PATRIMONIO EXTREMADURA

Junta declara Bien de Interés Cultural la montería y la rehala en Extremadura

El Gobierno extremeño ha aprobado un decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC) la montería y la rehala en Extremadura, con la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial, para reconocer que ambas modalidades de caza forman parte de una tradición cinegética que constituye un "valor identitario" en la región.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Gobierno extremeño ha aprobado un decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC) la montería y la rehala en Extremadura, con la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial, para reconocer que ambas modalidades de caza forman parte de una tradición cinegética que constituye un "valor identitario" en la región.

El portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, ha destacado que ambas actividades tienen un "carácter histórico" en la comunidad autónoma, además de "un gran alcance económico".

González ha destacado el apoyo del Ejecutivo extremeño a la caza por tratarse de "un sector importantísimo" que genera empleo y riqueza en la región y fija la población al territorio.

"La caza es un elemento necesario en el equilibrio de los ecosistemas", ha recordado también el portavoz de la Junta, quien ha señalado que en Extremadura uno de cada tres hogares tiene una licencia de caza o de pesca.

Juan Antonio González ha resaltado que la caza mueve en la comunidad extremeña en torno a 400 millones de euros anuales, es decir más del 2% del Producto Interior Bruto regional. Además, ha precisado que actualmente hay unas 70.000 licencias de caza. EFE.

jd/aam

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking