Injusta presión fiscal a los autónomos
Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 16 de octubre

Madrid - Publicado el
1 min lectura1:38 min escucha
Esta semana, el Gobierno ha llevado a la mesa de la Seguridad Social una propuesta para elevar las cuotas de los trabajadores autónomos. El ministerio que dirige Elma Saiz ha planteado una subida de las cotizaciones que llevaría la cuota mínima a 217 euros y la máxima hasta 796 euros, frente a los 200 euros y 590 euros que pagan estos tramos actualmente. La medida se enmarca en los compromisos adquiridos por José Luis Escrivá para hacer frente al aumento del gasto en pensiones que supondrá la jubilación de los nacidos durante el baby boom.
Los autónomos son un colectivo esencial en nuestra economía, e incrementar su presión fiscal podría tener efectos tan contraproducentes como poco equitativos. Ni es justo improvisar atajos recaudatorios que lesionen los ya de por sí maltrechos intereses de los autónomos, ni resulta razonable someter a una mayor tensión a quienes, por definición, trabajan en un entorno de constante inestabilidad. Con esta iniciativa, además, el Ejecutivo ha demostrado una falta de planificación evidente. Yolanda Díaz ha adelantado que no apoyará la medida si no se introducen modificaciones, lo que refleja una falta de consenso incluso dentro del propio Gobierno.
Improvisar soluciones de urgencia y presionar aún más a un colectivo tan vulnerable como el de los trabajadores autónomos no solo no resolverá el problema de las pensiones, sino que añadirá una carga injusta a quienes ya soportan una excesiva presión fiscal y administrativa.