Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario: “Aunque la Ley de Arrendamientos permita echar a tu inquilino si necesitas tu casa, es una patraña, no se irá y acabarás con pleitos y meses sin cobrar”
El experto inmobiliario Sergio Gutiérrez advierte que la ley no es garantía para que un propietario recupere su vivienda, enfrentándose a pleitos y meses sin cobrar el alquiler

Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario
Publicado el - Actualizado
3 min lectura1:01 min escucha
El experto inmobiliario Sergio Gutiérrez ha lanzado una dura advertencia a los propietarios de viviendas en alquiler. Según Gutiérrez, la posibilidad legal de echar a un inquilino si se necesita la casa para uso propio es, en la práctica, una “patraña”. Aunque la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) contempla esta opción, la realidad es que el proceso suele desembocar en un largo y costoso conflicto judicial.
Un proceso judicial inevitable
Gutiérrez, cofundador de Excellence Real Estate Circle, explica que aunque un propietario notifique la necesidad de recuperar su vivienda con los dos meses de preaviso que marca la ley, la respuesta habitual del inquilino es la negativa a abandonar el inmueble.
“¿Sabes qué va a pasar cuando le hagas el preaviso? Que no le va a dar la gana de irse y te vas a tener que meter en pleitos”, afirma el experto. Esta situación aboca al casero a un procedimiento con “abogado, procurador y meses sin cobrar el alquiler”.
Los juzgados están llenos de propietarios desesperados que creyeron que podían recuperar su casa"
La advertencia del experto es clara: no hay que fiarse de los titulares, ya que recuperar una casa en España no es tan fácil como parece. “Los juzgados están llenos de propietarios desesperados que creyeron que podían recuperar su casa”, sentencia Gutiérrez, señalando que la realidad es muy distinta a la teoría legal.

Imagen de un patio de vecinos
Un mercado del alquiler tensionado
Este problema para los propietarios se enmarca en un contexto de máxima tensión en el mercado del alquiler. La alta demanda y la escasa oferta, el incremento de los precios y la proliferación de viviendas de uso turístico han complicado el acceso a la vivienda. Según los expertos, los hogares españoles ya destinan de media un 35 % de sus ingresos al pago del alquiler.
Los datos del Observatorio del Alquiler confirman la situación. Solo en 2024, el parque de viviendas en alquiler se ha reducido en 96.512 unidades, lo que supone un descenso del 12 % respecto al año anterior. La desproporción es tal que una media de 124 personas contactaron con cada vivienda que salió al mercado en solo diez días, casi el triple que en 2023, y la oferta se ha reducido un 27 % desde el final de la pandemia.
Claves para conseguir un alquiler
Ante este panorama, la competencia entre inquilinos es feroz, lo que lleva a los caseros a exigir numerosas garantías. Sin embargo, Sergio Gutiérrez ofrece varias claves para que los aspirantes puedan ganar puntos frente a otros candidatos. La primera de ellas es la celeridad.

Un hombre con las llaves de la casa en la mano
Si vas a alquilar un piso hoy en día, la rapidez es imprescindible"
“Si vas a alquilar un piso hoy en día, la rapidez es imprescindible, tienes que adelantarte a tu competencia para conseguirlo”, recomienda el experto. Para ello, aconseja preparar un archivo ZIP con toda la documentación para enviarlo de inmediato e incluso ingresar una reserva tras visitar un piso que interese.
En segundo lugar, es fundamental “generar confianza en la persona que nos atiende”, ya que “quien alquila no quiere problemas”. Gutiérrez sugiere aportar referencias de antiguos propietarios o compartir perfiles profesionales como el de LinkedIn para demostrar fiabilidad.
Finalmente, el experto destaca el seguro de impago como una herramienta determinante. Recomienda a los inquilinos contratarlo, ya que garantiza al propietario “que cobrará su alquiler” y permite al candidato “pasar por delante de muchos otros”. Este tipo de seguros, añade, no solo cubren impagos, sino también “desperfectos e incluso inquiokupación”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.






