PASO ESTRECHO

La zona de acceso a la frontera de Ceuta, al borde del colapso

El embolsamiento de acceso a la frontera del Tarajal para pasar a Marruecos se encuentra al borde del colapso debido al importante incremento de magrebíes que desde hace unos días se están desplazando desde el Puerto de Algeciras a la ciudad autónoma de Ceuta para llegar hasta Marruecos.

BIODIVERSIDAD ABEJAS

Biólogo británico lamenta el desconocimiento popular acerca de las abejas

"Se sabe más cosas sobre la vida de los leones en África que sobre los abejorros, que están por todas partes", ha lamentado en entrevista a Efe el biólogo y conservacionista británico Dave Goulson, que publica estos días 'Una historia con aguijón' (editorial Capitán Swing).

CATALUÑA NUTRIAS

Las nutrias reaparecen en el tramo final del río Llobregat, en Barcelona

Las nutrias han vuelto a nadar en el tramo bajo del río Llobregat, donde técnicos del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) han captado imágenes nocturnas de este mamífero durante los trabajos de análisis de conectividad ecológica que están realizando en el río.

INCENDIO FORESTAL

Estabilizado el incendio de Castell d'Aro, donde evacuados regresan a casa

Los Bomberos de la Generalitat de Cataluña han logrado estabilizar la pasada noche el incendio forestal desatado ayer en Castell-Platja Aro (Girona), lo que ha permitido a cerca de 350 personas que fueron evacuadas regresar a sus casas, según ha informado este cuerpo de emergencias.

EEUU CRISIS CLIMÁTICA

Rechazo ecologista en España al fallo medioambiental del Supremo de EE.UU.

La decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de limitar la autoridad del Gobierno federal para regular las emisiones contaminantes ha concitado el rechazo de los ecologistas y partidos de izquierda en España, mientras que el PP aboga por compatibilizar la lucha contra el cambio climático y la economía.

CRISIS CLIMÁTICA

El calentamiento global se relaciona con enfermedades y partos prematuros

Los médicos de familia, englobados en la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), han alertado hoy de que el calentamiento global, además de contar con semanas de canícula, puede provocar problemas de salud e incluso se relaciona con partos prematuros y que tengan poco peso los recién nacidos.

ESPECIES INVASORAS

Sanear los ecosistemas ribereños, clave para acabar con el camalote

La expansión del camalote en los ríos españoles se debe a la excesiva presencia de nutrientes, por lo que "no se trata tanto de intervenir sobre esta planta directamente sino de hacerlo sobre el propio río", ha explicado a Efe el experto en plantas exóticas invasoras Pablo García Murillo.

TRÁFICO VERANO

La operacion salida del verano arranca con 4,5 millones de desplazamientos

La primera operación salida del verano arranca este viernes, a las 15:00 horas, con 4,5 millones de desplazamientos por carretera en toda España, según previsiones de la Dirección General de Tráfico (DGT), y un dispositivo que incluye 39 drones para regular el tráfico, once más que el año pasado.

MAR MENOR

Ministra de Ciencia afirma que la situación de Mar Menor “no es irreversible”

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha asegurado este jueves que la situación del Mar Menor no es irreversible, según le han trasladado los propios científicos con los que ha hablado durante su visita al Laboratorio Marino del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en San Pedro del Pinatar.

EMERGENCIA CLIMÁTICA

El cambio climatico está agravando el riesgo de incendios en Europa

El calentamiento global está provocando un cambio sin precedentes en el régimen de incendios del continente europeo, sobre todo en el sur, centro y norte de Europa, pero mucho más intenso el área del Mediterráneo, según un estudio internacional liderado por el investigador de la Universidad de Barcelona y del CREAF Jofre Carnicer.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE