Elena Casado, anestesióloga: "La anestesia no se vomita ni se orina, las náuseas o vómitos postoperatorios tienen otra razón de ser"
La popular anestesista desmonta en un vídeo de TikTok el mito sobre cómo se expulsa la anestesia del cuerpo y aclara qué sucede realmente en el organismo

Elena Casado, anestesióloga, en el vídeo
Publicado el
2 min lectura
La anestesista y divulgadora Elena Casado, conocida en redes sociales como @medicilio, ha publicado un vídeo en su cuenta de TikTok para resolver una de las dudas más comunes entre los pacientes: dónde va la anestesia una vez finaliza la cirugía. La especialista desmonta el mito de que estos fármacos se expulsan a través del vómito o la orina, explicando el proceso metabólico real que sigue el organismo.
El viaje de la anestesia en el cuerpo
La doctora Casado aclara que, al terminar una intervención, la anestesia no desaparece de forma inmediata, sino que se metaboliza como cualquier otro fármaco. "La anestesia no se vomita ni se orina", sentencia la especialista. La gran mayoría de los medicamentos empleados en la anestesia se metabolizan en el hígado y, posteriormente, son eliminados por nuestros riñones.
La anestesia no se vomita ni se orina"
Anestesióloga
Sin embargo, la anestesióloga subraya que este proceso no significa que "orines la anestesia". Para ilustrarlo, establece una analogía clara y directa que cualquiera puede entender: "tampoco orinas un paracetamol". El cuerpo procesa las sustancias y los riñones se encargan de filtrar y expulsar los metabolitos resultantes, no el fármaco en su estado original.

Equipo de anestesia del Hospital de Coria
Anestésicos inhalados: una excepción
Existe una excepción a la metabolización hepática: los anestésicos inhalados. Tal como detalla la doctora, este tipo de fármacos se administran a través de la respiración y se eliminan por la misma vía. "Entran por la vía respiratoria y salen por la vía respiratoria", confirma. Por lo tanto, el paciente los expulsa directamente a través de los pulmones al exhalar.
¿Y los vómitos postoperatorios?
Entonces, ¿por qué algunas personas vomitan después de una operación? Elena Casado resuelve esta duda explicando que se trata de las náuseas y vómitos postoperatorios, una complicación relativamente frecuente pero que "tienen otra razón de ser". Estos síntomas no están relacionados con la vía de eliminación de la anestesia, sino que son un efecto secundario de la cirugía y la medicación, siendo uno de los riesgos de la anestesia.
Nuestro cuerpo está diseñado para poder depurar los químicos a los que nos exponen"
Anestesióloga
En definitiva, el organismo humano está preparado para gestionar estas sustancias. "Nuestro cuerpo está diseñado para poder depurar los químicos a los que nos exponen y por eso metaboliza la anestesia como cualquier otro tipo de fármaco", concluye la experta en su vídeo divulgativo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



