La Seguridad Social avisa: Casi 9 millones de pensionistas en España recibirán un doble ingreso antes de que termine noviembre

Cerca de 9,3 millones de pensionistas en España recibirán un doble ingreso que la mayoría de los bancos adelantará antes de que termine noviembre

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz

Europa Press

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma SaizMarta Fernández / Europa Press22/10/2025

María BanderaEuropa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Este mes de noviembre es una fecha clave para cerca de 9,3 millones de pensionistas en España. Según informa Europapress, además de la mensualidad ordinaria, recibirán la esperada paga extra de Navidad, un refuerzo económico fundamental para afrontar los gastos adicionales que trae consigo la temporada de fiestas.

Un derecho recogido por ley

Este ingreso extra es un derecho regulado en la Ley General de la Seguridad Social, que garantiza que las pensiones contributivas de cualquiera de los regímenes del sistema se abonen en catorce pagas anuales. Doce de ellas son mensualidades corrientes y dos son extraordinarias, que se ingresan en los meses de junio y noviembre.

Según el artículo 46 de dicha normativa, la paga extraordinaria de noviembre se abona junto con la mensualidad ordinaria. 

De esta forma, los beneficiarios perciben un doble ingreso durante este periodo, ya que ambas cantidades tienen el mismo importe, aunque su cobro suela realizarse en dos apuntes bancarios diferenciados pero en fechas muy próximas.

Imagen de recurso de un hombre jubilado sentado en un banco

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso de un hombre jubilado sentado en un banco

Cuándo adelantan el pago los bancos

Aunque la normativa de la Seguridad Social establece que el abono debe realizarse entre el primer y el cuarto día natural del mes siguiente, es decir, a principios de diciembre, la práctica habitual de las entidades financieras es otra.

 La mayoría de los bancos en España optan por adelantar estos pagos, permitiendo a los pensionistas disponer del dinero a finales del propio mes de noviembre.

Entre las entidades que más adelantan el cobro se encuentran Bankinter y Unicaja Banco, que este mes tienen programado el ingreso para el viernes 21 de noviembre. Justo después se sitúa CaixaBank, que tradicionalmente adelanta el abono al día 24 de cada mes.

Por su parte, otros grandes bancos como Banco Santander, BBVA, Ibercaja, Abanca y Sabadell lo harán el día 25 de noviembre. Asimismo, Kutxabank también realiza el abono de las pensiones en los días previos al primero del mes al que corresponden.

Imagen de recurso de un jubilado en Madrid

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso de un jubilado en Madrid

la extra, si hay festivos

Es importante recordar que estas fechas de cobro pueden adelantarse o variar si coinciden con fines de semana o festivos, o según la operativa interna de cada compañía. Por este motivo, es recomendable consultar directamente con la entidad bancaria para confirmar el día exacto en que se recibirá el ingreso.

  La pensión media, 1.315 euros   

La pensión media del sistema se ha situado exactamente en los 1.315,3 euros mensuales, lo que representa un aumento del 4,4 % respecto al mismo mes del año anterior, si bien se aprecian diferencias entre los distintos tipos.

En concreto, la pensión media de jubilación, que perciben cerca de 6,6 millones de personas (más de dos tercios del total), es ya de 1.510,1 euros mensuales. Por regímenes, el importe de la pensión media de jubilación procedente del régimen general es de 1.668,7 euros mensuales, mientras que para los autónomos es de 1.011,6 euros al mes.

Por su parte, la pensión media de viudedad aún no llega a los 1.000 euros, con 936,7 euros mensuales.

Hay que tener en cuenta también que desde septiembre, 1,18 millones de pensiones incluyeron el complemento para la reducción de la brecha de género (de un importe medio de 75,1 euros mensuales), de las que el 83,6 % correspondieron a mujeres (991.234).

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking