Pide dos cafés en una cafetería y, cuando va a ver la cuenta, no da crédito a lo que le cobran por la leche: "La primera vez que veo..."

El usuario @SoyCamarero denuncia en X una cuenta con la que ha alucinado en una cafetería

Cada vez los cobros en los bares son más abusivos para los clientes.

nito / Alamy Stock Photo

Cada vez los cobros en los bares son más abusivos para los clientes.

Darío Rodríguez

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En muchas ocasiones han surgido quejas en el entorno de la hostelería. Muchos usuarios en redes sociales han denunciado tarifas abusivas y que el sector hostelero "cobre por todo", como por ejemplo, cobrar por consumir en terraza. Lo cierto es que esta práctica, siempre y cuando se informe debidamente al cliente con anterioridad, está acogida perfectamente a la legalidad.

Sin embargo, existen tarifas que van más allá, como es el caso de la publicación que se ha hecho viral esta semana: un ticket de un bar ha generado un aluvión de comentarios en redes sociales después de que se descubriera que el establecimiento cobra un suplemento por calentar más la leche de un café. La publicación, compartida en la cuenta de X (antes Twitter) Soy Camarero, acumula miles de interacciones y ha abierto un debate sobre hasta qué punto es razonable cobrar por personalizar una bebida.

El tweet muestra la fotografía de un recibo fechado el mismo día, 5 de agosto, a las 19:20. En él se puede leer claramente cómo, junto a los dos cafés con leche solicitados, se suman dos suplementos: uno por tamaño "grande" (0,30 € por unidad) y otro por la indicación "muy caliente" (0,10 € por unidad). La cuenta final, para dos personas, asciende a 13,40 €. "La primera vez que veo que se cobra un extra por calentar más la leche", escribió el perfil.

De la barra del bar a la polémica digital

La publicación ha sido vista por más de 23.700 personas en apenas unas horas y ha recibido decenas de respuestas que van desde el humor hasta la indignación. Algunos usuarios ironizan sobre futuras tarifas imaginarias, como "suplemento por poner la cucharilla a la derecha" o "extra por soplar el café", mientras otros defienden que cualquier servicio adicional, por pequeño que parezca, supone un coste de tiempo y energía para el negocio.

R8CY0P Empty cup of coffee and bill, on a cafe table, Madrid, Spain

Alamy Stock Photo

R8CY0P Empty cup of coffee and bill, on a cafe table, Madrid, Spain

No es la primera vez que un recibo de este tipo genera controversia en redes sociales. En los últimos años se han viralizado casos similares, como suplementos por cortar un bocadillo por la mitad, añadir hielo extra o servir en terraza. Sin embargo, esta es probablemente la primera vez que la temperatura de la leche aparece como concepto facturable.

En el ticket se observa que el bar detalla cada concepto adicional de forma separada, algo que, según algunos hosteleros, es una práctica de transparencia para que el cliente sepa exactamente por qué está pagando. "Hay quien lo ve como un abuso, pero otros valoran que no se escondan estos cargos en un precio más alto del café", comenta un profesional del sector consultado por este medio.

¿Abuso o política empresarial legítima?

La legislación española permite a los bares y restaurantes establecer libremente sus precios, siempre que estén claramente expuestos antes de que el cliente realice el pedido. El problema surge cuando el consumidor no percibe que un detalle tan aparentemente insignificante —como servir el café más caliente— pueda suponer un incremento en la cuenta.

Asociaciones de consumidores recuerdan que el cliente tiene derecho a conocer el precio de todos los conceptos, incluidos los extras, antes de solicitarlos. "La transparencia es clave para evitar malentendidos y enfados", señalan desde una organización de defensa del consumidor.

Pago de un café en euros.

Sian Tudor Davies / Alamy Stock Photo

Pago de un café en euros.

Por su parte, Soy Camarero —una cuenta muy conocida en redes por recopilar situaciones curiosas o polémicas en el sector de la hostelería— suele recordar que estos casos, aunque llamativos, no son representativos de toda la profesión. El objetivo, dicen, es generar debate y, en ocasiones, sacar una sonrisa a través del humor.

En cualquier caso, la imagen ha vuelto a demostrar que un simple café puede convertirse en el centro de una discusión sobre precios, transparencia y la delgada línea entre personalizar el servicio y "cobrar por todo". Y todo, literalmente, por unos grados más de temperatura en la leche.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking