CORONAVIRUS DESESCALADA

Podemos alerta de la "revolución legislativa" en CCAA para volver al ladrillo

Unidas Podemos ha mostrado su preocupación ante la "auténtica revolución legislativa autonómica para volver al ladrillo" y ha anunciado que trabaja en un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto andaluz para el fomento de la actividad productiva porque "reduce las garantías ambientales".,Así lo ha señalado en rueda de prensa telemática Juantxo López de Uralde, diputado de esta formación y presidente de la Comisión de Transición Ecológica, quien ha insistido en la

MOVILIDAD SOSTENIBLE

La movilidad sostenible es esencial para reducir las emisiones de CO2

Reducir el número de desplazamientos innecesarios y apostar por alternativas como la bicicleta, el transporte compartido o el coche eléctrico son esenciales para alcanzar la movilidad sostenible y mitigar las emisiones de dióxido de carbono que contribuyen al cambio climático.,Así lo han expuesto el director técnico de Aedive, Rafael del Río; la directora de Empresas por la Movilidad Sostenible, May López, y el profesor de Movilidad de la Escuela de Organización Industrial

AND-NATURALEZA LINCE

WWF cree nuevo Life lince debe poner fin a "una muy etapa negra" para especie

WWF ha valorado hoy el hecho de que la Unión Europea haya aprobado el nuevo Life Lynx Connect, con una inversión de 18 millones de euros, un instrumento que entiende debe de servir para "poner fin a una muy etapa negra en la que la especie ha estado al borde del precipicio".,En declaraciones a Efe, el portavoz de WWF en Doñana, Juanjo Carmona, ha mostrado la satisfacción de la organización con "este nuevo paso" para el desarrollo del nuevo proyecto Life del lince ibérico.,

CORONAVIRUS PLÁSTICOS

Ribera apela a buscar alternativas ante el renacer del plástico por la COVID

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha apelado a la búsqueda de materiales alternativos para la seguridad e higiene sanitaria ante el "renacer del consumo de plástico", asociado a la crisis de la COVID-19.,Ribera ha hecho estas declaraciones este jueves, en una comparecencia a petición propia ante la Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados, donde ha explicado las medidas adoptadas por su depar

CORONAVIRUS RECICLAJE

Coalición insta a los países de la UE a promover la reducción de residuos

En la UE casi el 90 % de los materiales usados se pierde tras el primer uso, por lo que la Coalición para la Prevención de Residuos insta a los Estados miembros a "reforzar políticas verdes más ambiciosas" y apostar "por un escenario postpandemia" basado en la reducción, reutilización y reciclaje.,La petición de la Coalición coincide con la trasposición por parte de España de las directivas europeas de residuos incluidas en el Paquete de Economía Circular y la de Plásticos

CRISIS CLIMÁTICA

La Ley del Clima de Europa abre la senda hacia neutralidad climática en 2050

La Ley sobre el Clima propuesta por la Comisión Europea (CE) abre la senda para "conseguir la neutralidad climática en 2050" y constituye la "única manera de respetar el Acuerdo de París", ha asegurado la directora general adjunta de Cambio Climático de la CE, Clara de la Torre.,De la Torre ha insistido en que la nueva CE "estudia aumentar la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) entre el 50 y el 55 % para 2030" desde el 40 % actual, para llegar a la neutralidad d

CORONAVIRUS RECICLAJE

Una guía para el reciclaje seguro en tiempos de la Covid-19

La Fundación Avina ha editado una guía de buenas prácticas que recoge algunas pautas para dar continuidad a los sistemas de reciclaje de los residuos domésticos en condiciones de higiene y seguridad, durante la alarma sanitaria generada por la COVID-19.,El documento, elaborado por el programa de reciclaje inclusivo de esta organización, reúne una serie de recomendaciones básicas dirigidas "no sólo a los equipos que trabajan en la recolección de materiales en la calle", sin

MEDIO AMBIENTE PLÁSTICOS

Más plásticos que plancton en la playa canaria de Las Canteras

La concentración de microplásticos que flotan en el mar arrastrados por el giro del Atlántico alcanza el millón de fragmentos por kilómetro cuadrado en algunas zonas de Canarias, hasta el punto de que su masa dobla a la de zooplancton frente a la playa de Las Canteras.,La revista "Marine Pollution Bulletin" ha publicado un estudio realizado por investigadores de la Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y las Islas Azores y el Centro Smithsonian de

MEDIO AMBIENTE

Un estudio plantea que Extremadura debería cobrar por ser el sumidero de CO2

Extremadura se ha convertido en "el gran pulmón de Europa", aunque no rentabiliza su elevada contribución ecosistémica, según un estudio de la Universidad de Extremadura (UEX), que plantea que se deberían recibir fondos "por ser el principal sumidero de CO2 del continente".,El estudio, que ha dirigido el catedrático Julián Mora Aliseda y en el que participan varios miembros del Grupo de Investigación en Desarrollo Sostenible y Planificación Territorial (DESOSTE) de la UEX,

INVESTIGAIÓN CLIMA

El calentamiento puede aumentar patógenos de plantas que están en el suelo

Un estudio internacional advierte de que el calentamiento global puede aumentar la proporción de patógenos de plantas transmitidos por el suelo en todo el mundo, según informa la Universidad de Alicante que ha participado en el trabajo.,"Solo una pequeña cucharada de suelo contiene millones de microbios", según la nota de prensa de la universidad, que añade que la mayoría de estos organismos es beneficiosa para la humanidad al regular el clima, apoyar la fertilidad de lo

TIEMPO PRIMAVERA

Las lluvias se erigen en protagonistas en una semana con valores algo frescos

Las precipitaciones generalizadas y temperaturas más bajas, aunque con altibajos, protagonizarán esta semana típica primaveral, en la que los días más inestables y lluviosos se prevén para el miércoles y jueves.,El dominio de las altas presiones por el norte de Europa propiciará que "las borrascas atlánticas circulen por latitudes más bajas, que afectarán de lleno a la península y dejarán unas jornadas lluviosas", ha avanzado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal

CRISIS CLIMÁTICA (Previsión)

El gran compromiso "verde" del Gobierno a la espera de recuperar normalidad

La futura ley de Cambio Climático, uno de los grandes compromisos del Gobierno para esta legislatura, mantiene "sine die" el inicio de su tramitación por el estado de alarma, mientras varios de los grupos parlamentarios apremian para agilizar la nueva legislación verde en cuanto se alcance la nueva normalidad.,Algunos de los grupos políticos que conforman la comisión para la Transición Ecológica en el Congreso de los Diputados -consultados por Efe- abogan por no frenar más

CORONAVIRUS CONTAMINACIÓN (Previsión)

Al menos 18,6 millones españoles respiran aire urbano nunca antes tan limpio

La calidad del aire ha mejorado significativamente para al menos 18,6 millones de españoles en ciudades con mucho tráfico, en donde nunca antes había estado "tan limpio, tanto tiempo", según un informe de expertos al que ha accedido Efe con datos de tres fuentes distintas sobre contaminación durante la pandemia.,La investigación La Calidad del aire en las ciudades durante el confinamiento por la COVID-19 ha sido elaborada por el Observatorio de la S

TRÁFICO ESPECIES

WWF: El tráfico ilegal de especies, una amenaza para la salud humana

Los líderes mundiales han de apoyar la clausura de mercados ilegales y no regulados de fauna silvestre de alto riesgo que "no solo impactan en la biodiversidad, sino que constituyen una amenaza para la salud humana", ha advertido la responsable del Programa de Especies de WWF España, Gema Rodríguez.,Este cierre "debe ir acompañado de inversión en sensibilización de la sociedad para reducir la demanda de estos productos", así como de "un gran respaldo institucional y financ

ENERGÍA NUCLEAR

Unidas Podemos rechaza la prórroga de Almaraz, central "caduca y obsoleta"

Unidas Podemos (UP) ha manifestado su rechazo a la prórroga de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), avalada este viernes por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), por considerar que se trata de una instalación "caduca y obsoleta" que genera "una energía del pasado".,El diputado de UP y presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juantxo López de Uralde, ha recordado que Almaraz ya ha cumplido la vida útil para la que fue diseñada y ha abogado

COMERCIO JUSTO

ONG comercio justo defienden modelo sostenible para M.Ambiente y trabajadores

La Coordinadora Estatal del Comercio Justo (CECJ) y la ONG del Comercio Para el Desarrollo (COPADE) reivindican, de cara al Día Internacional del Comercio Justo, que se conmemora el 9 de mayo, la necesidad de contar con un modelo sostenible tanto para el medio ambiente como para los trabajadores.,"Es imposible que el Planeta sea sostenible y no lo sea para el medio ambiente ni para las personas", ha apuntado el fundador y director de COPADE, Javier Fernández, a Efe.,La CECJ

CORONAVIRUS CAMBIOS (Previsión)

Ciudades verdes y resilientes, un deseo que germinó en tiempos de pandemia

La crisis sanitaria del coronavirus y su relación con los desequilibrios ambientales han puesto de manifiesto la necesidad de invertir en políticas urbanísticas que preserven un medio saludable y han hecho visible la creciente demanda social de más naturaleza.,NUEVAS DEMANDAS CIUDADANAS,Según el análisis de 10.000 encuestas realizadas por el Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia (Cesuga) en una docena de países, la COVID-19 ha cambiado las p

CORONAVIRUS PARQUES (Crónica)

El Retiro espera el reencuentro con los madrileños poniéndose "bonito"

Aunque los pequeños parques de Madrid pueden volver a abrir al público este viernes, los grandes pulmones como El Retiro permanecerán aún cerrados centrando sus esfuerzos en poner a punto las praderas, los árboles y los maceteros aún sin flores para estar "lo más bonito posible" cuando los madrileños puedan finalmente pasear por sus caminos. ,Los parques de la capital se confinaron el pasado 14 de marzo, y desde que se ha aliviado el aislamiento de la poblac

CORONAVIRUS RESIDUOS

Los residuos derivados de la COVID-19 podrían servir de vector al virus

Los guantes y mascarillas utilizados de forma masiva por la población durante la crisis sanitaria de la COVID-19 podrían convertirse en un vector o transmisor del virus si no son depositados en el lugar correcto una vez desechados.,Por eso, SEO/BirdLife y Ecoembes, a través del Proyecto Libera, han alertado sobre el problema que representan estos residuos para la naturaleza y las personas y han apelado a la responsabilidad de los ciudadanos para que acaben en la papelera de

RESERVA AGUA

El agua embalsada alcanza ya el 66,4 % de su capacidad

Los embalses españoles se encuentran al 66,4 por ciento de su capacidad con 36.953 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, un aumento de 557 hectómetros cúbicos, el 1 por ciento de su capacidad, respecto a los datos de la última semana.,Según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica y en menor medida a la vertiente Mediterránea; la máxima se ha recogido en Santia

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE