Récord histórico de lluvias en Sevilla y un notable cambio de tiempo: el pronóstico meteorológico, con José Antonio Maldonado

El meteorólogo José Antonio Maldonado recuerda el diluvio que batió registros de 1960 y avanza la llegada de un frente que traerá un descenso de temperaturas

Lluvia en Sevilla este miércoles, 29 de octubre de 2025.
00:00
Escucha el tiempo con José Antonio Maldonado de este 31 de octubre

Escucha el tiempo con José Antonio Maldonado de este 31 de octubre

Paola Albaladejo

Publicado el - Actualizado

2 min lectura9:13 min escucha

El paso de un ciclón subtropical que ha pasado por el suroeste peninsular ha dejado cifras de precipitación históricas. El meteorólogo José Antonio Maldonado, en su intervención en el programa 'Herrera en COPE', ha analizado un episodio de lluvias que, aunque ha provocado destrozos materiales, también ha supuesto un alivio para numerosos cultivos.

Récords históricos en Andalucía

El pasado miércoles, Sevilla capital registró un récord absoluto de precipitación en una sola jornada, con 115 litros por metro cuadrado

Según ha explicado Maldonado, esta cifra no solo supera el anterior récord para un mes de octubre, que databa de 1968 con 82.6 litros, sino que también bate la marca máxima para cualquier día del año, establecida en 109.3 litros el 2 de noviembre de 1997. El temporal afectó con gran intensidad a otras provincias como Huelva, donde se activó la alerta roja, mientras que en Sevilla "se quedó un poco corta la predicción, se dio solo aviso naranja y no sonaron los teléfonos".

Un frente atlántico cruza la Península

La situación meteorológica cambia a partir de este viernes con la entrada de un frente por Galicia que se desplazará por el interior. Se esperan precipitaciones en el noroeste, que serán más persistentes en la comunidad gallega, el norte de Castilla y León y el Sistema Central. El sábado, día de Todos los Santos, el frente avanzará hacia el este, manteniendo las lluvias en el noroeste, la meseta castellanoleonesa y el norte de Extremadura.

Archivo - Una persona se protege de la lluvia con un impermeable. A 3 de marzo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Imagen de archivo.

Archivo - Una persona se protege de la lluvia con un impermeable. A 3 de marzo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Imagen de archivo.

Para la jornada del domingo, el frente terminará de cruzar la península, dando paso a una cuña de altas presiones que entrará por el oeste. Solo se producirán algunas precipitaciones residuales en zonas del Mediterráneo y el descenso de las temperaturas será casi generalizado. No se esperan heladas en capitales de provincia, aunque sí podrían producirse de forma ligera en los Pirineos y la cordillera Cantábrica.

La primera semana de noviembre, más tranquila

De cara a la próxima semana, el pronóstico es de mayor estabilidad. Maldonado ha confirmado que la primera semana de noviembre estará marcada por las altas presiones, por lo que será "mucho más tranquila". Así, el tiempo dará una tregua tras un episodio de lluvias que ha batido todos los registros en la capital andaluza.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking