Los expertos avisan de tiempo fuera de lo normal para esta semana de julio: la zona de España que será una excepción

En plena temporada de canícula, las temperaturas sufren una variación que desde la AEMET y eltiempo.es señalan como poco habitual, pero hay partes de la península que no se verán afectadas

Turistas se protegen a la sombra durante una jornada de calor intenso en Sevilla

EFE

Turistas se protegen a la sombra durante una jornada de calor intenso en Sevilla

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

Aunque julio avanza y nos encontramos en la etapa más cálida del año, conocida como canícula, el tiempo en España se desmarca esta semana de lo habitual. Según los expertos consultados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y los últimos análisis de eltiempo.es, se espera un comportamiento atípico para estas fechas: descenso térmico, formación de tormentas localmente fuertes e incluso episodios de granizo y aparato eléctrico en varias regiones del país.

Una semana inestable

El origen de este cambio lo encontramos en una vaguada que impulsará un frente desde el norte peninsular. Este fenómeno canalizará aire frío en altura, lo que, combinado con la humedad en superficie, generará un ambiente muy propicio para la aparición de tormentas intensas. Desde este mismo lunes, zonas del norte como Galicia, el Cantábrico y los Pirineos serán las primeras en notar esta inestabilidad. A medida que avance la semana, el frente se desplazará hacia el este, afectando a regiones como Cataluña, Aragón, Castilla-La Mancha, Murcia, la Comunidad Valenciana y el este de Andalucía.

En el caso del área mediterránea, se prevén tormentas especialmente intensas entre el miércoles y el jueves, con mayor incidencia en Baleares, concretamente entre Ibiza y Formentera, donde podrían producirse fenómenos tormentosos con fuerte viento y granizo. Todo ello en un contexto en el que, de forma paradójica, el calor no desaparecerá por completo, pero sí se verá atenuado en buena parte del país.

Donde el calor sí será protagonista

A pesar de esta situación meteorológica anómala para una semana de julio, no toda España se beneficiará de este alivio térmico. Algunas zonas del sur y del litoral mediterráneo seguirán expuestas a temperaturas muy altas, incluso por encima de los 38 grados. La Campiña cordobesa, la Vega del Segura en Murcia o el litoral sur de Alicante encabezan la lista de regiones donde los avisos por calor siguen activos, según detalla la última previsión de la AEMET.

Una mujer monta en bici en Madrid

EFE

Una mujer monta en bici en Madrid

Ciudades como Córdoba, Murcia o Granada, por ejemplo, volverán a registrar máximas cercanas a los 40 ºC, especialmente el martes y miércoles. Esta situación contrasta con muchas otras zonas del interior peninsular, donde se prevén máximas moderadas de entre 25 y 30 grados, e incluso noches que no alcanzarán los 20 ºC, lejos de las conocidas como “noches tropicales”.

También destaca el caso de zonas del Pirineo, como Huesca o Lleida, donde se activarán avisos por precipitaciones intensas, que pueden superar los 15 mm en una hora, y tormentas con riesgo de granizo, como en el Prepirineo de Barcelona o en el Pirineo de Girona, lo que marca un contraste muy claro con el ambiente seco y cálido del sur y del sureste.

Una persona se cubre del sol mientras camina por el centro de Málaga

EFE

Una persona se cubre del sol mientras camina por el centro de Málaga

Aunque el anticiclón sigue presente en el oeste peninsular, esta inyección de aire frío en altura y la humedad acumulada en superficie están generando un escenario que, según apuntan los expertos, rompe con la normalidad climática de estas fechas. Y aunque el alivio térmico será bien recibido en buena parte del país, la inestabilidad también puede traer riesgos puntuales asociados a fenómenos meteorológicos severos.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking