MAR MENOR

El CSIC propone 14 medidas para el desarrollo sostenible del Mar Menor

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto 14 medidas para el desarrollo sostenible del Mar Menor que incluyen el fomento del ecoturismo rural y costero, el control de los fertilizantes y de las áreas de regadío, pequeñas instalaciones agrofotovoltaicas y la educación ambiental.

CONGRESO GASTRONOMÍA

Binómico reúne en Huelva 22 cocinas de Iberoamérica bajo lema 'Somos origen'

Huelva, 30 jun (EFE). - La segunda edición de Binómico, Congreso Gastronómico Iberoamericano regresará a Huelva en octubre bajo el lema "Somos Origen" y reunirá en Huelva cocinas de 22 países, capturando y enalteciendo la diversidad, las tradiciones, etnias, corrientes culinarias y sociales.

CRISIS CLIMÁTICA

97 % de empleados pide a sus empresas compromisos climáticos, según estudio

Casi la totalidad de los trabajadores, un 97 %, considera importante para su "motivación y bienestar" poder actuar contra el cambio climático a través de su trabajo, y uno de cada tres empleados piensa que su empresa no hace "lo suficiente" para combatir la crisis climática, estas son la conclusiones de un estudio publicado este miércoles.

MAR MENOR

Apoyo mayoritario del Congreso para revertir el colapso del Mar Menor

Los grupos parlamentarios han coincidido en la urgencia de revertir la situación de colapso en la que se encuentra el Mar Menor y han solicitado la puesta en marcha, a la mayor brevedad posible, de la oficina técnica anunciada recientemene por el Ministerio de Transición Ecológica.

ALIMENTACIÓN SOSTENIBILIDAD

Amigos de la Tierra aboga por cultivar en España el 99 % de lo que se consume

El 99 % de los alimentos para la población española se podrían cultivar en territorio local, evitando así la "gran dependencia" del exterior del sistema alimentario, "en tela de juicio" tras la subida de precios de los alimentos, la luz y la gasolina y para evitar los impactos de la huella ambiental.

CONTAMINACIÓN PLÁSTICOS

Los adultos consumen unos 8.100 microplásticos al año a través de moluscos

La población adulta consume unos 8.100 microplásticos al año de media a través de los moluscos, según un estudio del grupo de investigación TecnAtox de la Universidad Rovira i Virgili (URV), que ha detectado 1.460 microplásticos en 2.300 moluscos recogidos en la costa catalana.

UE MEDIOAMBIENTE

España celebra objetivo europeo de bajar las emisiones de CO2 un 55% en 2030

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha celebrado el acuerdo alcanzado por los Estados de la Unión Europea (UE) para incrementar la ambición climática y reducir así las emisiones de CO2 un 55 % en 2030, con relación al nivel de 1990.

SENTENCIA MEDIO AMBIENTE -PROGRAMAR 8 AM-

Prisión por construir su casa con piscina en zona natural protegida en Madrid

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de tres años de prisión para un hombre que construyó una casa con piscina en su parcela de un camping de Aldea del Fresno (Madrid), pese a estar prohibido por ser un Espacio Natural Protegido que forma parte de la Red Ecológica Europea Natura 2000.

PATRIMONIO EXTREMADURA

Junta declara Bien de Interés Cultural la montería y la rehala en Extremadura

El Gobierno extremeño ha aprobado un decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC) la montería y la rehala en Extremadura, con la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial, para reconocer que ambas modalidades de caza forman parte de una tradición cinegética que constituye un "valor identitario" en la región.

EXPOSICIÓN TIBURONES

National Geographic organiza una exposición sobre tiburones en Barcelona

Una cincuentena de fotografías y vídeos filmados por el fotógrafo del National Geographic Brian Skerry conforman la exposición "Sharks" que se ha inaugurado este martes en el centro Movistar de Barcelona, donde permanecerá abierta al público de manera gratuita hasta el 30 de julio.

MEDIOAMBIENTE

La Llotja de Lleida, espacio de debate sobre las ciencias forestales

La Llotja de Lleida acoge esta semana el VIII Congreso Forestal Español, que se retoma después de 2 años de parón, en el que más de 700 profesionales del sector debatirán sobre la ciencia forestal y su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE