José María Camarero, experto de economía sobre los billetes de 500 euros: "Chirrió un poco cuando se introdujeron y estaban muy vinculados a actividades ilícitas"

Los billetes de esta denominación han sido históricamente asociados a operaciones que buscan evitar rastros bancarios y en 'La Tarde' analizan' cómo "deshacerse de ellos"

Pilar García Muñiz y José María Camarero
00:00
La Tarde

Álvaro Criado

Madrid - Publicado el

3 min lectura14:00 min escucha

El uso de dinero en efectivo en operaciones inmobiliarias siempre genera preguntas, pero más aún cuando se trata de billetes de alta denominación, conocidos popularmente como “Bin Laden” por lo difíciles que son de ver en circulación pese a su fama. 

 Según la información disponible, José Luis Ábalos pagó en negro, con billetes de 500 euros, una parte del local que adquirió bajo su vivienda en Valencia, un dato que reaviva el debate sobre este tipo de operaciones opacas y sobre el propio uso de estos billetes en la actualidad.   

A partir de este hecho se despliega una serie de interrogantes que van más allá del caso concreto: ¿quién sigue utilizando los billetes de 500 euros?, ¿siguen siendo aceptados en todos los comercios?, ¿qué implicaciones tiene su uso en pagos relevantes?    

Un pago en efectivo de suma importancia para la investigación

La pieza central de esta historia es clara: el pago en negro utilizando billetes de 500 euros para una parte del coste del local adquirido. 

Los billetes de esta denominación han sido históricamente asociados a operaciones que buscan evitar rastros bancarios. Aunque no existe una prohibición de poseerlos o utilizarlos, el simple hecho de emplearlos despierta suspicacias debido a su relación con actividades no declaradas.   

En España, como en el resto de la Unión Europea, el billete de 500 euros dejó de emitirse, pero no ha perdido su valor ni su validez legal. Aun así, su presencia en transacciones cotidianas es mínima, lo que convierte cualquier operación con ellos en un elemento de atención pública.    

¿Quien usa los billetes de 500 euros?

 Aunque ya no se imprimen nuevos, los billetes de 500 euros siguen circulando, pero su uso está muy restringido. La pregunta “¿Quién utiliza actualmente los llamados ‘Bin Laden’?” señala un punto clave: estas piezas suelen ser empleadas por personas o colectivos que requieren mover grandes cantidades de dinero sin dejar un rastro electrónico inmediato.   

Sin embargo, su presencia entre ciudadanos corrientes es prácticamente inexistente. Son billetes que casi nunca pasan por caja en comercios, y que en ocasiones ni los propios bancos desean manejar sin un control estricto.    

¿se pueden pagar con ellos en cualquier sitio?

 De la cuestión “¿Permiten el pago en todos los sitios?” emerge otra parte importante del debate. Aunque los billetes de 500 euros son de curso legal, no todos los establecimientos los aceptan, y la normativa permite al comerciante negarse si considera que no dispone de cambio suficiente o si detecta un riesgo de falsificación.   

El billete es legal, sí, pero su usabilidad real es muy limitada, sobre todo desde que se frenó su emisión en la UE debido a preocupaciones por su uso habitual en actividades ilícitas.    

 El impacto de un pago en negro con billetes de alta denominación   

El detalle del pago en negro con billetes de 500 euros en la compra del local bajo la vivienda de Ábalos no solo afecta a la percepción pública del caso, sino que reaviva el debate sobre la opacidad que aún persiste en ciertos sectores y prácticas económicas. La mera mención de los “Bin Laden” conecta de inmediato con la idea de economía sumergida, generando un contexto que va más allá del hecho aislado.  

La cuestión no es únicamente que se pagara en efectivo, sino cómo se pagó. El uso de estos billetes añade una capa de interpretación que se relaciona históricamente con pagos difíciles de rastrear. No se trata de una acusación adicional, sino de un hecho que, por sí solo, tiene un peso simbólico significativo en el imaginario público.    

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking