DÍA AVES (Crónica)

Aves migratorias, un bioindicador del planeta que no entiende de fronteras

Las aves migratorias actúan como bioindicadores de la salud del planeta, no entienden de fronteras y requieren de cooperación internacional para su protección, según varios especialistas consultados por Efe con motivo de su día mundial, que se conmemora cada 8 de mayo.,El desplazamiento de estos pájaros tiene como objetivo la búsqueda de recursos disponibles en cada zona del mundo y para ello "atraviesan fronteras geográficas significativas como mares, montañas

TRASVASE TAJO-SEGURA

La C.Valenciana recurrirá el recorte del trasvase si lo aprueba el Gobierno

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha afirmado este viernes que la Generalitat Valenciana acudirá a los tribunales si el Gobierno central ratifica con un decreto la decisión del Consejo Nacional del Agua de recortar los trasvases mensuales del Tajo-Segura. ,Así lo ha manifestado Oltra en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, que se ha celebrado en Guardamar del Segura (Alicante), y ha reiterado que el Gobierno valenciano seguirá defendien

HISTORIAS TRANSFRONTERIZAS (Crónica)

La lana se une a la cruzada mundial contra el plástico

La eliminación en nuestras vidas de los derivados del petróleo y de los plásticos es uno de los grandes objetivos medioambientales actuales y en esta cruzada también participa la lana gracias a un proyecto europeo de cooperación transfronteriza.,Se trata de Lanaland, un proyecto hispano-francés coordinado por Neiker, un centro tecnológico dependiente del Gobierno vasco especializado en la creación de soluciones innovadoras para los sectores agroganadero y fore

TRANSICIÓN ECOLÓGICA

El Gobierno toma medidas para proteger la biodiversidad del cambio climático

El cambio climático es el punto de partida de las actuaciones del Gobierno en materia de medioambiente y para hacerle frente se elaboran medidas destinadas a proteger el patrimonio natural y la biodiversidad, controlar las inundaciones, cuidar la costa o gestionar mejor los residuos.,El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, lo ha puesto de manifiesto en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso, donde durante más dos horas ha detallad

FONDOS RECUPERACIÓN

Ribera: La transición ecológica es el esqueleto de los planes de recuperación

La vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, ha afirmado que la transición ecológica es el "esqueleto" de la mayor parte de las medidas que conforman los planes de recuperación en España, bajo el paraguas de una inversión verde, que alcanzará el 40 % del total de los fondos europeos.,En una comparecencia telemática para explicar los detalles del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), la también ministra de Transición Ecológica ha hecho hincapié en la importa

ELECCIONES MADRID

Batet cree que un horizonte sin elecciones es bueno para bajar la crispación

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, cree que un horizonte sin elecciones sería bueno para bajar la crispación y reducir la polarización que se ha producido durante la campaña electoral en Madrid y ha instado a los partidos políticos a buscar consensos imprescindibles, como el de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). ,"Si tenemos un horizonte sin elecciones podríamos pensar que es un buen momento para bajar los ánimos y seguir contrastando ide

GAROÑA NUCLEAR

Favorable el CSN al traslado a España de residuos radiactivos tratados

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado favorablemente de la solicitud de la empresa Cyclife sobre el traslado a España de los residuos radiactivos generados en la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) que han sido tratados en la localidad sueca de Studsvik.,El desplazamiento contempla una quincena de envíos hasta marzo de 2023 con residuos radiactivos sólidos en lingotes metálicos dentro de bidones, así como "grandes componentes" como cambi

CAMBIO CLIMÁTICO

'Diario Vivo' unirá teatro, periodismo y medioambiente en su próxima edición

La próxima entrega del espectáculo 'Diario Vivo' estará dedicada al medioambiente con la participación, entre otros, de periodistas de la revista especializada 'Ballena blanca' que relatarán sobre el escenario del teatro Cofidis Alcazar de Madrid sus experiencias ambientales y sobre el cambio climático.,La idea de organizar esta edición "verde" nace de la necesidad de concienciar sobre la actual crisis climática "no desde los datos, sino desde historias que conmuevan y l

MOSQUITO TIGRE

La Inteligencia Artificial ya identifica al mosquito tigre en fotografías

La inteligencia artificial ya identifica al mosquito tigre en las fotos que envían los ciudadanos a la app Mosquito Alert gracias a un algoritmo de 'aprendizaje profundo' que se ha entrenado con 7.168 fotografías anónimas recibidas entre 2015 y 2019.,Este algoritmo es capaz de identificar correctamente el 96% de las fotografías de mosquito tigre, lo que permitirá detectar en tiempo real la presencia del mosquito tigre a gran escala y llevar a cabo un control más rápido d

RESERVA AGUA

Los embalses, al 61 por ciento, muy lejos de la media de los últimos 10 años

La reserva hídrica española se encuentra al 60,9 por ciento de su capacidad total con 34.036 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, cantidad muy por debajo de la media de los últimos 10 años cifrada en 40.223 hectómetros cúbicos.,Según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, durante la última semana las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península y la máxima se ha recogido en Navacerrada (Madrid), donde se han acumulado 5

RESERVA AGUA

Los embalses, al 61 por ciento, muy lejos de la media de los últimos 10 años

La reserva hídrica española se encuentra al 60,9 por ciento de su capacidad total con 34.036 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, cantidad muy por debajo de la media de los últimos 10 años cifrada en 40.223 hectómetros cúbicos.,Según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, durante la última semana las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península y la máxima se ha recogido en Navacerrada (Madrid), donde se han acumulado 5

PLAN RECUPERACIÓN

El plan de recuperación de España, entre los mejores de la UE en gasto verde

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España alcanza una cuota de gasto verde del 31 %, lo que le posiciona entre los mejores de la Unión Europea (UE), según un informe de expertos internacionales en emergencia climática, que alerta de la falta de ambición europea para descarbonizar la economía.,Finlandia, con un gasto cercano al 42 por ciento, lidera el ranking entre 14 países de la UE, según el estudio elaborado por el Green Recovery Tracker, que tambié

RÉCORD SUBMARINO (Corrección)

Un ingeniero español bate un récord al bajar a 10.706 metros en submarino

El ingeniero lucense Héctor Salvador ha batido el récord de profundidad de España al descender a uno de los puntos más profundos de la Fosa de las Marianas, hasta los 10.706 metros, en el submarino DSV Limiting Factor, construido por la empresa estadounidense Triton

ESPECIES INVASORAS

Detectada por primera vez una invasión de camalote en el río Guadalquivir

Técnicos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han detectado por primera vez una amplia extensión de una de las plantas invasoras más dañinas, el camalote o jacinto de agua (Eichhornia crassipes), en un canal del río Guadalquivir en Sevilla.,Así lo ha indicado a Efe el profesor de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Sevilla Pablo García Murillo, que ha confirmado a los agentes del Seprona que su hallazgo en el Guadalquivir la

CONTAMINACIÓN CIUDADES

El 78 % de españoles pide aire más limpio en ciudades, según encuesta

El 78 % de los ciudadanos de Madrid y Barcelona quieren que sus respectivos ayuntamientos tomen medidas para reducir la contaminación del aire, según una encuesta internacional de la campaña 'Clean Cities', en la que participan las organizaciones ambientalistas ECODES y Ecologistas en Acción.,El estudio, elaborado entre ciudadanos de 15 urbes europeas entre las que figuran las dos principales ciudades españolas, busca "animar a los ayuntamientos" a que se comprometan con

RÉCORD SUBMARINO

Un submarino catalán bate récord de profundidad de España, con 10.706 metros

El ingeniero lucense Héctor Salvador ha batido el récord de profundidad de España al bajar a uno de los puntos más profundos de la Fosa de las Marianas, hasta los 10.706 metros, con el submarino DSV Limiting Factor, construido por la empresa catalana Triton Submarine EMEA.,Tal como ha informado la compañía, el hito se logró el pasado 18 de abril, cuando Salvador descendió al fondo del abismo de la Sirena -el punto más profundo de la Fosa de las Marianas, en el Pacífico,

CONTAMINACIÓN COLILLAS

Cuantifican en ostras la toxicidad de billones de colillas que llegan al mar

Cada año unos cinco billones de colillas acaban en los océanos, lo que se traduce en un incremento de las concentraciones de estroncio, manganeso, uranio, cromo, hierro, molibdeno, plomo y zinc que se acumulan en los tejidos de los organismos marinos.,Lo acaban de demostrar científicos del Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO), que han publicado un trabajo en la revista Journal of Hazardous Materials en el que cuantifican la transferencia

COSTA RICA CONSERVACIÓN

Costa Rica trabaja para asegurar la supervivencia de la cigüeña Jabirú

Costa Rica trabaja en el monitoreo, protección de nidos y reforestación de árboles para asegurar la supervivencia del jabirú, una de las cigüeñas más amenazadas de América y que vive una situación crítica en la región. ,Esta ave, también conocida como tuyuyú o jabirú americano? (Jabiru mycteria), está considerada en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (1999), y en Costa Rica su área está restringida a la Llanura de los

GENÉTICA ARRECIFES

Descubren células inmunes en la genética de los corales que forman arrecifes

Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, de la Universidad de Haifa y del Instituto Weizmann (Israel) han descubierto 40 tipos de células, entre ellas algunas inmunes, en el 'Stylophora pistillata', un coral pétreo formador de arrecifes de los océanos indopacíficos.,El trabajo, que publica este lunes la revista "Cell", es el primero en detectar la presencia de células inmunes especializadas en los corales y ha servido para crear el primer atlas c

MEDIOAMBIENTE PLÁSTICO (Entrevista)

Obtienen tacos para cartuchos de caza hidrosolubles que evitan toneladas de residuos

Lleva ocho años fabricando tacos de cartuchería deportiva con su plástico sostenible, hidrosoluble, compostable y no tóxico y a la empresa valenciana Green Cycles el éxito le ha llegado en mercados como el Reino Unido o Dinamarca, donde este producto evita más de 7 toneladas de residuos al entorno. ,Es la única empresa de España y una de las pocas del mundo que fabrica este plástico alternativo y sostenible y que también utilizan en bolsas de lavandería y s

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE