el homenaje en Riojaforum es también una llamada a la esperanza, una invitación a seguir construyendo una Rioja más humana, más solidaria, más unida.

Jorge Bustos recoge el premio Valores de la Comunicación de COPE Rioja

Jorge Bustos recoge en 2024 el premio Valores de la Comunicación de COPE Rioja

En definitiva, la gala de los Premios Valores COPE Rioja 2025 no solo premia a quienes destacan, sino que celebrará lo mejor de los Riojanos, esos valores que conectan, que sostienen y que dan sentido como sociedad.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking