OCÉANOS INVESTIGACIÓN

Logran nueva metodología permite monitorizar la floración de algas nocivas

Una nueva metodología desarrollada por investigadores y tecnólogos españoles permitirá monitorizar la floración de algas nocivas, cuyas toxinas afectan de forma muy negativa al turismo, a la pesca o la acuicultura.,Las nuevas herramientas que han conseguido desarrollar utilizan las imágenes facilitadas por los satélites Sentinel-2 y Sentinel-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha informado este martes el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).,Los inves

AÑO HIDROLÓGICO

Las precipitaciones en España superan en un 20 % los valores habituales

A falta de un mes para el inicio del verano, y tras unos meses de marzo y abril muy lluviosos, el valor medio de las precipitaciones acumuladas en el año hidrológico -el pasado 1 de octubre y hasta el 20 de mayo- es de 604 litros por metro cuadrado, un 20 % más de lo normal en dicho periodo.,Estas precipitaciones también están por encima de los niveles acumulados en 2019, cuando en las mismas fechas, y tras un mes de marzo muy seco, el valor medio era mucho menor y arrojab

TRASVASE TAJO

Murcia advierte que cambiar reglas trasvase es ataque sin precedentes Levante

El consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Luengo, ha advertido este martes que si el Ministerio para la Transición Ecológica "se atreve a cambiar" las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura "cometerá un ataque sin precedentes al Levante español, tras conocer en las últimas horas que la reunión de la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, que se celebra en el día de hoy, podría estudiar la modificación de las reglas de explotación.,Las reservas del

CONTAMINACIÓN BARCOS

Un centenar de personas mueren cada año en Barcelona por contaminación barcos

Unas cien personas mueren cada año prematuramente en Barcelona por la contaminación de partículas que emiten los barcos, según un estudio del CSIC, que ha analizado datos del 2003 al 2015 en ocho ciudades portuarias europeas: Barcelona, Nicosia, Brindisi, Atenas, Venecia, Melilla, Msida y Génova.,El estudio, que publica la revista 'Environment International', afirma que la nueva normativa más restrictiva para los combustibles náuticos que ha entrado en vigor este año po

MEDIO AMBIENTE

Liberada en aguas profundas una ballena de cinco metros varada en delta Ebro

Agentes rurales de la Generalitat y técnicos de la Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM) han liberado en aguas profundas, tras seis horas de trabajo, una ballena de cinco metros varada en las arenas del delta del río Ebro, en la provincia de Tarragona. ,La ballena es de la especie Cuvier (Ziphius cavirostris), con pico, y quedó varada ayer sábado en la zona del Trabucador del delta, de donde ha sido rescatada gracias a la colaboración

MEDIO AMBIENTE

Rescatan una ballena de cuatro metros varada en las arenas del delta del Ebro

Agentes rurales de la Generalitat han rescatado este sábado una ballena de cuatro metros de longitud que había quedado varada en las arenas del delta del río Ebro, en la provincia de Tarragona.,Los agentes han indicado en las redes sociales que la ballena es de la especie Cuvier ('Ziphius cavirostris'), con pico, y que su recuperación es "importante porque se trata de una especie vulnerable".,Indican, además, que el animal ha quedado varado en la zona del Trabucador del

CORONAVIRUS CONTAMINACIÓN (Previsión)

Piden una desescalada sostenible para evitar el 'retorno' de la contaminación

Fomentar el uso de la bici, apostar por el comercio de proximidad y acelerar las inversiones del Plan Integrado de Energía y Clima son algunas de las medidas planteadas por ecologistas y empresas para evitar que la vuelta de la actividad en las ciudades dispare otra vez los niveles de contaminación.,"La crisis sanitaria ha puesto en evidencia el impacto que genera nuestro modo de vida cotidiano", explica a Efe el coordinador de energía y clima de Ecologistas

DÍA PARQUES

Día Europeo de Parques 2020 anima a descubrir desde casa las áreas protegidas

Concursos 'on line', campañas en redes sociales y paseos digitales por áreas protegidas son algunas de las propuestas de Europarc-España para conmemorar desde casa el Día Europeo de los Parques 2020, el próximo domingo 24 de mayo.,La sección española de esta organización paneuropea que reúne a organizaciones dedicadas a la conservación de la Naturaleza en cerca de 40 países se ha sumado a esta efeméride ambiental que desde 1999 conmemora la declaración de los primeros parq

DIA BIODIVERSIDAD

Unidas Podemos pide "renaturalizar" las ciudades al estilo de Madrid Río

Unidas Podemos ha reivindicado el papel de la naturaleza urbana en el Día Mundial de la Biodiversidad y ha reclamado planes para renaturalizar las ciudades, siguiendo el ejemplo de Madrid Río en el tramo urbano del Río Manzanares.,El Grupo Confederal de Unidas Podemos, a través del diputado ecologista y Presidente de la Comisión de Transición Ecológica, Juantxo López de Uralde, ha publicado una iniciativa parlamentaria en la que, con motivo del Día Mundial de la Biodiversi

LEY CLIMA (Entrevista)

Ribera: nueva ley climática es “el arranque” de una gran transformación verde

El pistoletazo de salida del proyecto de ley de Cambio Climático es el arranque de una "importante" transformación verde, que impulsará reducciones de emisiones de CO2 mucho más potentes, afirma la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una entrevista con Efe, la primera tras la aprobación de la norma en Consejo de Ministros,Considerada una de las grandes apuestas del Gobierno, la nueva ley climática -que cuenta con el visto bueno de distintas i

UE BIODIVERSIDAD

La CE diseña una estrategia de biodiversidad "ambiciosa, pero equilibrada"

La Estrategia de Biodiversidad presentada este miércoles por la Comisión Europea (CE) plantea una hoja de ruta "ambiciosa, pero equilibrada, que tiene en cuenta todos los intereses con el objetivo común de reforzar la lucha contra la pérdida de biodiversidad".,Así lo ha asegurado a Efe el director general de Medio Ambiente de la CE, Daniel Calleja, quien ha hecho hincapié en la importancia del "elemento oportunidad", al coincidir su adopción con una crisis social, económic

CONFINAMIENTO BIODIVERSIDAD

El confinamiento ha aumentado la presencia de polinizadores en zonas urbanas

El confinamiento, junto con la primavera más lluviosa del siglo, ha propiciado el aumento de insectos polinizadores como abejas, abejorros y mariposas en zonas verdes dentro de los núcleos urbanos.,En un comunicado, el centro de investigación CREAF ha asegurado que es necesario cambiar el modelo de gestión del verde urbano, y que este sea "coherente con la emergencia climática".,"Gestionar de manera selectiva, o hacerlo de una forma menos intensa, es un cambio de paradi

VERTEDERO DESPRENDIMIENTO

El G.Vasco muestra a CE su sorpresa por dar crédito a falsedades en Zaldibar

El consejero de Medio Ambiente del Gobierno vasco, Iñaki Arriola, ha mostrado su "sorpresa" al comisario europeo homólogo, Virginijus Sinkevicius, por dar por ciertos hechos "sesgados, cuando no manifiestamente sesgados" sobre el derrumbe del vertedero de Zaldibar. ,A mediados de este mes, la Comisión Europea anunció que examinará si hubo incumplimiento de la normativa medioambiental en el vertedero que se derrumbó el pasado 6 de febrero y sepultó a dos de sus trabajadore

LEY CLIMA

Unidas Podemos considera un "gran avance" la aprobación de la Ley del Clima

El grupo parlamentario confederal de Unidas Podemos considera "un gran avance" la aprobación este martes por el Consejo de Ministros del proyecto de ley de crisis climática para que sea remitido al Congreso de los Diputados y pueda comenzar su proceso de tramitación.,El diputado ecologista y Presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juantxo López de Uralde, asegura en un comunicado que "tras años de retrasos en la puesta en marcha de esta ley y

RESERVA AGUA

El agua embalsada aumenta y alcanza el 67 por ciento de su capacidad

Los embalses se encuentran al 67 por ciento de su capacidad, con 37.280 hectómetros cúbicos de agua, un aumento de 138 hectómetros cúbicos, el 0,8 por ciento más que última semana.,Según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península; la máxima se ha recogido en Cuenca con 83,6 litros por metro cuadrado.,El Miteco ha apuntado que los datos correspondientes a la Confed

LEY CLIMA

Diez claves de una Ley de Cambio Climático que cambiara nuestro día a día

La Ley de Cambio Climático, que previsiblemente aprobará este martes el Consejo de Ministros para su remisión al Parlamento, abre la ruta para la descarbonización de España a más tardar en 2050, un recorrido que implica un cambio de modelo socioambiental y energético que afecta a múltiples sectores y que supondrá cambios en la forma en la que nos movemos, generamos o consumimos la energía.,Medidas de adaptación, económicas, de política ambiental, transición justa,... una l

BIODIVERSIDAD MARINA

Expertos abogan por eliminar los subsidios que perjudican los océanos

La sobrepesca continúa siendo "una de las mayores amenazas que afectan a nuestros océanos" y los subsidios perjudiciales para el sector pesquero "una de las principales causas de dicha sobreexplotación", por lo que "llegó la hora de eliminarlos", han advertido el consultor en política y legislación marina Ignacio Fresco y la ecóloga marina de la Fundación ENT Lydia Chaparro. , Estos subsidios "han incentivado" la construcción de nuevos buques o la modernización de los exis

ESPECIES INVASORAS

El Gobierno fortalecerá el control de la importación de especies invasoras

El gobierno fortalecerá el control de la importación a España de especies exóticas invasoras (EEI) a través de un mecanismo de coordinación con las comunidades autónomas que garantice la preservación de los ecosistemas.,Así lo ha subrayado la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una comparecencia en el Senado, donde ha anunciado que en 2021 el Ejecutivo pretende aprobar un nuevo Plan Estratégico de Patrimonio Natural y Biodiversi

CRISIS CLIMÁTICA

Ribera lanza plan economía circular que absorberá parte desempleo tras COVID

La vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, ha anunciado que próximamente se aprobará la estrategia española de economía circular que situará por debajo de los 10 millones de toneladas las emisiones de gases invernadero generados por residuos y absorberá parte del desempleo derivado por la pandemia.,Ribera lo ha anunciado este lunes en su comparecencia en la Comisión de Transición Ecológica celebrada en el Senado, donde ha detallado que el plan de Economía Circular está desar

CAMBIO CLIMÁTICO

La ley climática abrirá mañana la senda hacia la descarbonización en 2050

El Gobierno aprobará previsiblemente mañana martes el anteproyecto de ley de Cambio Climático que establecerá las bases para la neutralidad climática en 2050, cuando el cien por cien de la generación de electricidad deberá ser renovable, según han confirmado fuentes del Ministerio de Transición Ecológica. ,Una vez aprobado por el Consejo de Ministros, el proyecto de ley climática, que defiende la ministra Teresa Ribera, se remitirá para su posterior debate en el Congreso.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE