RESERVA AGUA
El agua embalsada aumenta y alcanza el 67 por ciento de su capacidad
Los embalses se encuentran al 67 por ciento de su capacidad, con 37.280 hectómetros cúbicos de agua, un aumento de 138 hectómetros cúbicos, el 0,8 por ciento más que última semana.,Según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península; la máxima se ha recogido en Cuenca con 83,6 litros por metro cuadrado.,El Miteco ha apuntado que los datos correspondientes a la Confed
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Los embalses se encuentran al 67 por ciento de su capacidad, con 37.280 hectómetros cúbicos de agua, un aumento de 138 hectómetros cúbicos, el 0,8 por ciento más que última semana.
Según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península; la máxima se ha recogido en Cuenca con 83,6 litros por metro cuadrado.
El Miteco ha apuntado que los datos correspondientes a la Confederación Hidrográfica del Segura son los correspondientes a la semana pasada, ya que no ha sido posible validar los de la semana actual.
El siguiente cuadro recoge, por cuencas hidrográficas, la capacidad total en hectómetros cúbicos, la actual y el porcentaje de agua embalsada:
CUENCA CAPACIDAD SITUACIÓN ACTUAL AGUA EMBALSADA
Cantábrico Oriental 73 70 95,9 %
Cantábrico Occidental 518 465 89,8 %
Miño-Sil 3.030 2.572 84,9 %
Galicia Costa 684 603 88,2 %
Cuencas internas del País Vasco 21 19 90,5 %
Duero 7.507 6.623 88,2 %
Tajo 11.056 7.400 66,9 %
Guadiana 9.261 3.976 42,9 %
Tinto, Odiel y Piedras 229 184 80,3 %
Guadalete-Barbate 1.651 845 51,2 %
Guadalquivir 8.113 4.044 49,8 %
Cuenca Mediterránea Andaluza 1.174 692 58,9 %
Segura 1.140 536 47,0 %
Júcar 2.846 1.681 59,1 %
Ebro 7.642 6.930 90,7 %
Cuencas internas de Cataluña 677 640 94,5 %
TOTAL 55.622 37.280 67,0 %