Esta es la señal por la que deberías preocuparte después de haber estado expuesto al sol: muy importante acudir al médico

Cada minuto bajo el sol cuenta y en verano pasamos mucho más tiempo expuestos. Proteger nuestra piel con protector solar es una inversión en salud que evita problemas mayores a largo plazo

Mujeres tomando el sol

Alamy Stock Photo

Mujeres tomando el sol

María Álvarez

Publicado el

3 min lectura

El verano nos invita a pasar mucho más tiempo al sol. Nos gusta disfrutar de una cerveza fresquita en una terraza, dar un paseo por el campo o simplemente tumbarnos en la arena de la playa después de darnos un baño refrescante. 

Sin embargo, en medio de este ambiente relajado, muchas veces nos olvidamos de que nuestra piel está más expuesta que nunca al sol. No hace falta estar horas tomándolo para recibir mucha radiación solar. 

El problema es que muchas veces no somos conscientes y pensamos que solo hay peligro si vamos a la playa o a la piscina. Pero resulta imprescindible que nos protejamos de él, para que, como todo en la vida, no termine pasándonos factura. 

no olvides utilizar protector solar

El doctor José Luis Ramírez Bellver, es dermatólogo de IMR y señala a COPE la importancia de utilizar protector solar cuando vamos a estar expuestos: "Hay gente que piensa que puede haber algún interés detrás de recomendarlo o que el sol en realidad no es tan malo o hay quienes dicen que es el protector el que causa cáncer". 

El experto reconoce que el principal motivo por el que se recomienda el uso de protector solar es "para protegernos y prevenir los cánceres de piel, en el peor de los casos, pero también el envejecimiento, las manchas o arrugas". 

Existen multitud de formatos en los que podemos utilizar el protector, y esto depende los gustos de cada persona: "lo importante no es tanto si es crema o aceite, sino que tenga el factor de protección solar adecuado (FPS)". 

La piel tiene memoria

La piel tiene memoria

¿qué formato es mejor para mi piel?

A pesar de que la decisión de utilizar el protector solar en formato crema, aceite, spray o bruma es cuestión de gustos y en ocasiones de modas, dependiendo del tipo de piel que tengas o de la parte del cuerpo en la que te lo vayas a aplicar, puede ser más recomendable utilizar uno u otro. 

"En zonas muy grasas, como puede ser el pecho o la parte alta de la espalda, o sobre todo, en gente con tendencia al acné, que lo tenga de manera activa o que lo haya tenido en el pasado, un aceite no va a ser lo ideal porque puede meterse más en el folículo y taponarlo", asegura el experto. 

Por ejemplo, tampoco resultaría buena idea utilizar aceite en zonas como la cara o los hombros. Sin embargo, el doctor entiende que es un formato más cómodo de aplicar que la crema "en las zonas en las que tengamos mucho pelo, principalmente los hombres". 

¿qué puede pasar si no uso protector solar?

No utilizar protector solar, o utilizar uno que no tenga el factor de protección adecuado puede tener consecuencias nefastas en nuestra piel, tanto a corto como a largo plazo, y lo peor es que, muchas veces, no nos damos cuenta hasta que el daño ya está hecho. 

Quemadura solar

Alamy Stock Photo

Quemadura solar

En ocasiones pensamos que nos hemos protegido suficiente, pero luego nos salen unas manchas rojas: "esto es lo que se conoce como eritema solar y se produce porque los vasos superficiales de la piel se dilatan con el calor. No suele molestar, ni doler y en principio no es grave y se pasa al poco tiempo, pero sí es una señal de que no nos hemos protegido bien".

"Cuando nos quemamos, el rojo es más permanente y se acompaña de sensación de ardor, picor, e incluso, dolor. Pero si aparecieran ampollas o al pasar el dedo sin hacer mucha fuerza la piel se despegara eso sí que es una señal clara de una quemadura y deberíamos acudir al médico".

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 01 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking