SALUD M.AMBIENTE

OMS: coronavirus afecta mas a la salud en urbes expuestas a años de polución

El coronavirus parece impactar más a la salud en grandes ciudades expuestas a años de contaminación, cuyos habitantes serían más susceptibles a enfermedades, no solo respiratorias, y ello exige una urgente "reorganización" de las urbes para dar prioridad al peatón y hacerlas más saludables.,Así lo ha advirtió hoy, durante un acto virtual organizado por Nueva Economía Fórum,la directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Nei

DÍA AVES

Las aves, termómetro de los ecosistemas, afrontan en declive su Día Mundial

Las aves son indicadores del estado de salud de nuestro entorno y, aunque son el grupo faunístico más documentado, hasta el 40 % de sus especies sigue en declive, señala la ONG SEO/Birdlife con motivo del Día de las Aves, que se celebra este fin de semana con diversas actividades por toda España.,Según explica la organización conservacionista en un comunicado, este año la intención es destacar que los pájaros son nuestros aliados, ya que gracias a ellos podemos conocer

CINE NATURALEZA (Entrevista)

Gutiérrez Acha radiografía el "alma" de la dehesa, un bosque único en Europa

Tras dos años de intenso rodaje y más de 30 especies de fauna salvaje grabadas con un minucioso sonido de naturaleza, el cineasta Joaquín Gutiérrez Acha radiografía en su última película el "alma" de la dehesa, un bosque único en Europa en el que se esconden muchos dramas que contar.,El largometraje "Dehesa, el bosque del lince ibérico", que se estrenará en los cines el 9 de octubre, muestra la "cara oculta" de este peculiar bosque, aparentemente vacío, e

CRISIS CLIMÁTICA

Ribera insta al sector público y privado a sumarse a reducción de emisiones

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha emplazado a todos los actores públicos y privados a formar parte activa de la propuesta europea para la reducción de emisiones de al menos un 55 % en 2030. ,Así lo expuso Ribera en el Consejo Informal de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea reunido este miércoles en Berlín para debatir el aumento del objetivo europeo de reducción de emisiones de al menos un 55 %

INVESTIGACIÓN MARINA

Concluyen que las Baleares determinan la circulación marina del Mediterráneo

Un estudio realizado por científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el sistema de Observación Costero de las Illes Balears (SOCIB) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) revela que las Baleares son clave para entender la circulación marina del Mediterráneo.,Según informa el Instituto Español de Oceanografía, los investigadores han analizado durante más de 20 años las propiedades físicas del agua que circula a través de los canales baleares y han

MEDIOAMBIENTE CINE

Fridays For Future participa en el festival de cine sostenible Another Way

Fridays For Future, movimiento estudiantil internacional que reclama acción contra el cambio climático, participará en la sexta edición del Another Way Festival -festival dedicado al desarrollo sostenible y el medio ambiente- a través de una actividad específica 'online' y gratuita, prevista para el próximo 23 de octubre.,Bajo el título 'Fridays For Another Future', el festival de cine sobre progreso sostenible proyectará la película 'Food for Change' de Benoit Bringer, qu

CRISIS CLIMÁTICA

Tribunal Supremo admite recurso climático de ecologistas contra el Gobierno

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por las organizaciones ecologistas contra el Ejecutivo por "acción insuficiente" ante el calentamiento global, y se abre así la puerta al primer litigio climático contra un Gobierno español.,Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón interpusieron el pasado 15 de septiembre un recurso contencioso-administrativo por "inactividad climática" admitido a trámite por la Sala Tercera del Tribunal Supremo contr

CRISIS CLIMÁTICA

Temperatura en Cataluña habrá aumentado 2 o 3 grados en 2050, según estudio

Un estudio encargado por la Generalitat calcula que en 2050 la temperatura media en Cataluña será entre dos y tres grados centígrados superior a la del periodo 1971-2000, un incremento que se dará especialmente en otoño y en verano y que será menos acusado en primavera e invierno.,Así lo estiman el departamento de Territorio y Sostenibilidad y el Servicio Meteorológico de Cataluña, que han presentado esta mañana en una rueda de prensa virtual las conclusiones del último

CRISIS CLIMÁTICA

El calentamiento y la acidificación de los océanos dañan el fitoplancton

El calentamiento y la acidificación oceánica están perjudicando a las comunidades de fitoplancton calcáreo, según una investigación liderada el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB).,El estudio, que ha publicado la revista 'Scientific Reports', pone de manifiesto que algunos de los mayores cambios ambientales previstos para este siglo en el Mar Mediterráneo, como la acidificación y el calentamiento oceánico, y l

BIODIVERSIDAD MEDIOAMBIENTE (Crónica)

Salvar al planeta del declive ambiental cuyo efecto golpea a España de frente

Revitalizar el compromiso de los países es el objetivo de la Cumbre de la Biodiversidad que celebra hoy la ONU para revertir el declive ambiental del planeta, sin precedentes en la historia de la humanidad, y del que España no es ajena, sino muy vulnerable, con el mayor porcentaje de especies amenazadas en Europa.,Llevamos años alertando del mal estado de la biodiversidad en Europa, y especialmente en España, advierte a Efe, Gema Rodríguez, licenci

EL TIEMPO

Aemet prevé para hoy tiempo estable con temperaturas al alza en todo el país

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este miércoles tiempo anticiclónico, seco y estable con cielos soleados en la mayor parte del país y con temperaturas diurnas en aumento.,Aemet señala la probabilidad de que durante la tarde se aproxime un frente atlántico al noroeste peninsular, con un aumento de la nubosidad y con lluvias débiles en Galicia y Asturias, y algunos intervalos nubosos en el resto del Cantábrico.,Brumas y posibles nieblas matinales en el i

NATURALEZA CETÁCEOS

Mueren 9 nueve calderones varados en la playa asturiana de Morís

Nueve calderones tropicales han fallecido en la playa asturiana de Morís, en el concejo de Carreño, donde ayer, lunes, quedaron varados quince ejemplares de esta especie de cetáceos.,El Gobierno del Principado ha coordinado un amplio dispositivo para rescatar a estos cetáceos que quedaron atrapados en el arenal asturiano, de los que media docena ha logrado volver mar adentro, aunque permanecen cerca de la costa.,Una llamada al 112 alertó ayer por la mañana a las autoridade

ATAQUE ORCAS (Crónica)

Los golpes y arponazos a las orcas pudieron provocar sus embestidas a veleros

Los arponazos y agresiones que sufrieron un grupo de orcas en julio en aguas del Estrecho pueden ser la causa que ha llevado a estos cetáceos a embestir a varios barcos en las costas españolas, en concreto a dos orcas jóvenes "movidas por el recuerdo de los golpes que recibieron desde algún velero".,Este es el argumento que sostiene Víctor J. Hernández, naturalista y autor del libro Cetáceos. Introducción a las especies ibéricas, Baleares y Canarias", p

RESERVA AGUA

El agua embalsada vuelve a descender y se sitúa al 46,5 % de su capacidad

Los embalses peninsulares almacenan 25.868 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa el 46,5 por ciento de su capacidad total, tras descender en la última semana un 0,8 por ciento (428 hm3).,Según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y en menor medida, en la Mediterránea; la máxima se ha recogido en San Sebastián (País Vasco), donde se han acumulado 120,9 litro

ENERGÍAS RENOVABLES

Prueban en Canarias un generador de energías limpias a partir de las olas

El banco de ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), en Gran Canaria, será el escenario donde se probará la eficiencia de un dispositivo pionero en la UE capaz de producir de forma inteligente agua desalada o energía eléctrica a partir de las olas.,Este proyecto, que se podría comercializar en uno o dos años, está financiado por la UE y lo desarrolla en Astilleros Canarios, con sede en el Puerto de La Luz y de Las Palmas, un consorcio emp

NATURALEZA FAUNA

Investigado un vecino de Abelgas de Luna (León) por la muerte de un lobezno

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Sepreona) de la Guardia Civil investiga a un vecino de Abelgas de Luna (León) por la muerte de un cachorro de lobo ibérico, al que supuestamente tuvo en cautividad en malas condiciones, ha informado la Subdelegación del Gobierno en un comunicado.,En agosto, personal de la Guardia Civil del Seprona y del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León, recuperaron un ejemplar joven de lobo ibérico herido.,El cachorro fue llevado al H

CRISIS CLIMÁTICA

Los ecologistas piden medidas drásticas frente a la pérdida de biodiversidad

Los grupos ecologistas piden medidas drásticas y urgentes para detener la pérdida de especies, en vísperas de la cumbre de mañana, miércoles, sobre biodiversidad de Naciones Unidas en la que tiene previsto intervenir por videoconferencia el presidente español, Pedro Sánchez, entre otros mandatarios.,Así lo manifiesta hoy en un comunicado la organización Ecologistas en Acción, que solicita al presidente Pedro Sánchez que se comprometa públicamente a aprobar en el primer tri

ECOLOGÍA BARCO

El primer pesquero híbrido de España supera sus primeras pruebas en la mar

El primer buque eléctrico-híbrido "made in Euskadi", el único de sus características en España, ha realizado con éxito las primeras pruebas de mar en sus diferentes modos de operación, entre ellos el eléctrico "cero emisiones" con el que tiene capacidad para navegar unas 12 millas náuticas.,El pesquero "Ortze", empleado como buque escuela por el Instituto Náutico Blas de Lezo de Pasaia (Gipuzkoa), donde tiene su base, ha sido objeto de una profunda transformació

NATURALEZA CETÁCEOS

Analizan los restos de un rorcual de 8 metros varado en Asturias

La Red de Varamientos de Cetáceos de Asturias está analizando los restos de un rorcual norteño, de 7,8 metros de longitud y dos toneladas de peso, hallados en la playa asturiana de Arra, en Ribadesella.,El rorcual norteño es una especie poco común en esta zona y, hasta la fecha, no hay constancia de varamientos de estos ejemplares en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.,Estos cetáceos habitan en la mayoría de océanos y mares del planeta, desde

CORONAVIRUS VISONES (Crónica)

El coronavirus, ¿la puntilla para cerrar las granjas de visones?

Tras varios años de polémica de ecologistas y partidos verdes contra las granjas de explotación de visones en defensa del bienestar animal, el coronavirus podría ser "la puntilla" para su cierre definitivo por la probable transmisión "de ida y vuelta" del virus entre el ser humano y los visones.,Es muy probable que el SARS-CoV-2 sea "la puntilla" que propicie el cierre definitivo de estas granjas, señala a Efe Elisa Pérez Ramírez, viróloga veterinaria de

Programas

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE