Iñaki Echarri, portero de urbanización: "El vecino esperaba dos paquetes y llegó solo uno, no puedo inventármelo, al final la mensajería reconoció que se había perdido"

Dos porteros explican en La Tarde de COPE cómo hacen frente al incremento del comercio electrónico

Un hombre escanea el código QR tras recibir un paquete
00:00
La Tarde

Pilar García Muñiz habla en La Tarde de COPE con dos porteros de edificio sobre la recogida de paquetes

Álvaro Fedriani

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura11:47 min escucha

El auge del comercio electrónico ha cambiado radicalmente nuestra forma de comprar productos, pero también nos ha dejado a un protagonista silencioso que se tiene que enfrentar a una nueva carga de trabajo: los porteros de edificios. Cada paquete que llega a tu casa tiene que pasar por sus manos, y no siempre es fácil. La avalancha de envíos aumenta semana tras semana, y ellos se convierten en el eslabón invisible que garantiza que nuestros pedidos lleguen a salvo. 

UN DESAFÍO DIARIO

Isabel, como muchos españoles, realiza al menos un pedido por Internet al mes, y en ocasiones incluso cinco o seis. En 2024, España registró más de 412 millones de transacciones online, y cada pedido trae consigo un efecto colateral que solemos ignorar: el embalaje. Cajas, sobres, plásticos y papeles que terminan en la basura, acumulando toneladas de residuos. Según la organización medioambiental Ecoembes, solo en 2023 se reciclaron casi 2 millones de toneladas de envases domésticos, pero detrás de esas cifras hay personas que gestionan el flujo de paquetes día tras día.

Iñaki Echarri, portero en una urbanización de Colmenar Viejo (Madrid), conoce bien esta realidad. Con 118 vecinos a su cargo, Iñaki recibe diariamente una media de 25 paquetes de todos los tipos y tamaños: "Mi misión es hacer la vida más agradable a los vecinos. Si han pedido algo y no están en casa, lo recojo", explica. Pero advierte: no todos los envíos quedan bajo su responsabilidad. Solo acepta los paquetes con autorización expresa del destinatario.

Entrega de paquetes


El trabajo no siempre es sencillo. Entre cajas grandes y pequeñas, envíos frágiles y objetos voluminosos como microondas, mantener el control requiere organización y paciencia. Y aunque los problemas son pocos, alguna vez un paquete se extravía y los porteros se ven en medio de reclamaciones: "El vecino esperaba dos paquetes y llegó solo uno. Al final, la mensajería reconoció que se había perdido. Yo solo recojo lo que me entregan, no puedo inventarme envíos", relata Iñaki.

LÍMITES Y DISCIPLINA

Pero no todos los porteros aceptan encargarse de la paquetería. Abel Garcés, portero en Zaragoza, gestiona un complejo enorme con 178 vecinos, seis patios, once ascensores y 272 plazas de garaje: "No recojo paquetes a no ser que sea algo puntual. Si no, es que no me da la vida, no tengo tiempo", afirma. Para Abel, la clave está en la organización: lleva un sistema estructurado y disciplinado que le permite cumplir con sus funciones sin saturarse.

Su decisión no genera conflictos. Los vecinos conocen de antemano que no pueden contar con él para la recepción de pedidos rutinarios. Aun así, algunas incidencias con paquetes dejados en la puerta han ocurrido, pero en la mayoría de los casos, el proceso de reposición funciona bien.

black friday


TEMPORADA ALTA

Con la llegada del Black Friday y la temporada de compras navideñas, la cantidad de paquetes se dispara. Los porteros se enfrentan a jornadas más largas y un aumento significativo de envíos. Según datos de la OCU, el 78% de los consumidores planea comprar en estas fechas, lo que implica más trabajo para quienes gestionan la recepción.

Carlos Márquez, experto en consumo y logística y colaborador de La Tarde de COPE, subraya la importancia de la empatía: "Es una responsabilidad más y hay que mostrar empatía con esta profesión que es tan importante y que nos facilita tanto el trabajo a los vecinos", explica.

La historia de Iñaki y Abel pone en evidencia un fenómeno que va más allá de la comodidad del consumidor: el comercio online depende también de personas que asumen responsabilidades extras sin obligación legal, y cuya labor rara vez recibe reconocimiento. Ellos son los guardianes de nuestros paquetes, los que aseguran que los regalos, la tecnología y otros productos más cotidianos lleguen a nuestras manos intactos y en el menor tiempo posible.

En un mundo que avanza hacia compras cada vez más rápidas y envíos inmediatos, la figura del portero se convierte en un héroe silencioso de la era digital. Su trabajo recuerda que, detrás de cada clic y cada caja, hay personas que sostienen la logística de nuestras vidas diarias.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking