CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Tres cuartas partes de la población europea respira aire contaminado

Casi tres cuartas partes de la población europea respira aire contaminado y vive en áreas donde no se cumplen las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre calidad del aire, según un informe del Energy Policy Institute de la Universidad de Chicago (EE.UU.).,El informe sobre calidad del aire "Air Quality Life Index" relaciona la importancia entre la contaminación atmosférica y el índice de expectativa de vida.,Las poblaciones de Polonia, Bielorrusia, Esl

ALGAS ESTRECHO

El alga invasora vuelve a las costas Estrecho de Gibraltar antes del verano

El alga invasora "Rugulopterix Okamurae" ha vuelto a la costa del Estrecho de Gibraltar al amanecer una playa de Ceuta completamente cubierta de esta especie que ha causado un importante daño al ecosistema de esta zona marítima, a apenas dos semanas del comienzo de la temporada oficial de baño en la ciudad.,Según han informado a Efe fuentes del área de Medio Ambiente, el fuerte levante que ha azotado esta zona en los últimos días ha provocado que la playa de la R

RESERVA AGUA

La reserva de agua desciende ligeramente y se sitúa al 66,7 % de su capacidad

Los embalses peninsulares almacenan 37.120 hectómetros cúbicos de agua y se encuentran al 66,7 por ciento de su capacidad, tras una semana con precipitaciones que han afectado a la vertiente Atlántica y han sido escasas en la vertiente Mediterránea, lo que ha supuesto una disminución de la reserva de agua en 43 hectómetros cúbicos (0,4 %).,Según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), la cifra de precipitación máxima se ha producid

LEY RESIDUOS (Previsión)

El Gobierno gravará fiscalmente los envases de plástico de un solo uso

Los envases de plástico de un solo uso serán gravados fiscalmente, ha anunciado la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, tras aprobar el Gobierno el arranque de una norma que limitará duramente esos productos y cuyo texto endurece el régimen sancionador en tema de residuos.,El Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados que incluye el reto de poner coto a los plásticos de un solo uso, la Estrategia Española

DÍA MEDIOAMBIENTE

Siete claves para preservar la biodiversidad en España

Frenar la desaparición de los hábitats naturales, revertir la pérdida de especies y reducir la huella ecológica en consumo y producción son algunas de las medidas para preservar la biodiversidad, que propone el informe 'La Biodiversidad, en estado de emergencia', impulsado por WWF España.,1) Red Natura 2000,Elaborar planes de gestión de la Red Natura 2000, tanto terrestre como marina, a través de objetivos de conservación, bajo la coordinación con los Planes Hidrológicos de

ENERGÍA EMISIONES

Abril registró la mayor caída de demanda eléctrica en la serie histórica

Abril registró la mayor caída de la demanda eléctrica en la serie histórica mensual, con un descenso del 17,5 %, y la energética a nivel global ha sido la menor en los últimos 20 años, mientras que las emisiones de efecto invernadero asociadas a la energía se han desplomado el 42 %.,Así se recoge en un estudio recién publicado por el Observatorio de la Sostenibilidad (OS) a partir de los últimos datos del sector eléctrico, en donde se analiza el efecto del confinamiento y l

ESTRATEGIA CIRCULAR

Ribera urge evitar el uso abusivo de plásticos antes de que acaben en el mar

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado este lunes que hay que "evitar el uso abusivo de plásticos de un solo uso" que "acabamos encontrando en playas, mares...", así como la presencia de "microplásticos en el agua o en los sistemas de depuración".,"España da un paso adelante muy importante para que pueda avanzar en la construcción de una economía circular, precisamente en la semana que celebraremos el Día Mundial del Me

LEY RESIDUOS

Los vasos de plástico de un solo uso dejarán de ser gratis en 2023

En su lucha por la protección del medioambiente, el Gobierno prohibirá a partir de 2023 la distribución gratuita de vasos de plástico de un solo uso y de recipientes para alimentos, por los que se cobrará al consumidor.,Entre los plásticos de un solo uso que estarán sujetos a dicho cobro se encuentran los vasos para bebidas, incluidos sus tapas y tapones, y los recipientes para alimentos, tales como cajas, con o sin tapa, destinados al consumo inmediato, in situ o para llev

CONTAMINACIÓN OZONO

Activan la situación 1 preventiva por contaminación por ozono en Valladolid

El Ayuntamiento de Valladolid ha activado la situación 1 Preventiva de contaminación por ozono en la ciudad, han informado este lunes fuentes municipales en un comunicado. ,Esta circunstancia corresponde a que, según el Servicio de Medio Ambiente, se que han superado en tres de las estaciones de medida los cien microgramos por metro cúbico como valor máximo de las medias móviles octohorarias durante tres días consecutivos, 29, 30 y 31 de mayo. , De esta manera se ha sup

CORONAVIRUS CAZA

Unidas Podemos denuncia la cría de animales "exclusivos" para la caza

Unidas Podemos ha denunciado que en la desescalada del coronavirus se permita la caza por "daños a la agricultura", al tiempo que se liberan animales criados en cautividad "exclusivamente para ser cazados".,El diputado ecologista de Unidas Podemos y Presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juantxo López de Uralde, ha dirigido una pregunta al Gobierno en la que se interesaba por la proliferación del negocio de las granjas cinegéticas, no todas e

DÍA MEDIOAMBIENTE (Previsión)

Cambio climático, vertidos y sobrepesca, desafíos para mares y océanos

El cambio climático amenaza con modificar las corrientes marinas y la producción de oxígeno en el mar y se suma así a los desafíos que representan otros grandes problemas para el futuro de unos océanos sanos, como la sobrepesca y los vertidos plásticos e industriales, según expertos consultados por Efe con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medioambiente el próximo 5 de junio.,Un informe publicado por el Grupo Mediterráneo de Cambio Climátic

DÍA MEDIOAMBIENTE

Cinco claves para la recuperación de los océanos

Madrid, 1 jun (EFE) Imponer vedas rotatorias a la pesca, detener el deterioro de los litorales y pasar de proteger piezas sueltas a la conservación global, son algunas de las claves para la recuperación de los océanos, ha explicado a Efe el científico del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), José Luis Templado.,Sobrepesca:,A pesar de que cada vez hay más regulación para limitar la sobrepesca, las cofradías de armadores siguen teniendo mucho más peso que los conservacionistas, ha lame

DÍA MEDIOAMBIENTE

Claves para un correcto reciclaje de los materiales más comunes

Proporcionar una nueva vida a los materiales ya usados, reducir el consumo de recursos y evitar la degradación del planeta son algunas de las razones que explican la importancia de llevar a cabo un acertado reciclaje de los productos más comunes que empleamos en el día a día.,Envases de plástico:,Consumir de forma responsable, reutilizar y reciclar los residuos plásticos constituyen las tres acciones básicas con este material para contribuir a cuidar del entorno, ya que el

CORONAVIRUS ANIMALES

Los linces eligen estructuras humanizadas para parir durante el confinamiento

El confinamiento por la pandemia de coronavirus ha favorecido que los linces elijan estructuras humanizadas para parir por la sensación de seguridad y las condiciones de temperatura y tranquilidad de las fincas, según han constatado los técnicos. ,Esta actitud "poco habitual" y "excepcional" de tres linces se ha producido en instalaciones que son visitadas con asiduidad por ganaderos o propietarios de las fincas en las que se ubican para realizar sus labores de trabajo or

GESTIÓN FORESTAL (Entrevista)

Experto dice que la falta de gestión forestal influye en origen de pandemias

El presidente de la Sociedad Española de Ciencias Forestales y director del Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible iuFOR, Felipe Bravo, sostiene que la falta de gestión forestal sostenible está relacionada con el origen de pandemias como la actual de la COVID-19., Este catedrático y profesor de Ordenación de Montes y Planificación Forestal en la Escuela de Ingenierías Agrarias de Palencia explica en una entrevista con Efe que "la defores

CANARIAS NATURALEZA (REPORTAJE)

Naturaleza desconfinada: el camino hacia otra Canarias más verde

Mientras todos lo españoles se encerraban en casa a resguardo del virus y empezaban a ver la vida desde ventanas y balcones, fuera, la naturaleza se tomaba un respiro, dejaba imágenes insólitas y ponía sobre la mesa la necesidad de iniciar la era postcovid pensando en verde.,Canarias tiene cuatro parques nacionales y decenas de espacios protegidos que echaron el candado tras declararse el estado de alarma por la pandemia de la covid-19

CUMBRE CLIMA (Entrevista)

Ribera: 2020, año de revisión de ambición climática para Glasgow

La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado que "2020 es un año muy importante para revisar las medidas adoptadas sobre clima e incrementar los compromisos con miras a la Cumbre de Glasgow" (R.Unido), que se celebrará del 1 al 12 de noviembre de 2021.,Ribera ha señalado a EFE que la presidencia designada para la Cumbre de Glasgow -que tuvo que postergarse a causa del coronavirus-, ha propuesto a la mesa de Gobierno de la Convención del Clima

ECONOMÍA CIRCULAR

La economía circular, "herramienta socioeconómica" para un modelo sostenible

La economía circular es una herramienta que favorece la sosteniblidad, que conduce hacia un modelo económico y social más respetuoso con el medio ambiente, así como conciencia y sensibiliza a la población sobre la finitud de los recursos de la Tierra. ,Lo han expuesto el director de la Cámara de Comercio de Cantabria, Jesús Tortosa; la directora del área de Economía Circular de EIT Climate-Kic, Cliona Howie, el presidente de Sustenta, Jesús Martínez, y Álvaro Rodríguez, co

CORONAVIRUS RESIDUOS

El Gobierno revisa las normas de gestión de residuos que adoptó por la COVID

El Gobierno ha adoptado nuevas normas de gestión de residuos para el proceso de desescalada que vienen a revisar algunas de las medidas coyunturales aprobadas para el periodo de mayor incidencia de la COVID-19.,El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha comunicado este miércoles las dos órdenes ministeriales que incluyen dichas normas y que han sido publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).,En ellas, se revisan algunas de las medid

TRASVASE TAJO SEGURA

El Miteco revisará las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura

El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) ha abierto la puerta a revisar las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura, unas normas de explotación original que empezaron a aplicarse en 1997 y que sólo han sido modificadas en una ocasión, en 2014, durante el Gobierno del PP. ,La Comisión, reunida este martes por medios telemáticos, ha encargado al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) la realización de un informe que analice las

Programas

Último boletín

02:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE