Saturnino, vecino de Madrid: "Un bar con los mismos metros que mi casa está dando 40 comidas y 40 cenas, imagina la cantidad de basura que genera, y paga exactamente la misma tasa que yo"

Este residente del barrio de La Latina denuncia en 'Herrera en COPE' un recibo de 185 euros por su vivienda, la misma cantidad que paga un bar que genera muchos más residuos

Cubos de basura en una calle de Madrid
00:00
Herrera en COPE

Saturnino, vecino de Madrid, explica en COPE cuánto tiene que pagar de tasa de basuras

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

2 min lectura3:19 min escucha

La implantación de la nueva tasa de basuras en Madrid ha generado una fuerte controversia entre los vecinos. Este es el caso de Saturnino, un residente del histórico barrio de La Latina, quien ha compartido su indignación en 'Herrera en COPE'. Ha explicado que por su vivienda de 90 metros cuadrados, ha pasado de no pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a tener que afrontar un pago de 185 euros por la nueva tasa de residuos.

La situación de su vivienda es particular, ya que se encuentra junto a la Muralla cristiana de Madrid, una zona arqueológica. Esta condición le eximía del pago del IBI, pero le obliga a contratar y pagar a un arqueólogo para realizar cualquier tipo de obra. 

Pilar Cisneros entrevista a Saturnino, vecino madrileño, en 'Herrera en COPE'

COPE

Pilar Cisneros entrevista a Saturnino, vecino madrileño, en 'Herrera en COPE'

"De 185 por 90 metros cuadrados que tiene la casa, o una ruina, nos ha tocado la Lotería", ha lamentado Saturnino, describiendo el nuevo impuesto como un golpe inesperado para su economía.

Una tasa sin distinción

Durante la entrevista, conducida por Jorge Bustos y Pilar Cisneros, Saturnino ha señalado lo que considera una gran injusticia. Ha comparado su caso con el de un bar de su misma calle con los mismos metros cuadrados, que "paga exactamente lo mismo" a pesar de servir "40 comidas y 40 cenas" diarias, generando un volumen de basura incomparablemente mayor. La conclusión del vecino es clara: "Aquí el que ensucia no paga, paga lo de siempre, que somos los propietarios".

De 185 por 90 metros cuadrados que tiene la casa, o una ruina, nos ha tocado la Lotería"

Saturnino

Vecino de Madrid

El malestar de este vecino de La Latina va más allá y apunta a una posible estrategia para desplazar a los residentes tradicionales. Saturnino ha denunciado que las viviendas de uso turístico tampoco pagarán esta tasa si se cambia el criterio a los empadronados, ya que suelen estar vacías. "Lo que parece ser que nos quieren echar de los centros de las ciudades", ha sentenciado, sugiriendo que esta medida podría repetirse en otras grandes capitales.

Contenedores de basura en Madrid

Europa Press

Contenedores de basura en Madrid

Casos extremos y la respuesta del Ayuntamiento

Los vecinos afectados están peleando para que se revoque lo que consideran una "excesiva tasa de basura". En este sentido, Pilar Cisneros ha informado de que el Ayuntamiento de Madrid ya ha comunicado que habrá cambios en la tasa de cara a 2026. Actualmente, la media de este impuesto en la capital se sitúa en unos 142 euros anuales.

Sin embargo, existen casos que superan con creces esa media. La propia periodista ha relatado haber visto la factura de una mujer jubilada que vive sola en un piso de la calle Doctor Esquerdo, cuyo recibo ascendía a 422 euros. Este caso evidencia las enormes diferencias en la aplicación de la tasa, que, aunque tiene en cuenta el valor catastral, genera situaciones de gran desigualdad para residentes con menos recursos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking