SENDA LITORAL

Abre la mayor pasarela peatonal europea en la Senda Litoral de Málaga

La pasarela peatonal más grande de Europa ya es transitable desde este domingo y representa el principal hito de la Senda Litoral, un itinerario que permite recorrer a pie de manera interrumpida 120 kilómetros de la costa malagueña. ,Se trata de una estructura de 270 metros de longitud y tres metros de ancho, lo que la convierte en la más grande de Europa de estas características y se encuentra junto a la desembocadura del río Guadalhorce, una zona con un gran valor paisaj

DESARROLLO SOSTENIBLE (Entrevista)

H. Jahren: "La Tierra puede alimentarnos a todos, pero se redistribuye mal"

El problema más complejo, exclusivo de nuestra generación, reside en que el colosal consumo de alimentos y combustibles por parte de tan solo el 10% de la población" asegura la profesora y escritora Hope Jahren en una entrevista con EFE en la que defiende que la Tierra tiene capacidad para alimentar a todo el mundo, pero que mucha gente pasa necesidades porque no sabemos repartir sus recursos. ,Esta profesora de la Universidad de Copenhague cree q

TIEMPO OTOÑO (Previsión)

El primer fin de semana del otoño dejará frío, hasta 10 grados menos, y nieve

El primer fin de semana del otoño estará marcado por una fuerte caída de las temperaturas, hasta 10 grados por debajo de lo normal en casi todo el país, vientos huracanados con rachas superiores a los 100 kilómetros por hora, y por abundantes lluvias, además de las primeras nevadas de la temporada . ,"Se trata de un fin de semana más propio de finales de octubre y principios de noviembre, que de ahora", ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia de Meteorología (A

CAMBIO CLIMÁTICO

Alertan del riesgo de supervivencia de la cascada de Ordesa a fin de siglo

La subida paulatina de las temperaturas generará una disminución de los caudales de agua que podría poner en peligro a final de siglo la supervivencia de la cascada de la Cola de Caballo del Parque Nacional de Ordesa, en el Pirineo aragonés, en épocas de estiaje, según un estudio realizado por investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).,La investigación está basada en las previsiones de los modelos climáticos que prevén que la temperatura media en e

TIEMPO ALERTAS

Un fuerte temporal de viento, oleaje y lluvias pone en alerta 13 comunidades

Trece comunidades están este viernes en alerta -cinco en naranja- por fuerte temporal con rachas de viento entre 80 y 100 kilómetros por hora, e incluso hasta 120 y 140 kilómetros, lluvias y olas que alcanzarán un máximo de 7 metros, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.,En las Islas Baleares hay alerta naranja (riesgo importante) por viento del noroeste con rachas máximas de 100 kilómetros en Menorca y Mallorca y puntualmente entre 120 y 140

INVESTIGACIÓN MARINA

Piden ampliar la protección de delfines y cachalotes en el Canal de Mallorca

La protección de los delfines y cachalotes en las montañas submarinas del Canal de Mallorca, comprendido entre esta isla y las Pitiusas, requiere de la ampliación del área que actualmente está previsto declarar Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), según los investigadores de la Asociación Tursiops.,Esta entidad ha finalizado el proyecto "Caracterización de la presencia de cetáceos en los montes submarinos del canal de Mallorca II (Calmados), que ha desarrollado con el a

TURISMO RURAL

"La sostenibilidad y el turismo rural no encajan", denuncian Ecologistas

El uso del término "sostenibilidad" no encaja para justificar un modelo de turismo en la naturaleza, y en la mayoría de las ocasiones arroja resultados opuestos a lo anunciado, señala Ecologistas en Acción.,A falta de pocos días para la celebración del Día Mundial del Turismo, el grupo ecologista explica en un comunicado, que lo sostenible asociado al turismo rural es una "nueva etiqueta de la industria del ocio" para adaptarse a las modas verdes, y poder adentrarse como i

BOTÁNICA INSECTOS (Crónica)

Las plantas, repelentes naturales contra insectos transmisores enfermedades

La presencia de mosquitos transmisores de la fiebre del Nilo en Andalucía -que ha provocado seis muertes- y la existencia de otros insectos vectores de la fiebre amarilla o el Zika, entre otras enfermedades, permite pensar que antiguamente -cuando no existían los químicos- los mejores repelentes eran las plantas.,Las picaduras de los mosquitos del género Culex, causante de la fiebre del Nilo, han afectado además a 84 caballos y han provocado la muerte de u

AMAZONÍA CONSERVACIÓN

Unidas Podemos pide que España se sume a la defensa de la Amazonía

Unidas Podemos ha solicitado que el Gobierno de España se sume a las peticiones de más de un centenar de ONGs y de los países que reclaman medidas para frenar la destrucción de la Amazonia brasileña.,El grupo de Unidas Podemos ha presentado esta petición a través de una iniciativa en el Congreso en la que solicita conocer si el Gobierno está a favor de que se establezca "una legislación firme, vinculante y estricta que contribuya a frenar la importación de alimentos y otro

SOCIEDAD ENVEJECIMIENTO

El Senado creará una ponencia sobre el envejecimiento de la población

El Senado creará una ponencia de estudio sobre el proceso de envejecimiento en España, una iniciativa del PSOE que ha sido aprobada este miércoles en el pleno por una amplia mayoría -244 votos a favor y 17 abstenciones-. ,Se trata de una moción que alerta de la existencia de una discriminación de trato por cuestión de edad, conocida como edadismo, "muy usual" y que, muchas veces, "deriva en violencia". ,La senadora del PSOE María Jesús Castro, promotora de esta iniciativa,

CRISIS CLIMÁTICA

La acción climática es ya tendencia y no debe dejar a ninguna empresa atrás

Vehículos eléctricos, menos emisiones de CO2, energías renovables las multinacionales se han subido ya al carro climático como tendencia pero las pymes aún no, y deben apresurarse, afirman los expertos en un foro de sostenibilidad, inaugurado por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.,La ministra ha instado a no sobrepasar la capacidad de recursos del planeta, durante su intervención en la jornada ESG Spain 2020 Corporate Sustainability Forum, organi

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Piden a Pedro Sánchez convertir emergencia climática en legislativa

La plataforma Rehabilitar el Futuro pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una carta remitida al palacio de la Moncloa, la "urgente necesidad" de hacer "de la emergencia climática una emergencia legislativa" con proyectos "de impacto inmediato y de calado".,Tras aplaudir la ambición de los objetivos de descarbonización del Ejecutivo "por encima de los exigidos por la UE" así como su liderazgo en la defensa de la transición energética y contra el cambio climátic

CONTAMINACIÓN AGUA

Inventan un sistema que elimina el arsénico de aguas contaminadas

Científicos del Grupo de Técnicas de Separación (GTS) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Leitat Technological Center de Terrasa (Barcelona) han desarrollado un sistema para eliminar el arsénico de las aguas contaminadas y que mejora hasta un 600% en la eficiencia del sistema de depuración.,Según ha informado la UAB en un comunicado, el desarrollo de este sistema es importante si se tiene en cuenta que en el mundo unos 60 millones de personas viven en zo

PARQUES NACIONALES

María Jesús Rodríguez Sancho, nueva directora de Parques Nacionales

La ingeniera de Montes María Jesús Rodríguez Sancho ha sido nombrada directora del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). ,Según ha informado el Ministerio, la nueva directora del OAPN es ingeniera de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid, graduada en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y pertenece al Cuer

INCENDIOS SUCESOS

El Gobierno expresa su pésame por la muerte del piloto en incendio de Lobios

El Gobierno central ha trasladado su pésame por la muerte del piloto de la aeronave que participó en las labores de extinción de un incendio forestal el pasado mes de agosto en el ayuntamiento orensano de Lobios. ,En un comunicado remitido a los medios, fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica han transmitido su "más sincero pésame" a las familias y compañeros de ambos pilotos.,Además, han valorado el trabajo del personal de los dispositivos contra incendios, q

CRISIS CLIMÁTICA

El Gobierno aprueba el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030, aprobado este martes en en el Consejo de Ministros, permitirá anticipar medidas para afrontar los impactos de este fenómeno sin dejar de lado la justicia climática, ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica.,El segundo PNACC ha sido aprobado por el Gobierno a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, como uno de los compromisos tras la Declaración de emergenc

DÍA SIN COCHES

La descarbonización, uno de los objetivos en el Día Mundial sin Coches

La reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera es una de las prioridades de las ciudades que apuestan por medidas de concienciación como el Día Mundial sin Coches, que se celebra hoy, con el propósito de fomentar el uso del transporte público y sostenible frente al vehículo privado.,El "miedo al contagio" y la aplicación de restricciones de seguridad por la crisis sanitaria ha provocado "un aumento del uso de los vehículos particulares" en detrimento del transporte públic

RESERVA AGUA

Los embalses pierden el 1,1 % de capacidad y bajan hasta el 47,3 por ciento

Los embalses peninsulares almacenan 26.296 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa el 47,3 por ciento de su capacidad total, tras descender en la última semana un 1,1 por ciento (596 hm3).,Según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península, y la máxima se ha recogido en Navacerrada (Madrid), donde se han acumulado 131,3 litros por metro cuadrado.,La reserva de a

(Avance) PREMIO ECOLOGÍA

La ecóloga francesa Sandra Lavorel, Premio Ramon Margalef de Ecología 2020

La profesora de investigación del Laboratorio de Ecología Alpina (CNRS) de Grenoble (Francia) Sandra Lavorel ha obtenido hoy el Premio Ramon Margalef de Ecología 2020, uno de los más prestigiosos en su ámbito, dotado con 80.000 euros y que concede el Gobierno de Cataluña. ,El jurado del premio ha destacado en su veredicto la labor "de una de las principales ecólogas de Europa, que representa una de las mejores combinaciones entre las ciencias biológicas y las ciencias s

RESIDUOS ACEITES

SIGAUS multiplica por 6 aportación a las gestoras para reciclar aceite usado

El sistema integrado de gestión de aceites usados (SIGAUS), que en 2019 permitió tratar 135.600 toneladas netas y regenerar casi el 73% (97.350 toneladas), ha multiplicado por seis la financiación a las empresas gestoras para ayudarlas a paliar los efectos de la crisis del coronavirus.,Según datos facilitados a Efe por SIGAUS, el año pasado se recogieron casi 160.000 toneladas brutas de aceites usados en 70.180 establecimientos repartidos por 4.846 municipios de toda Españ

Programas

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE